
Bitcoin retoma los USD $111.700 mientras ballenas y tenedores a largo plazo sacuden el mercado. Las criptomonedas traslucen volatilidad en un panorama macro incierto mientras el oro alcanza nuevo máximo en dólares.
***
- Volatilidad en el mercado: Bitcoin retoma los USD $111.500 pero se reversa.
- Ballenas y tenedores a largo plazo de Bitcoin sacuden el mercado.
- El panorama macro incierto impulsa al oro hacia un nuevo máximo en dólares.
- Comerciantes cautelosos ante la presión bajista y un septiembre históricamente débil para cripto.
Bitcoin (BTC) retomó una altura por encima de los USD $111.000 el martes en horas de la mañana (ET), después de varios días de corrección y en medio de una agitación amplia en el mercado de criptomonedas.
La criptomoneda más antigua y más grande del mundo logró recuperar terreno al alcanzar un precio de USD $111.700 en los gráficos antes de un modesto retroceso. El activo digital ha oscilado entre un mínimo local de USD $107.542 y un máximo de USD $111.640 en las últimas 24 horas, reflejando una acción altamente caracterizada por elevada volatilidad.

El reciente movimiento de Bitcoin se produce en un contexto de fuertes liquidaciones por parte de los inversores más longevos.
Ballenas y titulares longevos presionan a Bitcoin
Según datos de la firma de análisis en cadena, Glassnode, reportados por CoinDesk, el viernes pasado se registró la mayor venta de titulares a largo plazo en un solo día de 2025, con 97.000 BTC (equivalentes a casi USD $3.000 millones) descargados. Además, el promedio móvil de 14 días de monedas gastadas por estos inversores ha alcanzado los 25.000 BTC, el nivel más alto desde enero.
Glassnode define a los tenedores a largo plazo como aquellos que han mantenido sus monedas por más de 155 días.
A esta dinámica se suma la actividad de las denominadas “ballenas”, grandes inversores que han estado reconfigurando sus portafolios. Como reportamos, una ballena con un valor aproximado de USD $5.000 millones en Bitcoin vendió recientemente 425 BTC para adquirir más de 10.500 ETH en los últimos cuatro días, lo que evidencia un creciente interés institucional por Ethereum.
Este cambio se alinea con el aumento récord en los flujos de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum al contado en EE. UU. y el fortalecimiento de las tesorerías corporativas en esta criptomoneda en las últimas semanas.
Esta presión bajista se ve amplificada por la incertidumbre macroeconómica, especialmente en torno a las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. (FED) en su reunión del 16 y 17 de septiembre.
Oro toca récord en medio de incertidumbre macro
Los eventos macroeconómicos están influyendo en el comportamiento de los inversores más allá de las criptomoneda.
El martes temprano, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3.508 dólares por onza, lo que sugiere que los inversores están buscando un refugio seguro en medio de la incertidumbre económica mundial, según reportó la BBC. La última vez que el metal precioso alcanzó un pico, fue a inicios de año cuando el presidente Donald Trump amenazó con aranceles comerciales.
Trump ha lanzado repetidos ataques contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y recientemente intentó despedir a una de sus gobernadoras, Lisa Cook. Esto ha generado temores de una falta de independencia del banco central, lo que podría afectar el cronograma de un recorte de tasas, ampliamente esperado por los comerciantes de activos riesgo.
Recuperación tentativa en el mercado cripto
A pesar de las presiones, el mercado cripto muestra señales de recuperación, con el precio de Bitcoin tornándose modestamente positivo después de cerrar el mes de agosto con una pérdida mensual de 6,5%. La capitalización total del mercado aumentó un 1,7% en las últimas 24 horas, alcanzando los USD $3,9 billones, según datos de CoinGecko.
Sin embargo, las liquidaciones en el mercado de derivados han sido significativas, con USD $432 millones liquidados en el último día, de los cuales USD $267,4 millones correspondieron a posiciones largas, según datos de Coinglass. El elevado nivel de liquidaciones en las últimas 24 horas es un reflejo de la dinámica agitada y aún volátil de precios que subyace al mercado.
Mientras tanto, otras criptomonedas también experimentaron movimientos mixtos. Solana y XRP subieron un 2,9% y 2,5% respectivamente, mientras que Ethereum se mantuvo prácticamente plano, con una leve caída de 1% por debajo de los USD $4.300.
Bitcoin y perspectiva ante septiembre débil
Septiembre ha sido históricamente un mes complicado para Bitcoin. Según datos de Coinglass, la criptomoneda ha cerrado en rojo en 8 de los últimos 12 septiembres, con caídas promedio del 3%.
A pesar del repunte de este martes, la criptomoneda sigue un 12,5% por debajo de su máximo histórico de USD $124.000 registrado el 14 de agosto. La combinación de factores estacionales y la incertidumbre macro mantiene a los inversores en un estado de cautela.
El próximo informe de nóminas no agrícolas (NFP) de EE. UU., que se publicará el viernes, y la próxima decisión de política monetaria de la FED serán eventos clave este mes. La herramienta FedWatch de CME Group indica una probabilidad de más del 85% de un recorte de tasas de 25 puntos básicos, aunque un dato laboral débil podría abrir la puerta a un recorte más agresivo de 50 puntos.
Analistas como Vincent Liu, CIO de Kronos Research, han señalado el nivel psicológico de USD $100.000 como un soporte clave para Bitcoin, advirtiendo que “una ruptura de este nivel podría desencadenar una crisis de liquidez más amplia“. Si Bitcoin logra mantenerse por encima, podría haber un rebote hacia finales de mes, especialmente si los datos económicos sorprenden positivamente.
Al cierre de esta edición, Bitcoin se cotiza en USD $110.560, registrando un aumento del 1,5% en las últimas 24 horas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

World Liberty Financial propone programa de recompra y quema para impulsar su token WLFI

Nueva reforma tributaria en Colombia fijaría nuevos impuestos al comercio de criptomonedas

Gemini busca recaudar USD $317 millones en su salida a bolsa en EEUU
