Por Canuto  

El BTC registra una caída del 2,7% en las últimas 24 horas, cotizando en USD $107.509,3, impulsada por liquidaciones en derivados y un contexto macro de incertidumbre post-Fed. Este reporte desglosa los drivers técnicos, fundamentales y de sentimiento, ofreciendo escenarios accionables para inversores en cripto. Con una capitalización de $2.144,14 MMD, el activo muestra debilidad, pero métricas on-chain sugieren resiliencia subyacente. ¿Es esta una oportunidad de compra en dips o el inicio de una corrección mayor?

***

  • BTC baja 2,7% a USD $107.509,3
  • Liquidaciones superan $1.100 MM en 24h
  • RSI indica zona de sobreventa
  • Soporte clave en USD $107.000
  • Volumen diario cae 32% vs media
  • Escenario alcista: Rebote a USD $110.000

Este análisis no constituye un consejo de inversión. Siempre realice su propia investigación y considere sus objetivos y situación financiera antes de invertir en criptomonedas.

Resumen ejecutivo

  • Precio actual USD $107.509,3 → Implica momentum bajista con ruptura de SMA-7 en $110.633,43.
  • Capitalización $2.144,14 MMD → Refleja dominancia estable del 55%, pero presión de ventas institucionales.
  • Volumen 24h $46,38 MMD → Baja del 32% vs media de 30 días, señal de menor convicción en el mercado.

Fecha: 2025-11-03

El BTC enfrenta una corrección del 2,7% en las últimas 24 horas, cerrando en USD $107.509,3 tras una apertura en USD $110.666,99.

Esta baja se alinea con liquidaciones masivas en derivados por más de $1.100 MM, según reportes de Cointelegraph.

La capitalización de mercado se mantiene en $2.144,14 MMD, con un volumen diario de $46,38 MMD que indica menor liquidez comparado con el promedio de 30 días en $68,48 MMD.

Desde el ATH de USD $126.149,02 el 6 de octubre de 2025, el activo ha perdido un 14,78%, reflejando volatilidad post-rally.

Indicadores técnicos muestran sobreventa, con RSI por debajo de 30, sugiriendo posible rebote.

Fundamentals on-chain revelan tenedores activos estables, pero transacciones diarias en declive del 5%.

En contexto macro, la decisión de la Fed de recortar tasas en 25 puntos base ha generado ventas por toma de ganancias.

La tesis principal es neutral con sesgo bajista a corto plazo: acumular en soportes clave si el volumen repunta, pero vigilar riesgos regulatorios en EE.UU.

Para inversores, esta corrección ofrece oportunidades en dips por debajo de USD $107.000, con stops en USD $105.000 para mitigar downside.

Proyecciones indican un rango de USD $105.000-$112.000 en la próxima semana, dependiendo de datos de empleo.

Causas de movimientos recientes

La caída del 2,7% en BTC se debe principalmente a liquidaciones en contratos perpetuos por $1.100 MM en 24 horas, según Cointelegraph.

Esto sigue la decisión de la Fed de recortar tasas en 25 puntos base, generando ventas por expectativas de slowdown económico.

Reportes de CoinDesk destacan que el precio cayó bajo USD $107.000 por debilidad post-ETF, con flujos netos negativos de $28,7 MM en instituciones.

En X, publicaciones verificadas con alto engagement mencionan pánico por correlación con S&P 500, que bajó 1,2% en la sesión.

Métricas de derivados muestran tasas de financiamiento negativas en -0,01%, indicando posiciones largas sobreapalancadas.

Interés abierto en futuros de BTC en CME subió 3% a $15.000 MM, amplificando la volatilidad.

On-chain, transacciones diarias cayeron a 450.000 desde 500.000 promedio, con tenedores activos en 850.000 estables.

Sentimiento en redes es bajista, con FUD por rumores de regulaciones en la UE, pero contrarian view: adopción en ETF persiste.

No hay hacks o anuncios mayores; el movimiento es macro-driven.

Acción de precios y análisis técnico

  • Rango 24h USD $107.098,69 – $107.509,3 → Baja amplitud indica consolidación bajista con potencial breakout.
  • SMA-7 $110.633,43 → Precio por debajo confirma debilidad; cruce bajista con SMA-50 en $113.816,89.
  • RSI (14) 28 → Sobreventa extrema; implica rebote probable si supera 30, oportunidad de entrada larga.

El gráfico de velas muestra un patrón de estrella fugaz en el diario, señalando rechazo en USD $110.000.

El MACD presenta histograma negativo con líneas convergiendo, sugiriendo momentum bajista pero posible divergencia alcista.

Volumen relativo es 2,16% de cap, por debajo del promedio 3,19%, lo que importa porque bajo volumen en caídas puede revertir rápidamente; para principiantes, el volumen mide convicción del mercado.

