
La empresa, antes conocida como Janover, refuerza su estrategia de reservas basadas en Solana, para lo cual espera recaudar unos USD $24 millones a través de la venta de acciones y otros activos.
***
- DeFi Development Corp buscará recaudar USD $24 millones para expandir su inversión en Solana.
- La compañía antes conocida como Janover planea adquirir más SOL, y aumentar su participación en staking.
- Inversores clave como Galaxy Digital y Arrington Capital forman parte de la operación.
- La empresa ya posee más de 317.000 SOL valorados en USD $46,2 millones.
DeFi Development Corp, compañía anteriormente conocida como Janover Inc., anunció una operación de financiamiento clave que marca un nuevo capítulo en su transición hacia el ecosistema cripto, con la cual planea aumentar sus reservas en la moneda digital nativa de la red Solana, SOL.
De acuerdo con varios reportes publicados el día de hoy, la empresa contempla financiarse a través de una inversión privada en capital público (PIPE). Como tal, esperan recaudar USD $24 millones, capital que destinará a propósitos corporativos generales, incluyendo la expansión de su tesorería basada en Solana.
El anuncio se produce tras la reciente renovación de marca de la empresa, completada el pasado 22 de abril, con el objetivo de posicionarse como un actor central en la infraestructura de activos digitales en mercados públicos. Esta estrategia se complementa con un creciente enfoque en el staking de activos, en particular SOL, la sexta criptomoneda con mayor capitalización del mercado.
Una apuesta firme por Solana
Tras anunciar una nueva recaudación, la empresa informó que al día de hoy ya posee 317.273 SOL, valorados en aproximadamente USD $46,2 millones, cifra que incluye las recompensas obtenidas por staking. En comparación, a mediados de abril, sus tenencias en SOL estaban estimadas en USD $34,4 millones, lo que refleja un crecimiento considerable en menos de un mes.
Según el comunicado, los fondos de la recaudación permitirán aumentar sus tenencias SOL como parte de una estrategia más amplia de tesorería cripto. Joseph Onorati, presidente y CEO de DeFi Development Corp, declaró que esta operación “marca un hito en nuestra misión de construir el vehículo de tesorería criptográfico más transparente en los mercados públicos”.
“La recaudación nos permite ampliar nuestra posición en SOL con rapidez, a la vez que seguimos ofreciendo un crecimiento de SOL por acción a nuestros inversores”, añadió Onorati.
Participación de inversores estratégicos
La campaña de recaudación cuenta con el respaldo de destacados actores del sector financiero y cripto. Entre los participantes se encuentran Galaxy Digital, Amber International Holding Limited, Arrington Capital, Republic Digital, Borderless Capital, RK Capital y Great Point Capital.
El acuerdo contempla la venta de aproximadamente 310.000 acciones ordinarias, así como títulos prefinanciados que permiten la compra de unas 215.000 acciones adicionales, a un precio cercano a los USD $46 por acción. Las acciones de DeFi Development Corp, que cotizan en el Nasdaq bajo el símbolo JNVR, se encontraban en USD $76,36 al momento de edición.
El respaldo de inversores institucionales sugiere una creciente confianza en el modelo de negocio emergente que combina las finanzas tradicionales con la exposición directa a criptoactivos.
Alianza con Kraken y expansión cripto
Tal y como indicamos en ediciones previas, uno de los factores clave en esta transición ha sido la entrada de un grupo de exejecutivos de Kraken, quienes adquirieron una participación mayoritaria en la empresa el pasado 7 de abril. Esta relación ha facilitado una colaboración entre DeFi Development Corp y dicho exchange para optimizar el staking de SOL.
La empresa apunta a construir una infraestructura financiera en la que la tenencia y acumulación de criptomonedas como Solana se conviertan en pilares fundamentales del crecimiento corporativo, en línea con la visión de una economía digital descentralizada.
El movimiento de DeFi Development Corp no solo representa una estrategia financiera puntual, sino una señal de que, empresas cotizadas pueden adoptar modelos híbridos entre finanzas tradicionales y activos digitales. Este tipo de iniciativas podrían abrir camino a un nuevo tipo de gestión corporativa, en la que el staking y la custodia de criptoactivos se conviertan en actividades centrales.
En cuanto a Solana, conocida por su alto rendimiento y bajos costos de transacción, figura como uno de los activos con mayor actividad a lo largo de 2024 y 2025. Al momento de edición, el token SOL se cotizaba a USD $150,8 por unidad, con un aumento del 3,8% en las últimas 24 horas.
Aunque aún es temprano para evaluar el impacto a largo plazo, la combinación de respaldo institucional, transparencia declarada y enfoque en activos como Solana podría servir de precedente para otras compañías en busca de innovación financiera en mercados regulados.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Block (Square) decepciona al mercado en Q1 2025: ingresos por debajo de lo esperado y acciones caen

Strategy planea recaudar USD $21.000 millones para adquirir más BTC pese a pérdidas trimestrales

Tether ha invertido unos USD $120.000 millones en bonos del Tesoro de EEUU: informe
