Bitcoin surgió por encima de los USD $107.000 después de que el Senado votó a favor de un proyecto de ley para reactivar al gobierno federal tras el cierre histórico; sin embargo, la criptomoneda no logró mantenerse al alza.
***
- Bitcoin surgió por encima de los USD $107.000 tras votación del Senado para reactivar el gobierno federal.
- El cierre de Estados Unidos, que ya se extiende por más de 40 días, podría estar pronto a terminar.
- A pesar de los vientos positivos, los inversores de criptomonedas se mueven con cautela.
- El gráfico de BTC está formando una cruz de la muerte mientras el mercado espera aprobación en el Congreso.
🚨 Bitcoin cae por debajo de USD $105.000 tras la reactivación del gobierno de EE. UU.
Aumentó brevemente a USD $107.000 pero no logró mantenerse.
El mercado cripto continúa volátil con la formación de una "cruz de la muerte".
La capitalización total se mantiene en USD $3,6… pic.twitter.com/jVLweccnv8
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 11, 2025
A pesar de la aprobación en el Senado de Estados Unidos de una resolución para poner fin al cierre del gobierno más prolongado de la historia del país, el precio de Bitcoin (BTC) se hundió por debajo de los 105.000 dólares este martes, reflejando la volatilidad persistente en el mercado cripto ante señales técnicas bajistas y una consolidación que no logra retomar su impulso alcista.
El Senado estadounidense aprobó anoche por 60 votos a favor y 40 en contra una medida de financiación continua que busca reactivar las operaciones federales tras más de 40 días de parálisis presupuestaria, el cierre más extenso en la historia de la nación.
Un reducido grupo de senadores demócratas cruzó la línea partidista para unirse a los republicanos en la votación del lunes por la noche, allanando el camino para una resolución tentativa que ahora debe ser aprobada por la Cámara de Representantes antes de llegar al escritorio del presidente Donald Trump para su firma. Según plataformas de apuestas como Polymarket, hay un 96% de probabilidades de que el impasse se resuelva esta semana, lo que podría inyectar liquidez y estabilizar los mercados globales.
Bitcoin salta sobre USD $107.000 pero no se mantiene
Sin embargo, el optimismo por esta noticia no se ha traducido en un repunte sostenido para Bitcoin. Datos de CoinGecko indican que BTC escaló por encima de los 107.000 dólares durante las horas de la noche en horario del Este (ET), impulsado brevemente por el alivio macroeconómico, pero revirtió rápidamente la tendencia alcista al frenarse alrededor de los USD $107.400.
Al momento de edición de esta nota, el martes por la mañana, Bitcoin cotizaba alrededor de los USD $104.500, con una caída del 1,4% en las últimas 24 horas. Esto representa una corrección acumulada de casi el 17% desde su máximo histórico de USD $126.000 registrado el mes pasado, aunque la criptomoneda se ha recuperado parcialmente de los mínimos semanales por debajo de los 100.000 dólares.

Vientos positivos mientras se forma “cruz de la muerte”
Analistas atribuyen esta estabilización precaria –con BTC manteniéndose cerca de los 105.000 dólares– a una combinación de vientos a favor en políticas globales de riesgo, como el avance en acuerdos comerciales entre EE. UU., India y China, y una guía emitida por el Tesoro y el IRS que permite a los productos de inversión en criptomonedas (ETP) realizar staking y distribuir recompensas, lo que podría acelerar la adopción institucional en redes proof-of-stake o de prueba de participación (PoS).
No obstante, el mercado muestra signos de cautela ahora que el interés abierto en derivados de criptomonedas ha caído un 2,6%, reflejando una rotación de apalancamiento especulativo hacia acumulación al contado, y esta es la primera consolidación genuina desde las liquidaciones de octubre y principios de noviembre.
En el ámbito técnico, la situación se complica con la inminente formación de un “cruz de la muerte” en el gráfico de Bitcoin, donde la media móvil simple (SMA) de 50 días se acerca a cruzar por debajo de la de 200 días, señalando un debilitamiento de la tendencia a corto plazo frente a la de largo plazo, como notó CoinDesk en un análisis este martes.
Aunque patrones similares en septiembre de 2023, agosto de 2024 y abril de 2025 resultaron en señales falsas de tendencia bajista, el rechazo actual en la resistencia de 107.250 dólares valida un quiebre bajista previo, con el soporte clave en los 100.000 dólares. Un rompimiento por encima de ese nivel sería necesario para invalidar el escenario pesimista.
Inversores cripto avanzan con cautela
El mercado cripto en general refleja esta contención: la capitalización total ronda los USD $3,6 billones, con Ethereum (ETH) operando cerca de los 3.550 dólares y caídas entre 2% y 3% en Solana (SOL) y BNB. Los flujos institucionales ofrecen un contrapunto positivo, con empresas con tesorerías de criptomonedas como Strive, Strategy y Bitmine incrementando sus tenencias en BTC y ETH.
“El tono del mercado ha pasado del miedo a la cautela— y eso a menudo precede a la resiliencia”, dijo Timothy Misir, jefe de investigación de BRN, según citó el medio The Block. “Los volúmenes al contado están aumentando, se está eliminando el apalancamiento y la estructura parece más limpia. Estamos viendo una reconstrucción silenciosa bajo la superficie“.
Mientras el proyecto de ley avanza en el Congreso, los inversores en criptomonedas observan si el fin del cierre gubernamental –que ha paralizado agencias federales y afectado la confianza económica– logra catalizar un repunte genuino, o si las presiones técnicas mantienen a Bitcoin en su rango de consolidación entre 100.000 y 108.000 dólares.
El movimiento hacia arriba ahora parece limitado y queda por ver si BTC será capaz de retomar el rally antes de fin de año.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
China acusa a Estados Unidos de robar 127.000 bitcoins en ataque estatal perpetrado en 2020
Los ETF de Solana al contado marcan racha de 10 días de entradas
Senado de EEUU presenta borrador para regular a la industria cripto ampliando alcance de la CFTC