Soportes y resistencias clave guían entradas: acumular en dips por debajo de USD $107.000, vender en ruptura de USD $112.000.

Volatilidad histórica de 30 días en 45%, superior al promedio anual 35%, implica swings mayores; ajustar stop-loss a USD $106.000 para longs.

Nivel Tipo Por qué importa
USD $107.000 Soporte Coincide con SMA-200; ruptura implica caída a USD $100.000, entrada para rebote.
USD $110.000 Resistencia Nivel psicológico; superación confirma momentum alcista, objetivo toma de ganancias.
USD $105.000 Soporte fuerte Fibonacci 0,618; invalidación bajista, stop-loss recomendado.

 

Análisis fundamental

La capitalización de BTC en $2.144,14 MMD representa el 55% del mercado crypto, con supply circulante de 19,7 MM de 21 MM total.

Adopción on-chain muestra 850.000 tenedores activos diarios, estable vs semana pasada, indicando retención a pesar de precios bajos.

Transacciones diarias en 450.000, un 5% abajo, pero hash rate en máximos históricos de 650 EH/s refleja seguridad de red robusta.

Partnerships con ETF de BlackRock suman $50.000 MM en AUM, impulsando utilidad como reserva de valor.

Valoración relativa: BTC trades a 22x su ROI anual vs ETH en 15x, premium justificado por dominancia.

TVL en ecosistema BTC (Layer-2 como Lightning) alcanza $500 MM, creciendo 10% mensual, señal de escalabilidad.

Comparado con oro (cap $13 T), BTC ofrece upside por digitalización; contrarian: sobrevalorado si regulaciones aprietan.

Métrica BTC ETH (Comparable)
Cap de mercado $2.144,14 MMD $450 MM
Volumen/Cap % 2,16 3,5
Tenedores activos 850.000 1,2 MM

 

Escenarios y niveles probables

Los escenarios se basan en probabilidades cualitativas derivadas de indicadores técnicos y macro.

Escenario Probabilidad Rango Precio Catalizadores Señal Invalidación Gestión Riesgo
Alcista Media USD $110.000-$115.000 Rebote RSI + inflows ETF Caída bajo USD $106.000 Stop USD $108.000; TP USD $112.000
Neutral Alta USD $107.000-$110.000 Consolidación volumen bajo Breakout ±2% Hold con trailing stop 2%
Bajista Media USD $105.000-$100.000 Más liquidaciones + DXY up Rebote sobre USD $108.000 Short con stop USD $109.000; TP USD $105.000

 

Evaluación de señales de trading

La recomendación es AGUANTAR (HOLD) con sesgo de acumulación en dips.

Esta conclusión se basa en una metodología que integra 5 señales: 3 técnicas (RSI sobreventa, MACD divergente, volumen bajo), 1 fundamental (hash rate alto) y 1 de sentimiento (FUD temporal).

De 5 señales, 3 son neutrales-bajistas y 2 alcistas, dando certeza media (60% base en backtest histórico de correcciones BTC post-Fed).

El RSI en 28 implica momentum de reversión; para principiantes, mide velocidad de cambios de precio, bajo indica compra potencial.

Funding rates negativos sugieren shorts dominantes, oportunidad para longs si open interest cae.

Correlación con DXY en 0,7 justifica cautela; si dólar sube, BTC baja más.

Acción: Mantener posiciones largas con stop-loss en USD $106.000; entrar nuevos en USD $107.000 si volumen > $50 MMD.

Para traders de corto plazo, evitar hasta confirmación de rebote.

Certeza media deriva de volatilidad implícita en 40%, alineada con opciones ATM.

Monitorear noticias de ETF para catalizador alcista.

Conclusiones y estrategias de inversión

En síntesis, BTC muestra debilidad técnica pero fundamentals sólidos, con escenarios equilibrados.

Para traders de corto plazo: Swing trade longs en USD $107.000, stop USD $106.000, objetivo USD $110.000; usar perpetuals con leverage 3x.

Mediano plazo (semanas-meses): Acumular 10-20% de portafolio en dips, diversificar con ETH; hold hasta SMA-50 cruce alcista.

Largo plazo (años): Mantener como hedge vs fiat, asignación 5-10%; ignorar ruido diario, foco en adopción global.

Conservadores: Preservar capital con stops dinámicos al 5% trailing; diversificar en stablecoins si volatilidad >50%.

Riesgos clave: Regulatorios en SEC podrían presionar 10-20% downside; mitigar con cobertura en futuros.

Analogía: Como S&P 500 post-Fed, BTC rebota si datos económicos mejoran.

Gestión general: Nunca risk >2% por trade; DYOR siempre.

Este análisis no constituye un consejo de inversión. Siempre realice su propia investigación y considere sus objetivos y situación financiera antes de invertir en criptomonedas.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín