
La estrategia de la empresa busca aprovechar el creciente interés por LINK y Chainlink, y replicar los caminos que siguen empresas destacadas en el mercado estadounidense.
***
- Caliber anunció que implementará estrategia de tesorería en activos digitales (DAT) con foco en tokens LINK.
- Las acciones de Caliber subieron más de 60% tras el anuncio, alcanzando USD $2,90.
- La compañía utilizará reservas, una línea de crédito y emisión de acciones para financiar su plan.
La compañía de gestión inmobiliaria Caliber, con sede en Scottsdale, Arizona, anunció este jueves que su junta directiva aprobó la adopción de una estrategia de tesorería en activos digitales (DAT) centrada en la acumulación de tokens LINK, nativos de la red de Chainlink.
La empresa, que cotiza en Nasdaq bajo el símbolo CWD, señaló que su plan busca mantener LINK a largo plazo tanto por su apreciación como por el rendimiento que se puede generar a través del staking.
En un comunicado oficial, la firma explicó que la decisión se alinea con el objetivo de mejorar la liquidez y fortalecer su balance general. Según el anuncio, la empresa financiará la estrategia con una combinación de reservas en efectivo, una línea de crédito existente (ELOC) y la emisión de valores basados en acciones.
Reacción del mercado y contexto financiero
La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado bursátil. Las acciones de Caliber subieron más de 60% en la jornada del jueves, alcanzando los USD $2,90 a las 10:38 a.m. ET, de acuerdo con datos de Yahoo Finance. Con este impulso, la capitalización de mercado de la compañía se ubica en alrededor de USD $6,8 millones.
Caliber expresó que la adopción de la política DAT tiene como objetivo central “incrementar el valor para los accionistas, fortalecer el balance y mejorar la liquidez”. La declaración enfatizó que la iniciativa responde a un entorno financiero en el que las empresas buscan diversificar su exposición e incorporar activos digitales dentro de sus estrategias corporativas.
En las últimas semanas, varias empresas de pequeña capitalización en Nasdaq han adoptado planes similares. Estas iniciativas, centradas en altcoins específicas, pretenden captar miles de millones de dólares de inversionistas con la expectativa de obtener retornos en el mercado cripto.
Aunque Bitcoin sigue siendo la referencia principal en tesorerías corporativas, el creciente interés por altcoins como LINK refleja una diversificación en la visión de los directivos. El auge de estrategias DAT con altcoins ha despertado entusiasmo en el mercado, pero también ha generado advertencias dentro de la industria de activos digitales, en especial por la volatilidad que podrían introducir en un mercado ya bastante fluctuante.
La elección de LINK no es casual. Chainlink, la red detrás del token, es ampliamente reconocida por su tecnología de oráculos, que conecta contratos inteligentes con datos externos. Su posición en el ecosistema DeFi ha generado confianza entre inversionistas que buscan alternativas a Bitcoin y Ethereum.
Impulso adicional desde la industria financiera
El anuncio de Caliber coincide con otro movimiento destacado en torno a Chainlink. Esta semana, Bitwise Asset Management presentó ante el regulador de valores de Estados Unidos un formulario S-1 preliminar para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de LINK. El hecho refuerza la percepción de que la moneda digital está ganando tracción como un activo con potencial de adopción institucional.
Con estos desarrollos, la atención de los inversionistas se centra tanto en el desempeño bursátil de Caliber como en la evolución del ecosistema de Chainlink. Para una empresa de tamaño relativamente pequeño, su apuesta por una estrategia DAT representa un intento de posicionarse en un mercado donde la convergencia entre finanzas tradicionales y activos digitales continúa acelerándose.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash, editada con Canva.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hijos de Trump agendan para septiembre el debut de American Bitcoin en Nasdaq

DeFi Development Corp ya supera los 1,83 millones de SOL en sus reservas tras nueva adquisición

ARK suma USD $15 millones de acciones de la acumuladora de Ehereum, Bitmine
