Por Hannah Pérez  

Los inversores de criptomonedas se mantienen cautelosos mientras recalibran sus expectativas por un recorte de tasas –y por ende su apetito por el riesgo. BTC retoma los USD $109k tras publicación del índice de inflación favorito de la FED. 

***

  • BTC está retomando los USD $109.000 tras publicación del índice de inflación favorito de la FED.
  • El PCE mostró un ligero aumento mensual del 0,3% en agosto a una tasa anual de 2,7%.
  • Los datos económicos hacen que el mercado recalibre su expectativa de un recorte de tasas.
  • El PCE es el índice favorito de inflación de la FED y podría influir en su decisión de tasas en octubre. 
  • Los inversores de criptomonedas muestran cautela a corto plazo, con optimismo a largo plazo. 

 

El precio de Bitcoin (BTC) mostró una tímida recuperación hacia los USD $109.600 este viernes, tras caer el jueves a un mínimo de casi cinco semanas de USD $108.776, según datos de CoinGecko.

Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre macroeconómica, impulsada por los últimos datos del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) de Estados Unidos, que se alinearon con las expectativas de los economistas.

El informe del PCE, publicado hoy por el Departamento de Comercio de EE. UU., mostró un aumento mensual del 0,3% en agosto, elevando la tasa de inflación general anual al 2,7%, frente al 2,6% de julio, como reportó CNN. Por su parte, el índice subyacente, que excluye alimentos y energía, avanzó un 0,2% mensual, manteniéndose estable en un 2,9% anual, igual que en julio.

Entretanto, el gasto de los consumidores estadounidenses también mostró fortaleza, con un incremento del 0,6% en agosto, superando las expectativas de un aumento del 0,5%, según estimaciones de FactSet, informó CNN. Este robusto gasto sugiere una economía resiliente, pero también alimenta preocupaciones sobre presiones inflacionarias continuas.

La lectura del PCE el índice favorito de la Reserva Federal para medir la inflación y chequear qué tanto se aproxima su tasa objetivo del 2% anual ha generado cautela en los mercados financieros, incluido el de criptomonedas.

Recalculando la expectativa de un recorte de tasas

El mercado de criptomonedas, sensible a los indicadores macroeconómicos, ha enfrentado presión bajista en las últimas semanas, a medida que el apetito por el riesgo entre los inversores se enfría, influenciado por datos económicos que aumentan las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. (FED) retrase los próximos recortes de tasas.

La semana pasada, la FED redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos por primera vez en el año, y ahora se encuentra en una diatriba sobre futuros recortes; con una reunión pautada en octubre para una próxima decisión.

Los datos de inflación llegan un día después de que el Departamento de Comercio revisara al alza los datos del PIB del segundo trimestre, reportando un crecimiento anualizado del 3,8%, superior a la estimación previa del 3,3% y la inicial del 3%.

Con estos datos en cuenta, los mercados están apostando fuertemente por un recorte de tasas en octubre, aunque el entusiasmo ha disminuido desde la semana pasada. En particular, las probabilidades de otro recorte de 25 puntos básicos en octubre están sobre 87% desde el 91% el viernes pasado, según la herramienta FedWatch de CME. Mientras, las probabilidades de que no haya cambios antes de noviembre se han reajustado después de aumentar del 8% al 17% el jueves, a alrededor de 12,3% actualmente.

El presidente de la FED, Jerome Powell, insinuó el martes que los funcionarios del banco no tienen prisa por un próximo recorte, durante declaraciones en las que reiteró sobre el impacto potencial de los aranceles de Donald Trump en la inflación pegajosa. Sin embargo, antes de esto, los formuladores de política ya parecían coincidir en al menos un recorte adicional este año.

Bitcoin muestra señales de recuperación

El mercado de criptomonedas permanece en el limbo en medio del panorama económico robusto, pero cuyo destino aún luce incierto combinado con una inflación persistente; al menos hasta que se confirme una ruptura de precios.

Bitcoin, que descendió ayer hacia el área de USD $108.000, está mostrando ligeras señales de recuperación este viernes. Su precio es de $109.647 al momento de escribir este artículo, aún un 0,7% más bajo en 24 horas, según datos de CoinGecko.

Evolución del precio de BTC en las últimas 24 horas el 26 de septiembre de 2025. Fuente: CoinGecko

Esta corrección se extendió a los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU., que ayer registraron una salida neta por USD $258 millones, extendiendo las pérdidas a USD $484 millones en la semana, según datos de SoSoValue.

El mercado de derivados también parece haberse calmado después de la ola masiva de liquidaciones por más de USD $1 mil millones el jueves, lo que augura menor volatilidad en los precios. Según datos de Coinglass, en las últimas 24 horas, las liquidaciones totalizaron USD $848 millones, con USD $706 millones en posiciones largas (apuestas alcistas).

Otras principales criptomonedas como Ethereum (ETH) con un precio de USD $3.977 al cierre de esta edición, Tron (TRX) y Chainlink (LINK) registraron mínimas ganancias diarias inferior a 1%, reflejando una recuperación tentativa en el mercado.

¿Qué sigue para el mercado cripto?

Si bien en el plazo inmediato nada está escrito en piedra, y cualquier dirección arriba o abajoparece todavía posible, hay observadores que aún son optimistas a largo plazo. En su nivel actual, Bitcoin está a punto de cerrar septiembre con una pérdida del 2,4%, en línea con su histórica racha bajista en este mes, antes de dar paso a un octubre tradicionalmente alcista.

Los flujos a largo plazo y la estacionalidad aún favorecen el caso de las criptomonedas a mediano plazo, aunque el mercado es frágil”, compartió  el jefe de investigación de BRN, Timothy Misir, a The Block por correo electrónico.

La confirmación llegará cuando los flujos de ETF se estabilicen y Bitcoin recupere el corredor de USD $113.500–$116.000 con volumen. Hasta entonces, priorice la preservación de capital sobre la búsqueda agresiva de alzas”, agregó.

El mercado de criptomonedas permanece en un estado de incertidumbre, con Bitcoin mostrando señales de estabilización, pero sin una ruptura clara de precios. Los analistas advierten que cualquier movimiento significativo, ya sea alcista o bajista, dependerá de las próximas decisiones de la Reserva Federal y de los datos económicos entrantes.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín