Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. pospuso hasta el 18 de septiembre su decisión sobre el ETF Bitcoin vinculado a Truth Social, la red social operada por Trump Media.

***

  • La SEC aplazó su veredicto sobre el ETF Bitcoin propuesto por Truth Social hasta el 18 de septiembre.
  • Truth Social busca profundizar en las criptomonedas tras iniciativas respaldadas por la familia Trump en el sector.
  • La agencia también retrasó la decisión sobre el ETF Solana de Grayscale.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) anunció que postergará su decisión sobre la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) vinculado a Bitcoin, propuesto por Truth Social, la red social respaldada por Trump Media & Technology Group.

La SEC emitió un comunicado donde dio a conocer su decisión, indicando que la nueva fecha límite será el 18 de septiembre. Según el documento, “la Comisión considera apropiado designar un periodo más largo para tomar acción sobre la propuesta de cambio de regla, de manera que cuente con el tiempo suficiente para evaluar los temas planteados”, mismo alegato que ha dado para otros productos similares propuestos.

El ETF en cuestión, denominado Truth Social Bitcoin ETF, fue presentado en junio por la compañía detrás de la red social donde el presidente Donald Trump publica con frecuencia. La aprobación de este instrumento marcaría otro paso significativo en la creciente actividad de criptomonedas vinculada al expresidente.

Truth Social y el impulso cripto de Trump

El intento de lanzar un ETF propio se suma a los diversos movimientos recientes del entorno Trump en el espacio de las criptomonedas. Entre estos destacan su respaldo a memecoins, así como el desarrollo de World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) apoyado por miembros de su familia.

Estos esfuerzos refuerzan la narrativa de Trump como un defensor activo del sector cripto, en contraste con la postura más cautelosa de gobiernos anteriores.

Además, desde que asumió nuevamente la presidencia en enero, Trump ha reforzado esa imagen al designar a Paul Atkins, un excomisionado conocido por su enfoque favorable hacia la industria, como presidente de la SEC.

ETF Bitcoin y auge de productos cripto regulados

Cabe recordar que la SEC aprobó por primera vez un ETF Bitcoin al contado en enero de 2024, tras años de resistencia. Desde entonces, doce fondos han sido autorizados, acumulando ingresos netos superiores a USD $54.800 millones, lo que convierte al sector en uno de los más exitosos en la historia reciente de los mercados estadounidenses.

También se han aprobado ETF vinculados a Ethereum, pero otras propuestas basadas en altcoins siguen enfrentando demoras por parte del regulador.

El caso del ETF de Truth Social representa un cruce entre política, tecnología y finanzas, donde la reputación del presidente, su influencia en redes sociales y su orientación pro cripto se fusionan en un producto que aún debe sortear el escrutinio normativo.

ETF Solana también en espera

Así como pasó con el producto propuesto por Truth Social, la SEC también aplazó otra decisión clave: la referente al Grayscale Solana Trust, cuyo futuro ahora se definirá el 10 de octubre, según indica The Block. Este fondo busca ofrecer exposición directa a la criptomoneda SOL y compite con iniciativas similares presentadas por compañías como Canary, Bitwise, 21Shares y VanEck.

La multiplicación de propuestas no sorprende. Desde el regreso de Trump al poder, la SEC ha recibido un flujo creciente de solicitudes para fondos basados en activos digitales, incluyendo DOGE, Solana y otros tokens de alta demanda.

Sin embargo, el patrón de aplazamientos es común en la práctica regulatoria de la agencia, que frecuentemente se toma varios meses para evaluar propuestas complejas y con implicaciones legales amplias.

¿EE. UU. como capital cripto?

En múltiples declaraciones recientes, Trump ha afirmado su intención de posicionar a Estados Unidos como la “capital mundial de las criptomonedas”. Si bien sus políticas aún se encuentran en fase de implementación, el impulso de iniciativas como el Truth Social Bitcoin ETF podría consolidar ese objetivo, siempre que logren sortear las barreras regulatorias.

Por ahora, la pelota está en el campo de la SEC. El resultado de su evaluación marcará no solo el futuro del fondo, sino también el tono de la relación entre el gobierno estadounidense y el ecosistema cripto durante el nuevo mandato de Trump.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín