
Los documentos de GitHub de la aplicación móvil de MetaMask muestran trabajos para integrar el comercio de perpetuos de Hyperliquid. MetaMask se transforma y revoluciona DeFi; ya no es una simple billetera cripto.
***
- Documentos de GitHub de la aplicación móvil de MetaMask revelan los desarrollos.
- Integración de comercio de perpetuos de Hyperliquid directamente en la app móvil.
- MetaMask se transforma y revoluciona DeFi: ya no es una simple billetera cripto.
- Se confirma que también tendrá su propia criptomoneda y ya lanzó su stablecoin mUSD.
En un movimiento que podría transformar el panorama del trading descentralizado, se ha informado que la popular billetera de criptomonedas, MetaMask está trabajando en la integración de operaciones perpetuas de Hyperliquid.
Según documentos revelados en GitHub, la billetera planea incorporar funcionalidades de depósito utilizando la stablecoin USDC de Circle, con paridad en el dólar estadounidense, para cuentas de comercio de perpetuos, permitiendo a los más de 30 millones de usuarios activos mensualmente en su monedero operar contratos de futuros perpetuos sin salir de la interfaz de MetaMask.
Esta revelación, notada por varios observadores del sector este viernes, marca un paso significativo hacia la conversión de MetaMask en una plataforma integral de trading, reduciendo las fricciones típicas de DeFi y atrayendo potencialmente a más usuarios al ecosistema.
.@MetaMask to launch in-wallet perpetuals trading through @HyperliquidX https://t.co/RoJfPsRKPO pic.twitter.com/HPc30EcQcZ
— ICO Drops (@ICODrops) September 19, 2025
Expectativas de un anuncio oficial muy pronto
El repositorio oficial de GitHub de MetaMask muestra cambios específicos en el código de la aplicación móvil que implementan esta integración, enfocándose en depósitos y comercio de perpetuos a través de Hyperliquid, una plataforma descentralizada de derivados construida sobre su propia red Blockchain homónima de capa 1, y cuyo token nativo es HYPE.
Hyperliquid, conocida por su alto rendimiento, transacciones sin gas y liquidaciones en cadena, procesa miles de millones en volumen diario de comercio en stablecoins nativas y mercados de criptomonedas al contado.
Con esta funcionalidad integrada en MetaMask, los usuarios serán capaces de depositar fondos y ejecutar operaciones perpetuas de manera fluida, eliminando la necesidad de plataformas externas y simplificando el acceso a herramientas avanzadas de DeFi.
Aunque no se ha hecho un anuncio oficial sobre esta integración, expertos del sector especulan sobre un lanzamiento inminente, con algunos prediciendo que podría ocurrir tan pronto como en las próximas semanas.
El investigador de criptomonedas conocido como “Eric” insinuó un posible anuncio oficial durante la conferencia Token 2049, que se celebrará el 1-2 de octubre, acompañado de una campaña de puntos para incentivar a los usuarios.
Por su parte, el experto en mercados Ryan estima que esta alianza podría duplicar el volumen diario de perpetuos de Hyperliquid, que actualmente ronda los USD $8.000 millones, si todos los usuarios de MetaMask participan, lo que también podría aumentar la volatilidad y los precios de Bitcoin. El gestor de fondos Ricardo Amatto destaca que este desarrollo representa un cambio radical para MetaMask, pasando de una simple billetera a un terminal de comercio completo, lo que podría impactar la liquidez de exchanges centralizados.
Momento estelar de expansión para MetaMask
Esta noticia llega en un momento de efervescencia para MetaMask y en medio de la confirmación de su propia criptomoneda.
Esta misma semana, el CEO de Consensys, Joseph Lubin, aseguró en un podcast que el token nativo de la billetera, llamado MASK, está en desarrollo y podría llegar antes de lo esperado. El proyecto ha sido largamente anticipado por la comunidad cripto, con rumores que circulan desde hace al menos cuatro años. No se ofrecieron detalles ni un cronograma preciso de lanzamiento.
Días antes, a inicios de semana, la billetera lanzó su stablecoin mUSD, con paridad al dólar estadounidense, fortaleciendo su ecosistema DeFi. La integración con Hyperliquid se alinea con otros avances recientes, como la inversión de Circle en HYPE y el lanzamiento de USDC nativo en la red HyperEVM de Hyperliquid.
Expertos coinciden en que esta integración no solo impulsará el ecosistema de Hyperliquid, sino que también democratizará el trading de derivados descentralizados, atrayendo a más usuarios novatos al mundo del DeFi. Sin embargo, queda por ver cómo se materializará esta funcionalidad y qué medidas implementará MetaMask para manejar el alto riesgo inherente a los perpetuos.
La comunidad permanece atenta a anuncios oficiales, que podrían redefinir el rol de las billeteras en el comercio cripto.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada en Canva, con logos de Metamask e Hyperliquid
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Grayscale lanza oficialmente GDLC —el primer ETP de múltiples criptos en EEUU

Autoridades canadienses incautan USD $40 millones en criptomonedas al exchange TradeOgre

Banco de Canadá propuso diseño para un dólar digital centrado en la privacidad
