
El lanzamiento, que se espera en las próximas semanas, convertirá a Société Générale en el primer grupo bancario a nivel mundial en emitir una stablecoin vinculada al dólar de los Estados Unidos.
***
- Gigante bancario de Europa, Société Générale, apuesta nuevamente por las stablecoins.
- A través de su subsidiaria SG Forge, se prepara para lanzar un token con paridad en el dólar de EE. UU.
- Será el primer banco mundial en emitir una stablecoin de dólar en Ethereum.
- Un paso hacia la innovación financiera que otros bancos de alto perfil podrían querer seguir.
Société Générale, una de las mayores entidades financieras de toda Europa, se está preparando para lanzar su segunda stablecoin en Ethereum, esta vez, con paridad en el dólar estadounidense.
La agencia de noticias francesa The Big Whale informó la noticia, indicando que esto convertiría a Société Générale en el primer grupo bancario a nivel mundial en emitir una stablecoin pública vinculada al dólar de los Estados Unidos.
La iniciativa estaría a cargo de SG Forge, la subsidiaria de activos digitales del banco, que emitirá el token en la cadena de bloques pública de Ethereum, con soporte adicional para Solana más adelante, según el informe. Se espera que el lanzamiento oficial se produzca en las próximas semanas, agrega el medio local de comunicación.
Société Générale introdujo en 2023 una stablecoin vinculada al euro, su EUR CoinVertible (EURCV), que también se construyó en Ethereum. En ese momento, la entidad promocionó el proyecto el primer activo institucional con paridad fiduciaria desplegado por un banco de alto perfil en una cadena de bloques pública.
Después de sorprender al sector hace dos años con EURCV, el banco europeo ahora apuesta nuevamente por una innovación histórica.
Société Générale apuesta nuevamente por las stablecoins
Las stablecoins, tokens digitales cuyo valor está vinculado a activos tradicionales como monedas fiduciarias, han transformado el ecosistema financiero global en los últimos años. Estos activos permiten a los usuarios disfrutar de la estabilidad de monedas fiduciarias mientras operan en mercados cripto, facilitando pagos internacionales, transferencias rápidas y nuevas oportunidades de inversión.
El mercado de stablecoins ha crecido hasta una valoración de USD $248 mil millones actualmente, con los tokens de Tether, USDT, y Circle, USDC, dominando juntas con una capitalización de mercado superior a USD $212.000 millones.
Los tokens denominados en euros representan una fracción de este mercado, con las stablecoins denominadas en dólar teniendo la mayor participación. EURCV, actualmente tiene una capitalización de mercado de alrededor de USD $46,5 millones, muy por detrás de los competidores, incluido el EURC de Circle, cuya capitalización de mercado supera los USD $237 millones.
La decisión de Société Générale consolida su papel de pionero en la adopción institucional de criptoactivos y responde a una tendencia creciente donde los bancos buscan mantener su relevancia en un mundo cada vez más digitalizado y descentralizado.
La nueva stablecoin del banco se dirigirá principalmente a inversores institucionales, con Société Générale aprovechando la licencia de dinero electrónico de SG Forge para operar legalmente en la Unión Europea, según el informe.
Los bancos se mueven hacia las stablecoins
El movimiento del banco con sede en París ocurre en un contexto donde la demanda institucional por monedas estables crece aceleradamente. Los bancos tradicionales están explorando activamente el lanzamiento de stablecoins, que pueden brindar beneficios como transacciones transfronterizas más económicas e instantáneas en comparación con el sistema financiero heredado.
Las stablecoins, una vez un nicho dentro de las criptomonedas, se están convirtiendo en el nuevo pilar del sistema global pagos en medio de este interés de las instituciones financieras tradicionales, impulsado especialmente por la perspectiva de nuevas regulaciones amigables con las criptomonedas en Estados Unidos y otras jurisdicciones.
La administración de Donald Trump ha establecido como una de sus prioridades la firma de una legislación que regula las stablecoins este año, un esfuerzo que esta semana se aseguró un nuevo avance clave en el Congreso.
World Liberty Financial, respaldada por la familia del presidente Trump, lanzó recientemente su stablecoin USD1, que ya ha sido utilizada para liquidar inversiones multimillonarias, aumentando la presión sobre los bancos para innovar.
El lanzamiento en Francia podría servir como catalizador para que más bancos tradicionales en el mundo incursionen en el sector de criptomonedas, diversificando competencias con las fintech. Gigantes financieros como Fidelity y Bank of America también han manifestado intenciones de lanzar sus propias stablecoins, en caso de implementarse cambios regulatorios favorables.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo oficial
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Tether supera a Alemania en tenencias de bonos del Tesoro de EEUU

Proyecto de ley de stablecoins se asegura una victoria bipartidista en el Senado de EEUU

StraitsX lanza en XRP Ledger su stablecoin vinculada al dólar de Singapur
