Por Invitado  

“Las stablecoins han cambiado las reglas del juego en el ecosistema cripto brasileño”, dice Denise Cinelli, COO de CryptoMKT.

***

  • Las monedas digitales estables han conquistado el mercado brasileño. Hoy, 9 de cada 10 transacciones cripto en Brasil se realizan con stablecoins, consolidándolas como la opción favorita para pagos, inversión y protección frente a la volatilidad. ¿Qué impulsa esta tendencia y cómo está transformando la economía digital del país?

 

Brasil se ha convertido en uno de los mayores mercados de stablecoins del mundo, impulsado por la búsqueda de activos digitales que mantengan estabilidad y seguridad en un entorno económico cambiante. Las criptomonedas como USDT (Tether), USDC (USD Coin) y DAI son ampliamente utilizadas en el país, tanto por empresas como por individuos, para evitar la devaluación del real, enviar remesas y facilitar transacciones internacionales sin intermediarios costosos.

Según informes recientes, el 90% del volumen total de transacciones con criptomonedas en Brasil corresponde a stablecoins, superando ampliamente el uso de Bitcoin y otras altcoins. Esta tendencia no solo responde a la volatilidad del mercado, sino también a la creciente digitalización de la economía y la confianza en estos activos como una herramienta eficiente para pagos y ahorro.

Denise Cinelli, COO de CryptoMKT, destaca que “las stablecoins han cambiado las reglas del juego en el ecosistema cripto brasileño. Su adopción masiva demuestra que los usuarios buscan rapidez, estabilidad y menor exposición a la volatilidad. En CryptoMKT, estamos comprometidos con ofrecer una plataforma segura y regulada para acceder a estos activos”.

Factores clave detrás del crecimiento de las stablecoins en Brasil

  • Inflación y volatilidad del real: Muchos brasileños utilizan stablecoins como una forma de preservar el valor de su dinero frente a la fluctuación de la moneda local.

  • Facilidad para remesas y pagos digitales: Envíos de dinero entre países y transacciones diarias son más rápidas y económicas con stablecoins, sin la necesidad de bancos tradicionales.

  • Mayor acceso a servicios financieros: Usuarios sin cuentas bancarias encuentran en las criptomonedas estables una alternativa confiable para gestionar su dinero.

  • Auge del sector fintech y exchanges cripto: Plataformas como CryptoMKT han simplificado el acceso a stablecoins, impulsando su adopción masiva en Brasil.

Regulación y futuro de las stablecoins en Brasil

Con este crecimiento acelerado, el gobierno brasileño y los reguladores han intensificado los debates sobre la supervisión de las stablecoins y su integración en el sistema financiero. El Banco Central de Brasil ya ha mostrado interés en establecer normativas claras que garanticen transparencia y seguridad para los usuarios.

CryptoMKT, como uno de los exchanges líderes en Brasil, trabaja activamente en fortalecer la confianza en el ecosistema cripto y garantizar que sus usuarios operen con total seguridad y cumplimiento regulatorio.

Brasil está marcando el rumbo de la revolución financiera digital en América Latina, y las stablecoins están en el centro de esta transformación.


Descargo de responsabilidad: El contenido de esta nota fue producido por el equipo de CryptoMKT, por lo que DiarioBitcoin no respalda ni promueve las ofertas, productos o servicios comerciales citados a lo largo del texto.


Texto e imagen por CryptoMKT

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.