
Tether estaría en conversaciones para involucrarse en la minería, refinería y comercio del oro, según informa FT. También quiere expandir su inversión en la empresa de oro canadiense, Elemental.
***
- Tether estaría en conversaciones para involucrarse en la minería, refinería y comercio del oro.
- Un informe de Financial Times adelantó los esfuerzos de la emisora de USDT.
- Mientras, un informe separado añade que quiere expandir su inversión en empresa de oro, Elemental.
- Paolo Ardoino ya ha llamado al oro el “Bitcoin natural” y la empresa mantiene toneladas del metal.
Tether, la empresa detrás del mayor stablecoin del mundo, USDT, está intensificando su incursión en el mercado del oro, explorando desde la minería hasta las regalías, según reportes recientes.
De acuerdo con un informe de Financial Times de este viernes, que cita a personas familiarizadas con el asunto, Tether ha mantenido conversaciones con grupos mineros y de inversión para involucrarse en toda la cadena de suministro de oro, desde la minería y refinación hasta el comercio y empresas de regalías.
La emisora de stablecoins habría entablado conversaciones con Terranova Resources, un vehículo de inversión en minería con sede en las Islas Vírgenes Británicas, aunque estas no culminaron en un acuerdo, según el informe. Financial Times también dijo que un ejecutivo de la industria de materias primas se refirió a Tether como “la empresa más extraña con la que he tratado”.
Con este movimiento estratégico la empresa posiblemente busca diversificar sus inversiones aprovechando sus cuantiosas ganancias de criptomonedas para fortalecer sus inversiones en la reserva de valor por excelencia tradicionalmente; especialmente en un momento en que la incertidumbre macroeconómica ayuda a inflar el precio del metal precioso.
Tether y su apuesta por el oro
Tether, conocida por emitir y operar USDT, —un token vinculado al dólar con una capitalización de mercado actual de USD $168 mil millones—, ha invertido previamente en oro. Su CEO, Paolo Ardoino, reveló en julio que la empresa almacena casi 80 toneladas métricas de oro en una bóveda privada en Suiza, con un valor estimado de USD $8.000 millones.
Parte de esas reservas se utilizan como respaldo para su token XAUt, vinculado al oro, que tiene una capitalización de 880 millones de dólares. Pero no es todo. Tether también ha dado pasos concretos para consolidar su presencia en el sector del oro.
En junio, Tether Investments, la rama encargada de invertir las ganancias de la empresa, adquirió una participación minoritaria en Elemental Altus Royalties, una compañía canadiense especializada en regalías mineras, por un monto de 89 millones de dólares.
Ahora, Bloomberg ha informado que Tether planea aumentar su participación en Elemental con una inversión adicional de aproximadamente 100 millones de dólares, consolidando su posición como accionista mayoritario con un 37,8% de la compañía.
El interés de Tether en el oro coincide con un aumento significativo en el precio del metal, que alcanzó un máximo histórico de 3.600 dólares por onza esta semana, casi duplicando su valor en los últimos dos años. Este auge, impulsado por tensiones geopolíticas, ha atraído a toda clase de inversores, incluidos los de criptomonedas que ven en el oro un refugio seguro similar a Bitcoin.
Ardoino ha descrito al metal precioso como el “bitcoin natural”, destacando la afinidad entre el oro y las criptomonedas y afirmando que el metal precioso es un refugio seguro frente a monedas soberanas y un complemento a Bitcoin.
Tether, que reportó una ganancia récord de USD $4.900 millones en el segundo trimestre de 2025, también mantiene Bitcoin en su reserva estratégica y ha estado expandiendo y diversificando su negocio en los últimos años hacia diversos sectores que abarcan desde inteligencia artificial (IA), biotecnología, energías renovables, minería Bitcoin, hasta entretenimiento y cine.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Thumzup, afiliada a los hijos de Trump, aspira operar 3.500 equipos de minería Dogecoin

Sora Ventures, con sede en Taiwán, comprará USD $1.000 millones de Bitcoin para nuevo fondo

DeFi Development Corp ya supera los 2 millones de SOL en sus reservas
