Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En un movimiento estratégico hacia la consolidación de su ecosistema digital, el gobierno de Kazajistán anunció la creación del Alem Crypto Fund, un fondo estatal de criptomonedas respaldado por Binance, integrando como primera moneda al token BNB.

***

  • Kazajistán establece el Alem Crypto Fund con apoyo de Binance.
  • El primer activo en cartera es BNB, token nativo del exchange.
  • La iniciativa busca reservas estratégicas y un marco legal sólido.

 

Kazajistán, la nación del continente asíatico, profundiza su integración con las criptomonedas al lanzar un fondo estatal destinado a la inversión y acumulación de activos digitales. El anuncio se realizó el lunes a través del portal oficial del gobierno, que confirmó que el proyecto cuenta con la participación de Binance, uno de los exchanges más grandes del mundo.

El fondo, denominado Alem Crypto Fund, se administrará bajo la estructura del Qazaqstan Venture Group, supervisado por el Astana International Financial Centre (AIFC). De acuerdo con la información oficial, su objetivo principal será realizar inversiones de largo plazo en activos digitales y construir reservas estratégicas.

El primer activo incorporado en la cartera del fondo es BNB, el token de Binance vinculado a BNB Chain, el cual se utiliza para transacciones, pago de comisiones y gobernanza en su Blockchain. Sin embargo, el comunicado no especificó cuántas unidades fueron adquiridas ni qué otras criptomonedas se incluirán más adelante.

Un socio clave en el desarrollo regulatorio

La relación entre Kazajistán y Binance no es nueva. Desde 2022, la empresa ha trabajado junto al gobierno local para establecer un marco regulatorio alrededor de las criptomonedas. En ese año, el entonces CEO Changpeng “CZ” Zhao firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Desarrollo Digital para impulsar la infraestructura legal del sector.

Con esta nueva colaboración, el país busca reforzar su posición como un hub regional para la industria blockchain, apostando por la acumulación institucional de criptomonedas como parte de su estrategia económica a futuro.

Contexto de la política cripto en Kazajistán

El anuncio ocurre en un contexto de creciente regulación. En 2024, el presidente Kassym-Jomart Tokayev instó a los reguladores a implementar marcos legales más transparentes, luego de que se cerraran 36 exchanges no autorizados.

En mayo de 2025, el país presentó el proyecto CryptoCity, una zona piloto que permite pagos en criptomonedas. Más recientemente, Tokayev llamó a la creación de una reserva estratégica de criptoactivos y de un ecosistema completo de servicios digitales, con legislación prevista antes de 2026.

Apenas la semana pasada, Kazajistán también lanzó KZTE, una stablecoin vinculada al tenge, emitida en la red Solana con el apoyo de Mastercard, Intebix y Eurasian Bank. Este despliegue demuestra una estrategia integral para posicionar al país en la vanguardia de las finanzas digitales.

Tendencia global de reservas cripto estatales

La iniciativa se enmarca en una tendencia internacional hacia la creación de reservas estatales de criptomonedas. Aunque el Alem Crypto Fund no es un fondo del banco central, sí representa un modelo de respaldo gubernamental al mercado cripto.

En años recientes, varios países han explorado modelos similares. En 2021, El Salvador se convirtió en el primero en establecer una reserva oficial de Bitcoin y declarar la criptomoneda como moneda de curso legal. Paralelamente, Bután comenzó a acumular BTC a través de operaciones mineras estatales desde al menos 2019.

Naciones como Brasil e Indonesia también han manifestado interés en diseñar reservas digitales estratégicas. Según reportes recientes en junio de 2025, incluso el Banco Nacional de Kazajistán evaluó la posibilidad de financiar una reserva con activos incautados y ganancias de la minería estatal.

La creación del Alem Crypto Fund confirma que Kazajistán no quiere quedarse atrás en esta tendencia global y que busca dar pasos firmes hacia la institucionalización de los activos digitales en su economía.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín