
Ahora, de acuerdo a la herramienta Criptomercados de DiarioBitcoin, la capitalización de mercado de la criptomoneda asciende a USD $ 272 millones. Cabe destacar que el volumen promedio diario de transacciones para Algorand ha crecido incluso hasta un 400%, alcanzando USD $ 240 millones:Algorand ($ALGO) fue listad@ en Coinbase y se disparó un 30%. Coinbase se está volviendo el NYSE de cripto. pic.twitter.com/ZUifshhck9
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) July 17, 2020

Algorand se dispara a más del 30% luego de listarse en Coinbase
El comunicado de Coinbase del 16 de julio, indica que $ALGO está disponible para comerciar en el sitio principal de Coinbase, así como en sus aplicaciones móviles para iOS y Android: “Una de las solicitudes más comunes que escuchamos de nuestros clientes es poder comprar y vender más criptomonedas en Coinbase“, dijo la compañía en su comunicado. El propio Algorand logró hacer mención a la noticia del listado, algo que se le ha dificultado a Coinbase, por ejemplo, por ser la suya una de las cuentas afectadas por el mayor hackeo de la historia de Twitter :Emocionados de compartir que ALGO, la criptomoneda nativa de la plataforma Algorand, ya está disponible en @Coinbasehttps://Twitter.com/Algorand/status/1283831271098126341 Como mencionábamos al principio, el listado en Coinbase agarró fuera de base a la cripto comunidad, ya que $ALGO no estaba entre los 18 proyectos de criptomoneda que Coinbase estaba considerando incluir, según anunció en junio. CoinTelegraph dijo que la ausencia de $ALGO en la lista puede deberse al hecho de que ya había aparecido en la plataforma Coinbase Pro en agosto de 2019.
Algo se levantó luego del ‘Jueves Negro‘
$ALGO está cotizándose en este momento por sobre los USD 0,35, lo que ocurre por segunda vez en su historia, de hecho. Asimismo, su precio se ha triplicado desde un mínimo registrado tras la caída del mercado cripto durante el famoso ‘Jueves Negro‘ en marzo.
Sobre Algorand
$ALGO es una criptomoneda que salió al mercado a fines de junio de 2019 y que cuenta con un sistema de validación de transacciones inventado por Silvio Micali, su fundador, y ganador del premio Turing. De acuerdo a una publicación de Algorand Foundation, el proyecto se basa en un sistema de sorteos descentralizados que selecciona algorítmica y aleatoriamente al nodo proponente del bloque siguiente y a 1.000 nodos validadores para ese bloque. Este enfoque le permite lograr seguridad, velocidad, descentralización, escalabilidad y bajo costo evitando además la generación de forks (divisiones), lo cual a su vez le da finalidad a las transacciones. Dos soluciones que se presentan innovadoras, a juicio de Micali, son la generación de nuevos tokens fungibles y la ejecución de transferencias atómicas multipartitas (AMPT), características fundamentales para el desarrollo de aplicaciones DeFi, por lo que el autor considera que $ALGO se apresta para competir con Ethereum en el mundo DeFi.Lecturas recomendadas
- Precio de Bitcoin aumenta poco pero Stellar y Algorand registran pronunciado aumento este 17 de julio
- Tether lanza su stablecoin USDT en la Blockchain de Algorand 2.0
- Tether será lanzado en la Blockchain de Algorand
Fuentes: CoinTelegraph, Algorand Foundation, Criptomercados, Coinbase, CoinTelegraph (2). Reporte de Arnaldo Ochoa/ DiarioBitcoin. Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase elimina las comisiones de conversión para PYUSD en alianza con PayPal

Rusia creará exchange cripto exclusivo para inversores calificados: reporte

EEUU: Alabama retira demanda contra Coinbase por servicios de staking
