
Al igual que Strategy y Metaplanet, Méliuz aspira replicar la estrategia de manejar reservas Bitcoin, bajo la premisa de que la moneda digital es un buen activo de cara al futuro.
***
- La fintech brasileña compró 274,52 i por USD $28,4 millones
- La aprobación de los accionistas impulsa la transformación de Méliuz en una empresa de tesorería Bitcoin
- Las acciones de la compañía se dispararon 116% desde su primera compra en marzo
La empresa fintech Méliuz, cotizada públicamente en Brasil, ha dado un paso audaz al incorporar Bitcoin como activo estratégico en su tesorería corporativa. El anuncio fue realizado este jueves, luego de que los accionistas aprobaran por amplia mayoría el nuevo paso para la compañía.
Méliuz apuesta por Bitcoin como activo de reserva
Según explicó el presidente de la compañía, Israel Salmen, a través de una publicación en X, la decisión representa la transformación de Méliuz en la “primera empresa de tesorería en bitcoin listada en Brasil”. La firma concretó la compra de 274,52 BTC por un total de USD $28,4 millones, pagando un promedio de USD $103.604 por unidad.
Con esta adquisición, la tesorería de Méliuz alcanza un total de 320,2 BTC, que representan un valor superior a USD $33,3 millones a precios de mercado actuales.
De acuerdo con el comunicado de prensa oficial, “la principal misión de una empresa de tesorería en bitcoin es acumular BTC de forma creciente para sus accionistas, aprovechando la generación de caja y las estructuras corporativas y de mercado de capitales para aumentar su exposición al activo con el tiempo”.
La estrategia no solo ha sido bien recibida por los accionistas, sino también por el mercado. Desde la primera compra Bitcoin realizada el 6 de marzo, las acciones de Méliuz han registrado un aumento de 116%, subiendo de BRL $0,68 a BRL $1,47, según datos de mercado.
Este comportamiento sigue una tendencia observada previamente con otras compañías pioneras en estrategias de tesorería Bitcoin. Empresas como Strategy o Metaplanet también experimentaron incrementos significativos en el valor de sus acciones tras adoptar medidas similares para acumular la criptomoneda más grande del mundo.
Tendencia creciente entre empresas públicas
La movida de Méliuz se suma a una corriente cada vez más marcada entre empresas cotizadas que optan por diversificar sus tesorerías corporativas con activos digitales.
Este mismo jueves, la empresa neoyorquina DDC Enterprise Limited, también conocida como DayDayCook, reveló su plan basado en Bitcoin, con una compra inicial de 100 BTC. Su objetivo es alcanzar 500 bitcoins en los próximos seis meses y llegar a 5.000 unidades en un plazo de 36 meses, según indicaron en su comunicado.
Más allá de Bitcoin, algunas tesorerías corporativas están explorando también otras criptomonedas como Ethereum y Solana, en busca de una mayor diversificación y exposición a la innovación financiera digital.
Bitcoin como activo estratégico en América Latina
La adopción de bitcoin por parte de Méliuz podría marcar un precedente importante para otras compañías en América Latina. En una región caracterizada por la volatilidad económica y monetaria, el uso de BTC como activo de reserva ofrece una alternativa interesante para proteger y hacer crecer los capitales empresariales.
El caso de Méliuz puede servir como ejemplo para empresas que buscan aprovechar sus flujos de efectivo y estructuras corporativas para posicionarse dentro del ecosistema cripto sin necesidad de convertirse en plataformas de trading o servicios financieros.
Aunque los riesgos inherentes a la volatilidad de los criptoactivos persisten, los beneficios percibidos en términos de valorización bursátil y posicionamiento estratégico están atrayendo a más actores institucionales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Central de Arabia Saudita revela importante inversión en acciones de Strategy

Basel Medical Group contempla recaudar USD $1.000 millones para invertir en Bitcoin

Sentencian a prisión al hacker que tomó cuenta de la SEC y anunció aprobación de los ETF Bitcoin
