
De acuerdo con el CEO de BlackRock, la empresa ve con interés el sector de la tokenización de activos, en el cual ya se ha estado abriendo paso al manejar su fondo BUIDL. Por ende, adelanta que próximamente vendrán anuncios importantes en esta materia.
***
- El gestor de activos más grande del mundo intensifica su apuesta por la tokenización y la digitalización de los mercados financieros.
- El CEO Larry Fink anticipa “anuncios emocionantes” sobre el papel de BlackRock en el futuro de los activos digitales.
- El fondo tokenizado BUIDL y los ETF Bitcoin y Ethereum consolidan la expansión de la empresa en el ecosistema Blockchain.
🚀 BlackRock se lanza a la digitalización de activos.
Larry Fink, CEO de BlackRock, revela que la firma explora la tokenización de activos con su fondo BUIDL.
La empresa, que maneja más de USD $13,4 billones, anticipa anuncios importantes en el sector.
BlackRock busca… pic.twitter.com/sHyCV03aTA
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
BlackRock, el gigante de la gestión de activos que administra más de USD $13,4 billones, está acelerando sus esfuerzos para integrar las finanzas tradicionales al ecosistema Blockchain. La compañía busca ampliar su papel en la tokenización de activos, una tecnología que promete transformar la forma en que se accede, negocia y liquida la propiedad financiera en los mercados globales.
Durante el reporte de resultados para el tercer trimestre de este año, el director ejecutivo de la firma, Larry Fink, adelantó que la firma está trabajando en iniciativas más ambiciosas para aprovechar el potencial de la digitalización de los activos, reporta CoinDesk.
Larry Fink: una visión de futuro para las finanzas digitales
Fink, quien ha sido una de las voces más influyentes en la intersección entre las finanzas y la tecnología, aseguró que BlackRock tiene planes concretos para expandir su participación en la tokenización.
“Creo que tendremos anuncios muy emocionantes en los próximos años sobre cómo podemos desempeñar un papel más importante en esta idea de tokenización y digitalización de nuestros activos”, afirmó el ejecutivo.
Según Fink, el mercado de los activos digitales —valorado actualmente en más de USD $4,5 billones— tiene un potencial de crecimiento “significativo” en los próximos años. La tokenización, explicó, permite fraccionar y representar activos financieros reales como bonos, fondos o bienes raíces en forma de tokens digitales, aumentando la transparencia y reduciendo los costos operativos.
Figurando con los ETFs y fondos digitales
BlackRock fue una de las primeras gestoras en lanzar fondos cotizados (ETF) basados en Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos. Estos productos, con USD $93.000 millones y USD $17.000 millones en activos bajo gestión respectivamente, son actualmente los mayores de su tipo en el mercado.
El interés del gestor por los activos digitales va más allá del mercado cripto tradicional. En colaboración con la empresa de tokenización Securitize, BlackRock lanzó el BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL), el fondo de mercado monetario tokenizado más grande del mundo, con USD $2.800 millones en activos.
El fondo BUIDL está disponible en varias cadenas, incluidas Ethereum, Solana y Avalanche, y representa un hito en la integración de instrumentos financieros tradicionales dentro del ecosistema Blockchain.
Un ecosistema en expansión respaldado por inversión estratégica
La participación de BlackRock en el sector no se limita a productos financieros. En 2024, la firma lideró una ronda de financiación de USD $47 millones para Securitize, reforzando su compromiso con la expansión del mercado de tokenización institucional.
Esta estrategia forma parte de un movimiento más amplio que busca consolidar a BlackRock como el puente entre las finanzas tradicionales (TradFi) y el mundo on-chain. La compañía visualiza una infraestructura donde los activos tokenizados puedan negociarse de forma más eficiente, con liquidez global y costos de intermediación reducidos.
En su informe trimestral, BlackRock reportó ingresos totales por USD $6.500 millones, de los cuales USD $61 millones provinieron de sus productos vinculados a activos digitales. Aunque esta cifra aún representa una fracción mínima de sus ingresos globales, el crecimiento constante del segmento digital demuestra el interés de la compañía por diversificar sus fuentes de rentabilidad.
El valor total de los activos bajo gestión (AUM) creció un 17,5% interanual, pasando de USD $11,4 billones a USD $13,4 billones. Las acciones de BlackRock (BLK) subieron aproximadamente un 1,5% durante las operaciones matutinas del martes tras la publicación de los resultados.
Un puente hacia la nueva economía financiera
El enfoque de BlackRock hacia la tokenización sugiere un cambio estructural en el sector financiero global. Para muchos analistas, la digitalización de activos podría ser el próximo gran avance en la evolución de los mercados, al igual que lo fueron los ETF en su momento.
Si la visión de Larry Fink se cumple, el futuro de las finanzas podría residir en una arquitectura híbrida donde la transparencia, la eficiencia y la accesibilidad sean impulsadas por la tecnología Blockchain.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Empresa de Nasdaq compra millones en token de Tether vinculado a oro para su tesorería

Bridge, empresa de Stripe, solicita licencia bancaria en EEUU para emitir stablecoins

BlackRock reporta entradas récord en el trimestre, impulsadas por la demanda de su ETF Bitcoin
