La caída vista en el mercado cripto también se hizo sentir entre los ETF al contado, en especial el fondo basado en Bitcoin administrado por BlackRock, que registró una jornada con salidas bastante pronunciadas el día de ayer.
***
- BlackRock registró USD $523,15 millones en salidas de IBIT, su peor día desde el lanzamiento en enero de 2024.
- Bitcoin cayó por debajo de USD $90.000 antes de estabilizarse en USD $91.849.
- Solana destacó con 16 días consecutivos de entradas en sus ETF, acumulando USD $420,4 millones.
🚨 Caída alarmante en el ETF Bitcoin de BlackRock 🚨
IBIT registró salidas de USD $523,15 millones, su peor día desde enero de 2024.
Bitcoin, que había alcanzado los USD $126,080, cayó por debajo de USD $90,000.
Los ETF Solana, en cambio, acumulan 16 días consecutivos de… pic.twitter.com/dDxPUcBCgy
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 19, 2025
El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock registró el martes su mayor salida diaria desde su debut en enero de 2024, según datos de SoSoValue. La situación llegó en un momento de menor liquidez en los mercados cripto, presionados por el cierre prolongado del gobierno estadounidense y la incertidumbre sobre la próxima decisión de tasas de la Reserva Federal (FED).
De acuerdo con los datos, reseñados por varios medios, IBIT experimentó retiros por USD $523,15 millones, superando el récord previo de USD $463 millones del 14 de noviembre. La cifra marcó su quinto día consecutivo de flujos negativos, que ya suman USD $1.430 millones. En un contexto más amplio, el ETF acumuló cuatro semanas seguidas de salidas netas por un total de USD $2.190 millones.
El IBIT de BlackRock es actualmente el ETF de bitcoin al contado más grande del mundo, con activos netos por USD $72.760 millones. Aunque su tamaño continúa destacando, las señales recientes muestran un cambio temporal en el comportamiento de los inversionistas institucionales.
El retroceso de Bitcoin afecta el sentimiento institucional
Bitcoin acompañó el deterioro en los flujos institucionales al caer esta semana por debajo de USD $90.000. El activo había alcanzado un máximo histórico de USD $126.080 a inicios de octubre, por lo que la corrección alimentó cautela entre los participantes del mercado. De acuerdo con datos de mercado, la moneda digital se recuperó un 1,6% en las últimas 24 horas hasta negociarse en USD $91.849.
Para Vincent Liu, director de inversiones en Kronos Research, el comportamiento de los grandes administradores no implica un abandono de la criptomoneda. Explicó que las salidas recientes responden a una recalibración estratégica en medio de condiciones macroeconómicas poco claras.
Liu señaló que “las salidas récord de IBIT reflejan una recalibración, no una capitulación”. Según dijo, los grandes gestores están “recortando riesgo, ajustando exposición y probando puntos de entrada hasta que las señales macroeconómicas sean claras”. Añadió que, cuando esto ocurra, el apetito por activos de riesgo podría regresar con rapidez.
La visión del analista coincide con la dinámica contemporánea del mercado, marcada por incertidumbre monetaria y una política fiscal detenida por el cierre del gobierno estadounidense.
El impacto del cierre del gobierno y la expectativa sobre la Reserva Federal
Los analistas consultados por The Block explicaron que la falta de liquidez en los mercados cripto es una consecuencia directa del cierre prolongado del gobierno de Estados Unidos. Esperan que la liquidez regrese gradualmente conforme se reabran las operaciones gubernamentales.
Sin embargo, el evento clave hacia fin de año será la decisión de tasas que tomará la Reserva Federal en diciembre. El CME FedWatch Tool estima una probabilidad del 48,9% de que el banco central recorte la tasa en 25 puntos básicos el próximo mes.
Este escenario mantiene una tensión significativa sobre activos de riesgo como las criptomonedas, ya que los inversionistas evalúan escenarios de recesión moderada o desaceleración económica.
Los ETF Bitcoin y Ethereum muestran salidas, mientras los de Solana destacan
Las salidas del IBIT superaron las entradas combinadas de los productos de Grayscale y Franklin Templeton, lo que llevó a que el conjunto de ETF Bitcoin al contado registrara un flujo neto negativo de USD $372,7 millones en la jornada.
Los ETF Ethereum mostraron un patrón similar. BlackRock registró salidas por USD $165 millones en su producto ETHA, una cifra que superó los USD $91 millones en entradas distribuidas entre Grayscale, Bitwise, VanEck y Franklin Templeton.
Aunque el ecosistema de Bitcoin y Ethereum vivió una jornada de retrocesos, los ETF Solana mantuvieron su tendencia positiva. Este martes debutaron dos nuevos fondos: el FSOL de Fidelity, que atrajo USD $2,07 millones en su primer día, y el SOLC de Canary Capital, que no reportó flujos.
Bitwise continuó destacando con BSOL, el primer ETF Solana al contado en EE. UU, que captó USD $23 millones, mientras que GSOL de Grayscale sumó USD $3,19 millones, reflejan los datos de SoSoValue.
Desde su lanzamiento el 28 de octubre, los ETF Solana han logrado 16 días consecutivos de flujos netos positivos, acumulando USD $420,4 millones. Liu consideró esta tendencia como evidencia de que los inversionistas están buscando oportunidades fuera de Bitcoin y Ethereum. En sus palabras, los productos de Solana combinan exposición con recompensas de staking, lo que facilita atraer capital de distintos tipos de inversionistas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Uruguay: Familia construyó casa desde cero financiada con préstamos respaldados en Bitcoin
Strategy entra en números rojos: 40% de sus bitcoins con pérdidas por la corrección
Tether invierte en Ledn, plataforma de préstamos Bitcoin cofundada por un venezolano
