Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Este sería el primer fondo “multi-cripto” aprobado por la SEC, lo cual establece un precedente para futuros productos similares en la bolsa estadounidense.

***

  • La SEC aprueba el Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC) como el primer ETP multi-cripto.
  • El fondo ofrece exposición a Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.
  • La aprobación coincide con nuevas normas aceleradas para ETFs cripto en EE. UU.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprobó el primer producto cotizado en bolsa (ETP) “multi-cripto” de Grayscale, marcando un avance clave en la integración de los activos digitales con los mercados financieros tradicionales.

Primer fondo multi-cripto aprobado por la SEC

Peter Mintzberg, director ejecutivo de Grayscale, compartió el anuncio el día de ayer a través de un mensaje en su cuenta de X, donde indicó que la  SEC dio luz verde al Grayscale Digital Large Cap Fund (GDLC). Según indica, el GDLC se convierte en el primer ETP multi-cripto disponible en el mercado, ofreciendo exposición a Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.

Mintzberg agradeció al equipo de la SEC especializado en criptomonedas por su “esfuerzo inigualable para aportar claridad regulatoria” al sector. En julio, la SEC había pospuesto su decisión sobre la conversión del GDLC —originalmente un fondo extrabursátil— en un ETP negociado en NYSE Arca para revisarlo con más detalle.

De acuerdo con el sitio oficial de Grayscale, el GDLC posee un valor liquidativo neto de USD $57,70 por acción y administra más de USD $915 millones en activos. La aprobación, por tanto, refuerza la posición del administrador como uno de los gestores de activos digitales más relevantes del mercado.

Nueva normativa para ETFs cripto

La decisión de la SEC coincidió con la aprobación, en “procedimiento acelerado”, de normas genéricas de listado para ETFs de criptomonedas. Este cambio normativo simplifica los procesos, reduce barreras y podría acelerar la llegada de decenas de fondos cripto al mercado estadounidense.

Paul Atkins, presidente de la SEC, afirmó en un comunicado que “esta aprobación maximiza la elección de los inversores y fomenta la innovación al agilizar el proceso de listado y reducir las barreras para acceder a productos de activos digitales en los mercados de capitales de confianza de Estados Unidos”.

Según el analista senior de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, la última vez que se implementaron normas genéricas de listado para ETFs “los lanzamientos se triplicaron”. En su opinión, existe “una buena posibilidad de que veamos más de 100 ETFs cripto lanzados en los próximos 12 meses”, incluyendo algunos que rastrean criptomonedas como XRP, SOL y DOGE.

Contexto para el sector cripto

Esta aprobación representa un cambio profundo para los emisores de fondos cripto, que han enfrentado prolongados procesos regulatorios y obstáculos para listar productos en bolsas estadounidenses. Con las nuevas normas y el precedente del GDLC, el mercado podría abrirse a una mayor diversidad de activos digitales, beneficiando a inversores institucionales y minoristas interesados en diversificar su exposición.

Además, el movimiento de la SEC envía una señal de mayor certidumbre regulatoria para empresas y desarrolladores que buscan integrar activos digitales en productos financieros tradicionales. La mayor rapidez en las aprobaciones puede incentivar la innovación y atraer más capital al sector.

El GDLC no solo amplía la oferta existente, sino que también refuerza la narrativa de que los activos digitales están consolidándose como una clase de inversión legítima y regulada en Estados Unidos. La exposición diversificada a Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano., bajo la supervisión de la SEC, podría aumentar la confianza del mercado y acelerar la adopción institucional.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín