
La reserva de Chainlink se lanza con más de 1 millón de LINK, actualmente por valor de más de USD $17 millones. La función Payment Abstraction se aprovecha para financiar la reserva a partir de las tarifas que pagan las instituciones.
***
- Chainlink mantendrá LINK en un fondo destinado para financiar el crecimiento de la red
- La reserva de Chainlink se pone en marcha con más de 1 millón de LINK.
- Payment Abstraction se aprovecha para la reserva, convirtiendo las tarifas que pagan las instituciones.
- El precio de LINK se disparó más de 7% en medio de la noticia.
Chainlink, la infraestructura líder en oráculos descentralizados, ha anunciado el lanzamiento de la Chainlink Reserve, una reserva estratégica de su token nativo LINK diseñada para financiar el crecimiento y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de su red.
La nueva reserva se financiará a través de los ingresos generados por tarifas pagadas por grandes instituciones y aplicaciones descentralizadas (dApps) que utilizan los servicios de Chainlink, según un comunicado de prensa de este jueves.
El fondo se está construyendo mediante un proceso innovador denominado Payment Abstraction, introducido a inicios de año, que permite a los usuarios pagar por los servicios de Chainlink en tokens como ETH o USDC. Estos pagos se convierten automáticamente en LINK a través de los servicios de Chainlink y exchanges descentralizados, consolidando los fondos en la reserva.
Chainlink dijo que la reserva se pone en marcha con más de 1 millón de dólares en LINK y que espera que crezca a medida que más ingresos se dirijan hacia ella. Además ha asegurado que no se realizarán retiros de este almacén durante “varios años”, lo que refleja un enfoque de confianza en LINK a largo plazo como fuente de ingreso para fortalecer la red.
“La demanda del estándar Chainlink ya ha generado cientos de millones de dólares en ingresos, principalmente provenientes de grandes empresas”, destacó el cofundador de Chainlink, Serguéi Nazarov.
Chainlink Reserve proporciona una respuesta clara a cómo los ingresos fuera de la cadena y la adopción institucional a gran escala del estándar Chainlink se vincularán con el crecimiento, la seguridad y la sostenibilidad de esos estándares.
Objetivos y relevancia de la reserva Chainlink
El objetivo principal de la reserva será apoyar el desarrollo continuo de la infraestructura de Chainlink, incluyendo la expansión de servicios como el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP) y nuevas capacidades de cómputo descentralizado.
Además, busca reforzar la seguridad criptoeconómica de la red al incentivar la participación de operadores de nodos y stakers mediante un sistema de recompensas dinámico. “El lanzamiento de la Chainlink Reserve marca una evolución crucial en Chainlink, estableciendo una reserva estratégica de LINK financiada con ingresos fuera de la cadena y del uso de servicios en cadena“, comentó Nazarov.
La relevancia de esta reserva radica en su capacidad para canalizar la creciente demanda institucional hacia la red Chainlink, consolidando su posición como la infraestructura estándar para conectar sistemas tradicionales con Blockchain. Empresas como Mastercard, que permite a sus clientes comprar criptomonedas en cadena, y JPMorgan, cuya plataforma Kinexys Digital Payments utiliza la tecnología de Chainlink, son ejemplos de la adopción institucional que impulsa esta reserva.
Transparencia y rumbos similares de otros proyectos
Para garantizar la confianza de la comunidad, Chainlink ha implementado un enfoque transparente en la gestión de la reserva. Los detalles del saldo de Chainlink Reserve están disponibles en un panel de control público, y el contrato de la reserva puede consultarse en Etherscan. Además, han asegurado que la reserva será sometida a auditorías regulares.
El desarrollo se produce en un momento en que las tesorerías corporativas de criptomonedas están en auge, con cientos de empresas incorporando no solo Bitcoin sino también altcoins como Ether, Solana y XRP a sus reservas estratégicas. Más allá de las empresas públicas, las organizaciones detrás de proyectos Blockchain también han seguido ese modelo.
A inicios de semana, la comunidad de Cardano aprobó una propuesta de tesorería que desplegará aproximadamente USD $71 millones en ADA para financiar 12 meses de actualizaciones a la red y asegurar el progreso de ese proyecto.
El token LINK nativo de Chainlink subió más de 7% de precio en medio del anuncio a USD $17,8 al momento de edición, en línea con una acción alcista generalizada en el mercado de criptomonedas, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unslash, con logo de Chainlink
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

MetaMask añade soporte nativo para la red Sei

Comunidad de Cardano aprueba presupuesto de USD $70 millones de ADA para mejoras técnicas

Blockstream lanza Simplicity, nuevo lenguaje de contratos inteligentes para Bitcoin
