El evento, que este año regresa a Buenos Aires, Argentina, inaugurará el mes más cripto del año. Traerá a los mayores exponentes de la industria, los mejores análisis, y mucho contenido tanto para expertos como nuevos en esta industria. Quédate hasta el final y usa nuestro código promocional para un descuento del 25% en el precio de tu entrada.
***
Luego de trece ediciones ininterrumpidas, vuelve LABITCONF, la conferencia sobre Bitcoin, cripto y Blockchain más antigua del mundo y uno de los principales referentes en Latinoamérica, la hermana mayor que abrió camino para este tipo de eventos en todo el mundo.
Esta vez se llevará a cabo el 7 y 8 de noviembre en el predio Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina, con Binance, Ikiigi y Exness como main sponsors y muchísimas más empresas de la industria. Habrá siete escenarios con propuestas simultáneas que abordan temáticas en torno a Bitcoin y su liderazgo como moneda digital, el nuevo mundo de las finanzas descentralizadas, la tokenización de activos del mundo real (RWA), Web 3, aspectos técnicos, contenido para principiantes, e incluso sobre inteligencia artificial.
Esta edición lleva consigo un concepto potente: Unstoppable (en español, “imparable”). Esta idea es el reflejo de un año marcado por grandes hitos de Bitcoin y por el valor creciente que la economía descentralizada adquiere en el mundo.
Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina, explica: “No es un evento armado por traders que venden fórmulas mágicas para hacerse rico, ni tampoco un encuentro reservado únicamente para programadores”. Y agrega:
“LABITCONF es, ante todo, una puerta de entrada para cualquier persona que quiera entender este nuevo paradigma desde cero, con charlas didácticas, espacios de preguntas abiertas y debates filosóficos sobre el impacto social de Bitcoin. Pero la riqueza de LABITCONF va mucho más allá. Cuenta con disertantes internacionales de primer nivel, pioneros y referentes globales de la industria, aunque con un diferencial clave: la mayoría de su contenido es en español, lo que lo convierte en el gran punto de encuentro para toda Iberoamérica”.
El contexto
En los últimos doce meses Bitcoin llegó a sus máximos históricos, impulsada por una clara adopción por parte de empresas públicas en sus balances y la incorporación a la economía global a través de reservas estratégicas en algunos países. También se atravesó un período de discusión legal, política, y económica a nivel mundial frente a posibles intentos de control.
En el marco argentino, aunque por fuera de Bitcoin, la industria cripto vivió una etapa de grandes movimientos en torno a la flamante regulación para la tokenización de activos del mundo real. Reguladores, organizaciones civiles y voces reconocidas del ecosistema marcaron la relevancia de este sector de la economía y el creciente protagonismo de estos activos para el país.
¿Qué hay para ver?
Como cada edición, LABITCONF presenta contenidos de la mano de los mayores exponentes a nivel mundial y nacional con una agenda cuidadosamente seleccionada.
Con la presencia de personajes icónicos en el ecosistema como Francis Pouliot -una de las principales figuras internacionales en Bitcoin-, Efrat Ferguson – destacada voz femenina en lo que hace al impacto de la Banca Central y el Estado- , Lunaticoin – referente indiscutido sobre Bitcoin en habla hispana-, Nick Newman -CEO de CASA, la reconocida empresa custodia de Bitcoin-, Peter Rizzo – famoso historiador y estudioso de Bitcoin-, Carlos Maslatón -especialista financiero con foco en tesorerías bitcoin-, Brian Klein -el abogado que llevó adelante el caso Tornado Cash-, Diógenes Casares y tantos más. Como siempre, el encuentro reúne también a los principales ejecutivos de exchanges locales, e internacionales e influencers cripto.
A la conferencia pueden asistir personas con nulo conocimiento en cripto o aquellos que buscan la última actualización técnica. Además de Bitcoin, que es el corazón del evento, temas como tesorería, tokenización, libertad financiera, préstamos colateralizados, custodia, stablecoins, regulación regional, ciberdelito y economías circulares marcarán parte de una agenda que año a año supera todas las expectativas.
Principales escenarios:
- Main Stage: Temas Principales del Evento
- Plaza: Temas filosóficos y debates
- Start: Temas introductorios y legales
- Workshops: Para aprender el cómo hacer
- Devs: Espacio para programadores
- Creadores: Con foco en Arte y Web3
- Business: Para un tet-a-tet con CEOS y líderes
Además, habrá un sector de preguntas libres coordinado por la ONG Bitcoin Argentina y un área con contenido “Bitcoin only” a cargo de La Crypta, el Premio B-Arte que este año realizó una iniciativa en torno a un monumento a Satoshi Nakamoto -el supuesto, o los supuestos, creador de Bitcoin allá por 2008.
Sobre LABITCONF
LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) es la conferencia líder en América Latina que reúne a los principales referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región.
Desde 2013, LABITCONF ha sido un punto de encuentro clave para discutir y promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología Blockchain y ha sido el origen de muchísimos proyectos.
Con una trayectoria probada, LABITCONF continúa promoviendo el diálogo y la colaboración en esta revolucionaria industria.
🚀 Vuelve LABITCONF 2025 en Buenos Aires: "Unstoppable"
El evento más grande de cripto regresa el 7 y 8 de noviembre.
Con siete escenarios, reunirá a líderes internacionales de la industria.
Tendencias en Bitcoin, DeFi, tokenización y más.
Descuento del 25% con el código… pic.twitter.com/VlWa4xqnrJ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 8, 2025
¿Quieres un descuento en tu entrada para LABITCONF?
Como todos los años, DiarioBitcoion figura como Media Partner de LABITCONF, y en esta oportunidad tenemos una campaña especial para todos los interesados en asistir al evento.
Si quieres un descuento del 25% en el valor de la entrada, te invitamos a utilizar el código promocional “DIARIOBITCOIN25”.
Para ello, solo debes iniciar el proceso de compra en la página oficial por tu ticket, y una vez validado el email, solo debes introducir el código en cuestión en el lugar correspondiente. La promoción es válida para todos los interesados, aunque los cupos son limitados.
¡Qué disfrutes esta nueva edición de LABITCONF!
DiarioBitcoin figura como Media Partner de LABITCONF
Texto e imagen de LABITCONF
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Cripto Navidad Bogotá 2025: Evento con propósito que une a la comunidad cripto por una causa solidaria
Blockchain Summit Latam: Superfinanciera y el futuro de la supervisión / regulación en la era digital
Blockchain Summit Latam: Banco de la República detalla avances de Bre-B y postura frente a cripto y CBDC
