Citi y Swift logran hito histórico en interoperabilidad financiera: llevan a cabo una prueba exitosa de transacciones PvP entre fiat y monedas digitales. El ensayo utilizó USDC en la red de pruebas Sepolia de Ethereum.
***
- Citi y Swift logran hito histórico en interoperabilidad: conectan fiat y activos digitales.
- El ensayo utilizó la stablecoin USDC en la red de pruebas Sepolia de Ethereum.
- Aprovechó la infraestructura existente de Swift junto con tecnología Blockchain y smart contracts.
- La última señal del esfuerzo de las instituciones por integrar stablecoins y Blockchain.
🚀 Hito histórico en finanzas: Citi y Swift completan prueba de transacciones exitosas entre fiat y activos digitales.
Utilizaron USDC en la red Sepolia de Ethereum para demostrar la interoperabilidad.
Este avance promete mitigar riesgos y mejorar la eficiencia en pagos… pic.twitter.com/xCMU4ZWeNg
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 21, 2025
Citigroup y la red global de mensajería financiera Swift anunciaron este mes un avance pionero en el mundo de las finanzas digitales, al completar una prueba de concepto que demuestra la viabilidad de liquidar pagos entre monedas fiduciarias tradicionales y activos digitales en un flujo de trabajo seguro y sincronizado.
El banco de inversiones Citi, con sede en Nueva York, compartió el hito en un comunicado de prensa, asegurando que el ensayo representa un paso clave hacia la integración de sistemas heredados con tecnologías Blockchain, mitigando riesgos y fomentando la escalabilidad en transacciones transfronterizas.
La prueba, realizada en un entorno simulado cercano a producción, utilizó tokens USDC —una stablecoin vinculada al dólar estadounidense— de prueba emitidos por Circle en la testnet (red de pruebas) de Ethereum, Sepolia.
Mediante un mecanismo de depósito de garantía y un orquestador central, el sistema coordinó el intercambio secuencial de mensajes entre las “ramas” fiat y de libro contable distribuido (DLT), asegurando una liquidación Payment-versus-Payment (PvP).
Citi y Swift conectan Blockchain y sistema heredado
Este enfoque híbrido, que elimina el riesgo de contraparte para ambas partes, aprovecha la infraestructura existente de Swift, enriquecida con conectores Blockchain y contratos inteligentes, para crear un estándar de mensajería holístico que rastrea desde la iniciación hasta la confirmación de la transacción, adaptando campos de datos específicos para entornos fiat-digitales.
“Estas pruebas con Swift representan un salto significativo hacia adelante en la comprensión y desarrollo de la infraestructura requerida para soportar transacciones en monedas digitales”, declaró Ayesa Latif, jefe de productos FX de Citi, en el comunicado.
Nuestra colaboración ha demostrado cómo los sistemas financieros existentes pueden mejorarse con tecnología Blockchain para desbloquear nuevos niveles de velocidad, transparencia y reducción de riesgos en liquidaciones entre divisas.
Por su parte, Jonathan Ehrenfeld, jefe de estrategia de Swift, enfatizó: “Swift está posicionada de manera única como el punto de acceso seguro y confiable para conectar ecosistemas tokenizados con la comunidad financiera global establecida.
Esta colaboración con Citi prueba que podemos aprovechar el alcance de nuestra red existente mientras introducimos capacidades avanzadas para orquestar PvP de fiat a moneda digital”.
Sin fragmentación: interoperabilidad entre fiat y cripto
El ensayo aborda directamente la fragmentación causada por la proliferación de monedas digitales, como stablecoins, permitiendo a los bancos manejar pagos entre fronteras a escala en infraestructuras tanto Blockchain como tradicionales.
Este desarrollo es particularmente relevante en el contexto de la integración de la infraestructura digital en el núcleo del negocio de divisas (FX), donde Citi ya ha posicionado su oferta de depósitos tokenizados, Citi Token Services, junto con su servicio de compensación y liquidación en dólares estadounidenses 24/7 para movimientos de fondos internos a bancos socios.
En un panorama más amplio, Citi anticipa un crecimiento explosivo en el uso de stablecoins, principalmente para su uso como puente hacia monedas locales. La entidad proyecta que estos activos impulsarán el mercado a USD $1,9 billones para 2030.
Instituciones y bancos abrazan la Blockchain
Citi, que participa en un consorcio de diez bancos sistémicamente importantes para pagos en stablecoins de monedas G7, continúa expandiendo su ecosistema digital. Recientemente, firmó una alianza con Coinbase para pagos institucionales y planea lanzar servicios de custodia cripto para 2026. Swift, por su lado, avanza en el desarrollo de su propio ledger para orquestar entre sistemas heredados y diversas blockchains, posicionándose como puente neutral en la transición hacia finanzas tokenizadas.
Este logro no solo valida la interoperabilidad de activos digitales, sino que allana el camino para estándares operativos y de mensajería en transacciones bancarias e institucionales. Citi y Swift planean refinar el modelo en colaboración con la comunidad financiera, con miras a soluciones listas para el mercado que sean estandarizadas, escalables e integradas en la red global de pagos.
En un momento en que la adopción de activos digitales acelera, este ensayo subraya el compromiso de las instituciones tradicionales con innovaciones centradas en el cliente y seguras, potencialmente transformando la eficiencia de los flujos financieros internacionales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Ark Invest invierte otros USD $40 millones en acciones cripto por segundo día consecutivo
Bitcoin se hunde cerca de USD $80.000 activando liquidaciones por USD $2.000 millones
AVAX One, empresa de tesorería AVAX, recomprará USD $40 millones en acciones tras desplome del precio

