
Las promesas de Hong Joon-pyo en Corea del Sur reflejan el cambio global que ha motivado Trump tras sus anuncios pro-criptomonedas. Las elecciones presidenciales en Corea se celebran en junio.
***
- El candidato a la presidencia de Corea del Sur, Hong Joon-pyo, habla a favor de cripto.
- Promete desregular la industria e incentivar la inversión en activos digitales si es electo.
- Pretende reformar las regulaciones cripto “tanto como Trump en Estados Unidos”.
- Corea del Sur celebra elecciones presidenciales en junio.
Un candidato a la presidencia de Corea del Sur aparentemente ha prometido cambios regulatorios que se alineen con la postura amigable de la administración de Donald Trump en los Estados Unidos.
De acuerdo con un informe del medio local de noticias Yonhap, que fue recogido por varios periódicos en inglés, el principal candidato presidencial del gobernante Partido Nacional del Poder Popular de Corea del Sur, Hong Joon-pyo, se comprometió a renovar las regulaciones locales sobre Blockchain y criptomonedas, si resulta electo.
Hablando durante un evento de política en Seúl el miércoles, Hong insinuó que perseguiría políticas más amigables con las criptomonedas y mejoraría el entorno de inversión de dicha clase de activos, siguiendo en parte el ejemplo del presidente de los Estados Unidos.
“Para fomentar la cadena de bloques y los activos virtuales como industria, reformaré las regulaciones tanto como la administración Trump en los Estados Unidos“, dijo Hong, según el informe citado por The Block.
Hong, quien se desempeñó como alcalde de la ciudad de Daegu hasta la semana pasada, agregó que trabajaría para incorporar la tecnología Blockchain en el sector público y los servicios administrativos, posiblemente en un esfuerzo por garantizar mayor transparencia.
Entre los compromisos, el candidato anunció 27 promesas centradas en el crecimiento del sector privado, incluidos los principales compromisos con industrias futuras como la inteligencia artificial (IA), la tecnología cuántica y los superconductores, como parte de su iniciativa de “crecimiento impulsado por tecnología disruptiva“, según informes.
En esta línea de ideas, Hong manifestó su intención de invertir al menos 50 billones de wones coreanos (USD $35,1 mil millones) durante cinco años para la investigación y desarrollo de la IA, tecnología cuántica y superconductores a temperatura ambiente.
Candidato apoya la desregulación cripto
La visión pro-criptomonedas de Hong lo distingue de los otros siete candidatos a la presidencia, al tiempo que se alinea con el creciente interés del país en Blockchain y criptomonedas.
El gobierno de Corea del Sur ha estado contemplando este año introducir cambios importantes en lo que ha venido siendo su enfoque estricto hacia las criptomonedas, para permitir que empresas y corporaciones locales puedan invertir en este tipo de activos.
Hong, con casi 30 años de experiencia en la esfera política, había instado previamente al gobierno de Corea del Sur a adoptar políticas y regulaciones más amigables sobre las monedas digitales, como recuerda la cobertura.
En 2021, el político criticó abiertamente la decisión del gobierno de gravar la criptomoneda, etiquetando el movimiento como retroactivo e instando al establecimiento de fundamentos legales para institucionalizar las tecnologías emergentes, según noticieros locales.
Cripto llama la atención tras postura de Trump
Los comentarios recientes de Hong reflejan el interés más amplio de las naciones para adaptarse a los cambios y avanzar hacia la innovación de la tecnología financiera a raíz de la postura de Trump para abrazar las criptomonedas en los Estados Unidos.
Trump ha firmado dos ordenes ejecutivas sobre criptomonedas desde que regresó a la Casa Blanca para su segundo mandato en enero. Una busca, entre otras cosas, la creación de reglas más claras para la industria y promueve el uso de criptomonedas, especialmente las stablecoins. La segunda ordena el establecimiento de una reserva estratégica nacional de Bitcoin.
Diversos países como República Checa, Rusia, Brasil, Japón, Chile, así como diversos estados de EE. UU., han discutido la posibilidad de incorporar Bitcoin a sus reservas desde el llamado de Trump, una idea que Corea del Sur ha descartado por ahora.
Originalmente programado para el 3 de marzo de 2027, las elecciones presidenciales en Corea del Sur se adelantaron al 3 de junio de este año después del juicio político y la destitución de Yoon Suk Yeol, impulsada por su controvertida declaración de ley marcial en diciembre.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

SEC retrasa decisión para los ETF de Polkadot y Hedera mientras revisa decenas de solicitudes

Shaquille O’Neal llega a un acuerdo con los inversores de FTX

Sam Bankman-Fried ahora cumple su condena en Terminal Island, una prisión de baja seguridad
