Por Angel Di Matteo   @shadowargel

A diferencia de los ETF basados en criptomonedas, este ofrecerá exposición a diversos sectores dentro del espacio cripto, como la minería, exchanges, centros de datos, entre otros.

***

  • VanEck se prepara para lanzar un nuevo ETF centrado en empresas del sector cripto.
  • NODE ofrecerá exposición activa a mineras, exchanges y centros de datos.
  • Esta es una apuesta diferente por ofrecer exposición al sector cripto, dejando de lado a las criptomonedas.
  • El producto está bajo evaluación por parte de la SEC, por lo que espera por su veredicto oficial.

VanEck, la firma gestora de productos de inversión basados en criptomonedas, anunció el lanzamiento de un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) centrado en la economía digital.

De acuerdo con The Block, el nuevo producto conocido como VanEck Onchain Economy ETF, bajo el ticker NODE, buscará ofrecer exposición a acciones e instrumentos financieros vinculados con empresas de minería de Bitcoin, exchanges cripto y centros de datos.

El fondo, que aún espera por aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), podría entrar al mercado el próximo mes, según lo informó Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, a través de una publicación en la red X.

Un fondo de gestión activa que apuesta por la infraestructura cripto

NODE se distinguirá por su enfoque de gestión activa. A diferencia de los ETF pasivos que simplemente siguen un índice, este fondo seleccionará entre 30 y 60 empresas de un universo de más de 130 acciones relacionadas con el ecosistema de los activos digitales.

“NODE ofrece exposición activa a las empresas reales que están construyendo el futuro digital”, escribió Sigel. “La economía global se está desplazando hacia una base digital”.

Según documentos regulatorios consultados por The Block, al menos el 80 % de los activos netos del fondo estarán invertidos en “empresas de transformación digital” y/o “instrumentos de activos digitales”. Estos últimos incluyen futuros de materias primas, opciones, contratos swap y otros instrumentos financieros cotizados en bolsa.

Una estrategia para invertir en cripto sin comprar cripto

El ETF NODE permitirá a inversores institucionales y minoristas posicionarse en el ecosistema cripto sin necesidad de adquirir directamente criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Esta estructura puede resultar atractiva para quienes buscan exposición al sector sin incurrir en la volatilidad o complejidad técnica de gestionar activos digitales directamente.

NODE no es el primer movimiento de VanEck en el espacio de fondos basados netamente en las criptomonedas más conocidas. La firma fue pionera en proponer un ETF basado en Solana el año pasado, y este mismo mes presentó un prospecto para lanzar un ETF centrado en BNB, el token nativo del ecosistema Binance.

En conjunto, estas iniciativas posicionan a VanEck como uno de los actores más proactivos en la estructuración de productos financieros enfocados en la Web3 y la transformación digital de la economía global.

Además, el lanzamiento de NODE coincide con el creciente apetito por fondos vinculados a altcoins, como XRP, Litecoin o Solana, activos que podrían protagonizar la próxima ola de ETF si los reguladores dan luz verde.

Por lo pronto habrá que esperar las próximas semanas para ver si la SEC aprueba formalmente este nuevo fondo, pero todo apunta a que NODE se unirá pronto a la creciente lista de instrumentos financieros que conectan Wall Street con la criptoeconomía.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín