Por Hannah Pérez  

Tether está expandiendo sus operaciones de minería Bitcoin a Brasil junto a Adecoagro. Además de aprovechar el excedente de energía para extraer Bitcoin, la empresa agroindustrial añadirá la criptomoneda a su reserva estratégica.

***

  • Tether está expandiendo sus operaciones de minería Bitcoin a Brasil junto a Adecoagro.
  • Ambas empresas firmaron una colaboración estratégica que aprovechará excedentes de energía.
  • La empresa agroindustrial de Suramérica además creará una tesorería Bitcoin.
  • Es parte de los esfuerzos más amplios de diversificación de la emisora de USDT.

 

La emisora de stablecoins Tether está expandiendo sus operaciones de minería Bitcoin en América Latina como parte de un nuevo acuerdo con la empresa agroindustrial sudamericana, Adecoagro.

Tether, que está detrás de USDT, y Adecoagro anunciaron este jueves en un comunicado de prensa su plan conjunto para extraer bitcoins (BTC) aprovechando excedentes de energía renovables. Ambas firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en un proyecto piloto que utilizará el excedente de energía de Adecoagro para operar instalaciones criptomineras.

A medida que el mundo avanza hacia sistemas energéticos más limpios y eficientes, la minería de Bitcoin está surgiendo como una herramienta poderosa para monetizar el excedente de energía y fortalecer la estabilidad de la red, destaca el comunicado.

Adecoagro, que asegura tener más de 230 MW de capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables en Sudamérica, iniciará el proyecto en Brasil con la intención de evaluar el potencial de la extracción de criptomonedas como una demanda alternativa.

Este proyecto explorará cómo se pueden aprovechar los activos de energía renovable para apoyar la economía digital, desbloqueando nuevas eficiencias en la intersección de la tecnología y la infraestructura“, reza la declaración.

Adecoagro explora la minería y Bitcoin en su tesorería

Además de explorar la minería Bitcoin, la empresa de USD $1 mil millones centrada en la producción agrícola también aprovechará para incorporar la criptomoneda insigne a su reserva de tesorería como parte de esta iniciativa.

Adecoagro reconoce que Bitcoin puede convertirse en una nueva fuente de valor a largo plazo, como sus activos agrícolas“, indicó la empresa, adelantando sus planes para iniciar cierta exposición estratégica” a Bitcoin en su balance corporativo. La empresa no especificó la cantidad de criptomonedas que planean sumar a la reserva.

La decisión coloca a Adecoagro entre el creciente listado de compañías en todo el mundo que conforman tesorerías de Bitcoin imitando el modelo estratégico de Strategy. Con más de 1 millón BTC actualmente en manos de empresas públicas y privadas, las tesorerías Bitcoin se están convirtiendo en la tendencia más caliente dentro de la esfera de activos digitales.

Estamos entusiasmados de explorar formas innovadoras de maximizar el valor de nuestros activos de energía renovable”, dijo Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro. “Este proyecto abre la puerta a estabilizar una parte de la energía que vendemos actualmente en el mercado spot, fijando los precios y al mismo tiempo ganando exposición al potencial alcista de Bitcoin“.

Con una valoración de más de USD $1 mil millones, Adecoagro, que cotiza sus acciones en la bolsa de Nasdaq, es un jugador importante en el sector agroindustrial de América del Sur, centrándose en la producción de azúcar, etanol, productos lácteos y otros cultivos, así como en la explotación de energía renovable. Tiene presencia en Argentina, Brasil y Uruguay.

Tether se diversifica, apuesta por la minería Bitcoin

La alianza es parte de los esfuerzos más amplios de diversificación de Tether. La emisora de la mayor stablecoin por capitalización de mercado ha estado redirigiendo una parte significativa de sus ganancias a varias industrias, entre las que se incluyen la energía, la inteligencia artificial (IA) y la minería de Bitcoin

Tether inició operaciones mineras de criptomonedas en Uruguay y Paraguay en 2023, aprovechando la notable capacidad de energía renovable de ambos países. También ha respaldado los esfuerzos de El Salvador “minería volcánica” y ha tomado una participación en empresas de la industria como Bitdeer y Northern Data.

“Para finales de este año, Tether será el mayor minero Bitcoin”, dijo el CEO, Paolo Ardoino, el mes pasado a Big Brain.

La empresa de stablecoins ha estado invirtiendo fuertemente en Adecoagro y en mayo anunció que adquirió una participación del 70%.

Este proyecto es un paso más en nuestro creciente compromiso con la minería bitcoin alimentada por energías renovables y pone de relieve el potencial de alinear la producción de energía agrícola con la infraestructura digital de vanguardia“, comentó Ardoino el jueves en relación a la colaboración más reciente con Adecoagro.

Esta colaboración entre Adecoagro y Tether nos permite explorar una nueva intersección entre la agricultura, la energía y la tecnología“, añadió por su parte Juan Sartori, Jefe de Iniciativas de Negocio de Tether y ejecutivo de Adecoagro.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín