Por Hannah Pérez  

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, adelantó la información en una entrevista a CNBC. Dijo que la nueva stablecoin emitida en EE. UU. podría competir con productos de pago existentes como CashApp de PayPal.

***

  • Paolo Ardoino confirma los planes de Tether para emitir una nueva stablecoin centrada en EE. UU.
  • Trazó un cronograma potencial de lanzamiento: podría lanzarse a finales de 2025 o inicios de 2026.
  • Tether busca hacer frente a las próximas regulaciones en EE. UU., y se adaptará al nuevo marco.
  • El lanzamiento dependerá de los avances en el Congreso para la legislación de stablecoins. 
  • La nueva stablecoin podría competir con CashApp y PayPal, insinuó Ardoino. 

 

Tether, la compañía que emite la stablecoin más grande del mundo, acaba de confirmar su intención de emitir una nueva moneda estable enfocada específicamente en los Estados Unidos, un desarrollo que podría llegar tan pronto como este 2025.

Hablando esta semana con los periodistas de CNBC en el marco del evento Token2049 en Dúbai, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, reiteró los planes anteriormente anunciados de la empresa para crear una stablecoin centrada en los Estados Unidos.

Ardoino trazó un cronograma tentativo para esta iniciativa, adelantando que la stablecoin estadounidense podría lanzarse a finales de este año o principios de 2026, en una estimación optimista de tiempos. Aunque enfatizó que el despliegue dependerá de los avances en las legislaciones relacionadas en los Estados Unidos.

Depende de la línea de tiempo de la legislación final… pero estamos viendo eso para fin de año, o principios del próximo año en el más rápido”, dijo el CEO al reportero Dan Murphy en referencia a los planes de la nueva stablecoin.

Tether plana lanzar una stablecoin en EE. UU.

El mes pasado, Ardoino había adelantado en una entrevista al medio de noticias Decrypt, las consideraciones de Tether para desarrollar una segunda stablecoin con paridad en el dólar estadounidense, pero con base en los Estados Unidos.

Los planes de la empresa, cuyo producto estrella USDT domina actualmente el mercado de stablecoins a nivel mundial, se producen en el marco de las discusiones en el Congreso de Estados Unidos sobre una regulación de monedas estables.

Los legisladores estadounidenses, motivados por la administración de Donald Trump, están revisando actualmente dos proyectos de ley relativos a las stablecoins: la Ley “STABLE” desde la Cámara de Representantes y la Ley “GENIUS” desde el Senado.

Si bien ambos se parecen en sus propuestas para establecer barandillas para la emisión de este tipo de tokens, entre ellos difieren en cómo se regularán los emisores extranjeros como Tether. En particular, el esfuerzo del Senado prohibiría la emisión de stablecoins extranjeras en los Estados Unidos, aunque, en última instancia, ambos plantean desafíos en general para los emisores extranjeros.

Ante esta perspectiva, Ardoino insinuó el mes pasado que la empresa no teme a que USDT quede excluida del mercado estadounidense debido a las nuevas reglas, y que podría abordar esto con un nuevo producto diseñado en consonancia con las regulaciones.

Podría surgir como competidor de CashApp y PayPal

Ardoino elaboró a CNBC que el token insignia de Tether, USDT, está pensado para atender a usuarios en mercados emergentes con acceso limitado a dólares estadounidenses, y que la nueva oferta sería un producto diferente.

En los Estados Unidos, hay que crear un producto de pago, algo que podría ser utilizado por las instituciones. Algo que puede ser utilizado como un competidor de CashApp y PayPal, dijo en la entrevista. “Eso es a lo que apuntamos“.

Las stablecoins o monedas estables son un tipo de token digital vinculado al valor de activos físicos como monedas fiduciarias, frecuentemente dólares estadounidenses. Se diferencian de criptomonedas como Bitcoin al eludir la volatilidad.

USDT es la más grande con una capitalización de mercado de casi USD $150 mil millones, frente al valor total del mercado de stablecoins de USD $241 mil millones, según datos de CoinMarketCap.

Mientras tanto, el informe destaca los esfuerzos recientes de Tether para llegar a los oídos de Washington en medio de los debates regulatorios. Esta ofensiva ha incluido reuniones privadas con legisladores, un almuerzo en Capitol Hill con el senador Bill Hagerty y hasta fiestas con personas de la industria de criptomonedas, detalla la publicación citando un informe de New York Times.

Los planes de Tether para profundizar en su negocio de stablecoins en Estados Unidos reflejan el cambio de enfoque regulatorio bajo la administración de Trump, quien, desde su entrada en enero, ha abrazado al sector de las criptomonedas. Trump creó una reserva estratégica de Bitcoin y ha dicho que quiere firmar una legislación de stablecoins antes de agosto.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín