Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin y Ether registraron entradas netas de capital el viernes, rompiendo una prolongada racha de salidas que ha marcado noviembre como uno de los meses más desafiantes. Paralelamente, los ETF de Solana continúan destacando con flujos ininterrumpidos, acumulando cientos de millones en inversiones desde su lanzamiento.

***

  • Los ETF de Bitcoin atraen la mayor suma de capital diario desde inicios de noviembre.
  • Sus pares de Ethereum rompieron prolongada racha de salidas. 
  • Mientras, los ETF de Solana atraen más de USD $500 millones de forma ininterrumpida.
  • ¿Temporada altcoins entre los ETF al contado?

 

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos, rebotaron el viernes para atraer flujos netos de capital después de una racha de salidas, en contraste con sus pares de Solana que brillan en medio de una marea bajista generalizada.

En un giro alentador para el mercado de criptomonedas, los ETF de Bitcoin al contado atrajeron una entrada neta de USD $238,4 millones el viernes, la más alta desde el 6 de noviembre, según revelan los datos de SoSoValue.

Esta inyección de capital llegó tras una salida masiva de 903 millones de dólares el jueves, la segunda mayor en un solo día para estos fondos y parte de una racha mensual récord de salidas que para entonces se acercaba a los USD $3.000 millones en noviembre.

Entre los principales contribuyentes al rebote del viernes se destacaron IBIT de BlackRock, que acaparó USD $108 millones, y GBTC de Grayscale con USD $61,5 millones, mientras que fondos como BITB, ARKB y BTCO aportaron cantidades menores.

Esta entrada diaria evitó que noviembre se convirtiera en el peor mes para los ETF de Bitcoin hasta la fecha, aunque con una semana restante para el cierre, la tendencia sigue en observación.

Volatilidad se refleja en los ETF Bitcoin

El repunte se produce en medio de una volatilidad de precios que ha provocado que los inversores de los ETF se retiren masivamente en medio de un sentimiento generalizado de aversión al riesgo. En particular, varios ETF marcaron récords de salida desde su lanzamiento en enero de 2024: IBIT perdió 355,5 millones de dólares, FBTC 190,4 millones y GBTC 199,4 millones.

Bitcoin tocó un mínimo de USD $80.880 esta semana, profundizando la corrección reciente que ha visto más de USD $ billón desvanecerse del mercado global de criptomonedas. Bitcoin ahora ha borrado toda la ganancia acumulada en 2025 en medio de una disminución de más de 30% desde su máximo de USD $126.000 alcanzado el mes pasado.

Los ETF Ethereum rompen racha negativa

Por su parte, los ETF de Ethereum al contado del mercado estadounidense también voltearon la página el viernes, captando 55,7 millones de dólares netos de inversores y poniendo fin a una racha de ocho días consecutivos de salidas. La misma fuente de datos revela que la última entrada previa había ocurrido el 6 de noviembre.

FETH de Fidelity lideró con un aporte de USD $95,4 millones, en un contexto donde los fondos de Ether han acumulado salidas de USD $500 millones en la semana y más de USD $1.700 millones en noviembre, posicionándose como el peor mes para este grupo.

El rebote en los ETF de Ethereum llega tras una ola de 1.280 millones de dólares en salidas combinadas entre el 11 y el 20 de noviembre, una de las más prolongadas y profundas desde su debut.  Estos movimientos coinciden con la corrección general en el mercado de criptomonedas, exacerbada por liquidaciones y una demanda institucional cautelosa.

El precio de Ether (ETH) cayó un 15% entre el miércoles y el viernes, desencadenando liquidaciones por USD $460 millones en posiciones largas apalancadas. No obstante, datos de derivados muestran señales tempranas de estabilización: las tasas de financiamiento de futuros subieron del 4% al 6%, y los traders están incrementando gradualmente su exposición larga, pese a una demanda alcista aún débil.

Solana brilla con flujos ininterrumpidos

En contraste con la turbulencia de los líderes del mercado, los recientemente estrenados ETF de Solana al contado han desafiado la tendencia bajista generalizada, brillando con entradas netas acumuladas por más de 500 millones de dólares.

Desde su debut el 28 de octubre, estos fondos de Wall Street han registrado 19 sesiones positivas consecutivas hasta el viernes, sin un solo día de salidas. La semana cerró con una entrada neta diaria de 10 millones de dólares, y en total, el grupo de ETF ha atraído 510,2 millones de dólares desde su lanzamiento, de los cuales cerca de 311 millones han ingresado en noviembre.

BSOL de Bitwise ha liderado con 444 millones de dólares en flujos netos, mientras que las entradas semanales oscilaron entre 8,26 millones y 55,61 millones de dólares por día, con el 19 de noviembre como el más fuerte. A diferencia de Bitcoin y Ethereum, que enfrentan algunas de las mayores salidas diarias desde su lanzamiento, Solana refleja una convicción inversora en las altcoins, incluso ante una caída del 33% en su token durante el último mes y un 10% en la semana pasada, cotizando en 127 dólares.

Temporada de altcoins entre los ETF

Estos flujos divergentes subrayan una “temporada de altcoins” en gestación, donde productos como Solana y, en menor medida, XRP, acumulan capital institucional mientras los ETF de las criptomonedas insignia sufren presiones.

Con el mercado cripto aún volátil, los inversores observan si este rebote en los vehículos de inversión de Bitcoin y Ethereum marca el inicio de una recuperación más amplia  en el mercado, o si noviembre cerrará como un capítulo de consolidación para la adopción institucional.

El precio de BTC ronda los USD $84.400 con una ligera ganancia en el día, pero aún con una pérdida de 12% en la semana, mientras ETH cambia de mano en torno a USD $2.745, un 13% más bajo en la semana, según datos de CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín