Por Hannah Pérez  

El documento de 163 páginas aborda la política de criptomoneda de Estados Unidos, aunque aún no detalla cómo el gobierno buscará establecer su almacén de criptomonedas, incluida la llamada Reserva Estratégica de Bitcoin de Trump.

***

  • El grupo presidencial de la Casa Blanca trazó la ruta hacia “la era dorada de las criptomonedas”. 
  • El informe de 163 páginas aborda la política de criptomoneda de Estados Unidos. 
  • Resume los esfuerzos legislativos en curso al tiempo que incluye lenguaje fiscal y recomendaciones. 
  • Sin embargo, no detalla cómo el gobierno creará la reserva estratégica Bitcoin propuesta por Trump.

 

La Casa Blanca ha publicado su esperado informe de criptomonedas que, liderado por una coalición de agencias federales, proporciona recomendaciones para iniciar la ruta hacia “la era dorada de las criptomonedas“.

El informe ofrece un resumen completo de la visión del presidente Donald Trump sobre las criptomonedas, cubriendo todos los esfuerzos políticos principales y menores en marcha este año. Sin embargo, el documento de 163 páginas deja de lado el plan de Trump para establecer una reserva estratégica de Bitcoin y un almacén de activos digitales a nivel federal.

La publicación es parte de una orden ejecutiva emitida por Trump en enero, bajo la cual creó el Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, están entre los miembros del grupo.

Resultado de una orden de Trump

El grupo tenía encargado presentar una serie de recomendaciones para un marco regulatorio para los activos digitales, como parte del decreto. Luego, Trump había encargado a Lutnick y Bessent que desarrollaran estrategias presupuestarias para que Estados Unidos adquiriera bitcoins adicionales para una reserva estratégica que propuso con una orden ejecutiva en marzo.

La orden pretendía establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin a partir de activos confiscados por autoridades federales en investigaciones. La administración sugirió compra de más bitcoins siempre y cuando no implicaran costos para los contribuyentes.

Sin embargo este punto sigue siendo un enigma para los participantes de la industria de criptomonedas, ahora que el informe fracasa en proporcionar nueva información acerca de esta parte de la visión de Trump.

Poco lenguaje sobre la reserva Bitcoin

En el informe, el grupo de trabajo dijo que las reservas de criptomonedas serían administradas por el Departamento del Tesoro y que “serían capitalizadas por activos digitales perdidos“, según reportó The Block.

También indicaron que los bitcoins en la reserva, en general, no se venderán y “se mantendrán como activos de reserva de los Estados Unidos utilizados para cumplir objetivos gubernamentales de conformidad con la ley aplicable”.

El lenguaje del informe resume los avances en materia legislativa incluidos la ley CLARITY y la ley GENIUS, firmada por Trump a inicios de mes, incluyendo recomendaciones para el Congreso y un apartado sobre los impuestos a las criptomonedas. No obstante, no incluye mucho lenguaje sobre los próximos pasos para una reserva de bitcoins

Según diversos medios de noticias, los altos funcionarios de la administración de Trump han indicado que la reserva de Bitcoin es parte de una orden ejecutiva separada, por lo que se espera un informe puntual más adelante. También dijeron que el trabajo del Departamento del Tesoro sobre la reserva de bitcoins está en marcha y que pronto habrá más información al respecto.

Resumen de las recomendaciones del informe

A continuación, un resumen de las recomendaciones clave del informe del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales, para posicionar a Estados Unidos como líder mundial en tecnología financiera digital y cumplir la visión del presidente Trump de convertir a América en la “capital cripto del mundo”, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca.

1. Fortalecer el marco regulatorio:

• El Congreso debe aprobar legislación CLARITY para otorgar a la CFTC autoridad sobre mercados al contado de activos digitales no considerados valores y apoyar la integración de DeFi.
• La SEC y la CFTC deben aclarar normas sobre registro, custodia, comercio y mantenimiento de registros, utilizando herramientas como puertos seguros y entornos regulatorios de prueba.

2. Modernizar la regulación bancaria:

• Eliminar barreras regulatorias (como la Operación Choke Point 2.0) y aclarar actividades bancarias permitidas, como custodia, tokenización y emisión de stablecoins.
• Promover transparencia en la obtención de licencias bancarias y alinear las reglas de capital con los riesgos reales de los activos digitales.

3. Fortalecer el rol del dólar estadounidense:

• Implementar la Ley GENIUS (firmada el 18 de julio de 2025) para un marco federal de stablecoins.
• Aprobar la Ley Anti-CBDC de Vigilancia Estatal para prohibir monedas digitales de bancos centrales y proteger la privacidad.

4. Combatir finanzas ilícitas:

• Aclarar obligaciones AML/CFT, apoyar la autocustodia y prevenir el uso indebido de autoridad regulatoria para proteger la privacidad.

5. Simplificar la tributación:

• Emitir guías tributarias del IRS sobre CAMT, transacciones de envoltura y recibos de mini de activos digitales.
• Revisar el tratamiento fiscal de actividades como minería y staking.
• Establecer los activos digitales como una nueva categoría de activos sujeta a normas fiscales adaptadas, incorporando la aplicación de las reglas de ventas de lavado.

“Al implementar estas recomendaciones, los formuladores de políticas pueden garantizar que Estados Unidos lidere la revolución blockchain y marque el comienzo de la Edad de Oro de las criptomonedas”, dijo la Casa Blanca en la hoja informativa el miércoles.


Artículo redactado con ayuda de IA, por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín