
Con este producto, los usuarios residentes en Colombia podrán enviar y recibir dólares digitales desde/hacia EE. UU., empleando para ello la stablecoin USDC desde Wenia App.
***
- Usuarios podrán recibir y enviar dólares digitales (USDC) desde cuentas en EE. UU. directamente desde Wenia App.
- La solución beneficia a trabajadores remotos, receptores de remesas y creadores de contenido en Latinoamérica.
- La funcionalidad integra cuentas virtuales en EE. UU. con la economía digital de Wenia, USDC y su token COPW.
Wenia, el exchange cripto colombiano respaldado por Grupo Bancolombia, anunció el lanzamiento de su nueva “Cuenta global”. Esta funcionalidad permite a los usuarios enviar y recibir dólares digitales (USDC) desde y hacia cuentas bancarias en Estados Unidos a través de Wenia App, combinando el potencial del mundo cripto con la accesibilidad de las transferencias tradicionales.
De acuerdo con información publicada en un comunicado enviado a DiarioBitcoin, este nuevo producto permitirá a usuarios acceder a un número de cuenta virtual en Estados Unidos mediante un aliado de Wenia, para recibir dólares (USD) y verlos reflejados como dólares digitales (USDC) en su portafolio dentro de la aplicación. La opción también permite enviar USDC a cuentas bancarias en ese país, facilitando operaciones financieras para familias, emprendedores y creadores de contenido.
Un paso más para trabajadores remotos y receptores de remesas
Según indica el exchange, la Cuenta global está diseñada para usuarios que necesitan enviar o recibir dólares de manera transfronteriza. Entre ellos se cuentan trabajadores remotos, familias que reciben remesas periódicamente, anfitriones de alojamientos en línea, creadores de contenido y cualquier persona que busque nuevas alternativas para manejar su capital con activos digitales.
La compañía explicó que la solución beneficia especialmente a quienes reciben pagos internacionales en dólares, ya que podrán gestionarlos desde su celular, evitando intermediarios y aprovechando las tarifas competitivas de Wenia. Esta funcionalidad amplía las herramientas disponibles para quienes necesitan mover capital entre Colombia, Latinoamérica y Estados Unidos.
Comisiones, tiempos y recompensas por uso
El servicio aplicará una comisión fija de 1,99 USDC para recibir transferencias y de 2,99 USDC para enviarlas. Según la empresa, las operaciones tendrán un tiempo estimado de 3 días hábiles para completarse. Los dólares digitales recibidos podrán ponerse en staking dentro de la app para generar recompensas o convertirse en COPW, la stablecoin de Wenia vinculada al peso colombiano.
La compañía destacó que los usuarios podrán vender COPW por pesos colombianos a través de Bancolombia o Nequi, conectando así su portafolio digital con servicios bancarios tradicionales. Esta integración amplía las posibilidades de uso de USDC dentro del ecosistema financiero de Wenia y refuerza su apuesta por servicios cripto accesibles y confiables.
Herramientas adicionales dentro de Wenia App
Además de enviar y recibir dólares digitales, Wenia ofrece funciones complementarias que fortalecen su propuesta. Entre ellas destacan su programa de recompensas, que entrega hasta un 6% efectivo anual por mantener USDC en staking, y la Wenia Card, una tarjeta para pagos en el día a día y en el exterior.
La compañía también anunció que seguirá explorando nuevas soluciones digitales orientadas a facilitar el acceso y uso de activos digitales de manera sencilla y segura. De esta forma, busca conectar a más personas con la economía cripto y abrir un mundo de posibilidades para pagos, ahorros y transferencias internacionales.
Proceso para recibir y enviar USDC
Para recibir transferencias desde cuentas en Estados Unidos, los usuarios deben iniciar sesión en Wenia App, ir a la opción “Recibir”, seleccionar “De cuentas en Estados Unidos”, aceptar los términos y condiciones, y compartir los datos de su cuenta virtual.
Para enviar USDC a cuentas bancarias en ese país, el proceso es similar:
- Iniciar sesión desde Wenia App.
- Ir a la opción “Enviar”.
- Seleccionar “A cuenta en Estados Unidos”.
- Inscribir la cuenta del destinatario.
- Ingresar el monto y confirmar la operación.
Un modelo regulado y con respaldo institucional
USDC es un activo digital cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense, pero no es una divisa oficial ni está respaldado por ningún gobierno ni seguro de depósito. Wenia opera bajo licencia clase F emitida por la Autoridad Monetaria de Bermudas (BMA), regulando sus actividades con activos digitales.
Wenia Ltd. es una compañía independiente de Bancolombia S.A. y creó el criptoactivo COPW para ofrecer a sus usuarios una referencia estable con el peso colombiano. Su objetivo es integrar la innovación tecnológica con la confianza del sistema financiero tradicional y con el crecimiento de la economía digital en la región.
Con información del comunicado oficial de Wenia
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen cortesía del equipo de Wenia
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Análisis bursátil de Aerodrome Finance (AERO) al 15 de septiembre de 2025

Unidad de Standard Chartered recaudará USD $250 millones para fondo de activos digitales

PayPal Links habilita BTC, ETH y PYUSD: envía criptomonedas tan fácil como un mensaje
