
Coinbase fortalece su programa de préstamos on chain, permitiendo a los usuarios obtener hasta USD $1 millón sin vender sus bitcoins.
***
- El límite anterior era de USD $100.000; ahora se amplía a USD $1 millón en USDC.
- Más de 4.200 billeteras han utilizado el servicio desde enero, en el cual acceden a préstamos poniendo BTC en garantía.
- La iniciativa se apoya en el protocolo Morpho y en las redes de Ethereum y Base.
Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo, anunció un aumento significativo en el límite de su programa de préstamos on chain, el cual pasa de los USD $100.000 originales a un máximo de USD $1 millón.
De acuerdo con información publicada por la compañía, reseñada por varios medios, la iniciativa permite a los usuarios pedir prestado hasta USD $1 millón en USD Coin (USDC) sin necesidad de que los beneficiarios tengan que vender sus BTC, lo que representa un avance clave en la integración entre las finanzas tradicionales y los sistemas Blockchain.
Según indicó Coinbase, el objetivo tras este aumento en los límites es promover la adopción del producto, lanzado originalmente a inicios de este año. Desde entonces, el servicio ha ganado tracción entre los usuarios, acumulando más de USD $130 millones en préstamos on chain.
Contexto: préstamos respaldados por criptomonedas
Los préstamos respaldados por criptomonedas permiten a los usuarios acceder a liquidez sin desprenderse de sus activos. En el caso de Coinbase, al solicitar un préstamo con Bitcoin como garantía, este se convierte en cbBTC (Coinbase Wrapped BTC), un token envuelto que se mantiene en un contrato inteligente del protocolo Morpho.
Morpho es un sistema de préstamos descentralizados compatible con Ethereum y Base. Actualmente, según datos de DeFiLlama, mantiene más de USD $2.760 millones en valor bloqueado, lo que lo convierte en uno de los actores más relevantes del ecosistema DeFi.
El proceso permite a los usuarios estadounidenses —excepto los residentes en Nueva York— obtener USDC con tasas de interés de hasta el 5%. Más de 4.211 billeteras ya han generado préstamos respaldados por aproximadamente USD $227.000.000 en garantías, de acuerdo con información de Dune Analytics.
Max Branzburg, vicepresidente de productos de Coinbase, explicó que la ampliación del límite responde directamente al interés de los clientes. “Desde el lanzamiento del producto en enero, hemos visto una gran demanda y clientes satisfechos. Hemos recibido frecuentes solicitudes de límites más altos a medida que los clientes descubren la posibilidad de acceder a efectivo sin vender sus bitcoins”, indicó.
Según el ejecutivo, el producto ha tenido una adopción destacada en sus primeros 100 días, lo que motivó la empresa a actualizar su oferta para satisfacer mejor las necesidades del mercado.
Este movimiento también puede interpretarse como parte de la estrategia de Coinbase para consolidarse como un actor clave en la oferta de servicios financieros descentralizados, particularmente en un momento donde los exchanges buscan diversificarse más allá del simple comercio de criptomonedas.
Coinbase: fijando posición en el ecosistema cripto
Coinbase continúa posicionándose como uno de los principales exchanges centralizados del mundo. En marzo de 2025, generó USD $102.100 millones en volumen de operaciones al contado, equivalente al 7% del total global de USD $1,45 billones, según datos compartidos por The Block.
Este dominio le da a la compañía una plataforma robusta para experimentar con nuevas verticales como los préstamos on chain, ampliando el acceso a servicios financieros sin intermediarios bancarios tradicionales.
La cotización de bitcoin al momento de esta publicación ronda los USD $93.900, con un volumen de operaciones diario de aproximadamente USD $28.700 millones, lo que demuestra que la demanda de liquidez en el entorno cripto sigue siendo alta y creciente.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Central de Italia califica a Bitcoin y a las stablecoin como activos riesgosos

Arthur Hayes aconseja «apostar a largo plazo» mientras reitera que Bitcoin llegará al millón

Grayscale lanza nuevo ETF que rastrea empresas con reservas de Bitcoin
