
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha reconocido oficialmente la solicitud de VanEck para lanzar el primer ETF spot de Avalanche (AVAX).
***
- La SEC ha reconocido la solicitud de VanEck para el primer ETF spot de Avalanche.
- El fondo propuesto busca reflejar el rendimiento de AVAX, similar a los ETF de Bitcoin y Ethereum.
- La revisión pone de relieve la creciente demanda de vehículos de inversión en criptomonedas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) reconoció formalmente la solicitud de VanEck para lanzar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado de Avalanche (AVAX). Este hito es observado de cerca en la industria, ya que representa la primera vez que una propuesta centrada exclusivamente en el rendimiento de AVAX entra en proceso regulatorio dentro del mercado estadounidense.
VanEck había presentado su propuesta a principios de 2025. La iniciativa busca que el ETF siga directamente las fluctuaciones del precio de AVAX, el token nativo de la red Avalanche, permitiendo a los inversores obtener exposición directa a ese activo digital sin requerir la compra personal ni la custodia propia de AVAX.
Este enfoque elimina la complejidad asociada a la propiedad directa de criptomonedas, abriendo la puerta a un espectro más amplio de participantes.
El fondo se basaría en el “MarketVector Avalanche Benchmark Rate”, consolidando un mecanismo de cálculo de precios transparente y ampliamente reconocido en la industria. Este índice se considera clave para garantizar que los movimientos del ETF reflejen fielmente el comportamiento del mercado de AVAX en tiempo real.
¿En qué se diferencia este ETF y por qué es relevante?
Al igual que los ETF al contado de Bitcoin y Ethereum ya disponibles en el mercado estadounidense, la propuesta de VanEck para AVAX se aparta de los productos basados en futuros o derivados.
En su lugar, busca proporcionar una correlación directa e inmediata con el desempeño del activo subyacente, dando a los inversionistas transparencia y menor riesgo de seguimiento respecto al precio real de AVAX.
Esta aproximación es relevante porque los ETF spot o al contado han sido considerados una herramienta fundamental para ampliar la accesibilidad a las criptomonedas dentro de mercados tradicionales regulados.
Permiten que instituciones, fondos de pensión y otros actores convencionales accedan a la exposición cripto sin las complicaciones técnico-legales de gestionar billeteras u operar en exchanges no regulados.
El enfoque de VanEck refuerza la tendencia donde el acceso a activos digitales se hace más asequible y seguro para un público mayoritario, mientras demuestra que la industria tradicional comienza a confiar en nuevos índices de precios digitalmente nativos y auditables.
El proceso regulatorio de la SEC
Si bien el reconocimiento de la SEC no constituye una aprobación de inmediato, pone la solicitud en una nueva fase de escrutinio. Ahora la propuesta pasa a ser revisada, permitiendo emitir comentarios y observaciones regulatoria.
La SEC mantiene un proceso riguroso para los ETF asociados a criptomonedas, como lo ejemplifican los requisitos que enfrentaron previamente productos de Bitcoin y Ethereum. El organismo examina especialmente los acuerdos de custodia propuestos, la potencial manipulación de mercado y el cumplimiento con normativas anti-lavado de dinero y defensa del inversionista.
El inicio de la revisión también indica que la SEC está cada vez más dispuesta a analizar propuestas innovadoras dentro del ecosistema de altcoins, avanzando hacia un horizonte donde la regulación cripto evoluciona junto al crecimiento de la demanda institucional.
Impactos potenciales para Avalanche y el mercado en general
La eventual aprobación del ETF al contado de AVAX por parte de la SEC podría tener efectos de gran alcance tanto en el precio como en la legitimidad de Avalanche.
Como ha ocurrido con Bitcoin y Ethereum, el respaldo institucional habilita mayores volúmenes de operación, reduce la fricción para el ingreso de capitales tradicionales y fortalece la imagen de las criptomonedas seleccionadas ante reguladores y el público general.
La noticia también refuerza la expansión de productos de inversión respaldados por criptomonedas, sumándose a otras propuestas similares lideradas por firmas como Grayscale y apuntalando una tendencia global donde los traders e inversores prefieren operar a través de productos regulados y más fácilmente liquidables en mercados bursátiles.
En última instancia, de materializarse la aprobación, los beneficios podrían incluir accesibilidad ampliada para inversionistas institucionales, mayor confianza en los mecanismos de custodia y transparencia, además del impulso para la adopción generalizada de AVAX.
Este movimiento posicionaría a Avalanche junto a Bitcoin y Ethereum dentro de la selecta lista de activos digitales con respaldo institucional evidente, lo que ayudaría a incrementar su visibilidad y atractivo en el ecosistema financiero.
La propuesta de VanEck no es un hecho aislado, sino parte de un patrón creciente donde firmas líderes buscan ofrecer criptomonedas selectas mediante productos accesibles y regulados.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Logros notables de Avalanche los últimos seis meses

Avalanche podría alcanzar precio de USD $250 para 2029, estima Standard Chartered

El segundo mayor banco de Japón planea una stablecoin sobre Avalanche: informe
