Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De acuerdo con informes recientemente publicados, Interactive Brokers evalúa lanzar una stablecoin propia para agilizar operaciones cripto, sumándose así al creciente grupo de empresas tradicionales interesadas en este tipo de activos.

***

  • Una posible stablecoin permitiría transferencias y fondeos 24/7.
  • La firma ya ofrece trading de criptomonedas y posee vínculos con Paxos y Zero Hash.
  • El interés por las stablecoins crece tras avances regulatorios como la ley GENIUS Act en EE.UU.

Interactive Brokers, una de las principales firmas de corretaje a nivel global, está considerando el lanzamiento de una stablecoin propia para sus clientes, según informó Reuters el día de hoy, citando declaraciones del fundador de la empresa, Thomas Peterffy.

De concretarse, esta iniciativa permitiría a los usuarios de la plataforma fondear cuentas y transferir activos con mayor agilidad, aprovechando la capacidad operativa 24/7 de las stablecoins y su integración con criptomonedas de uso común.

Un paso más en el camino cripto de Interactive Brokers

Interactive Brokers ya había incursionado en el sector cripto en 2021, cuando incorporó servicios de compraventa y custodia para BTC, ETH, LTC y BCH. En marzo de este año, amplió su cobertura a otras monedas populares como SOL, ADA, XRP y DOGE.

Además, la firma mantiene una participación accionaria en el exchange de criptomonedas Zero Hash y una asociación activa con Paxos, emisor de stablecoins como USDP.

Peterffy comentó a Reuters que aún no ha definido el mecanismo exacto para el posible lanzamiento. Entre las opciones contempladas se encuentra la emisión de una stablecoin propia o la integración de una ya existente, siempre que cuente con suficiente credibilidad en el mercado.

Un nuevo actor tradicional apuesta por tecnología Blockchain

La noticia posiciona a Interactive Brokers como otro actor tradicional del mundo financiero que explora seriamente las ventajas tecnológicas de la tecnología Blockchain.

El mismo lunes, PayPal anunció que su stablecoin PYUSD ya es aceptada en pagos con más de 100 tokens por parte de pequeños negocios. Por su parte, entidades bancarias como JPMorgan Chase y Bank of America han demostrado interés en utilizar Blockchain para optimizar sus procesos de transferencia de capital.

Este giro hacia los criptoactivos también obedece a un entorno regulatorio cada vez más claro. En EE. UU., la reciente ley conocida como GENIUS Act estableció el primer marco legal específico para las stablecoins, impulsando su adopción por parte de emisores consolidados como Tether y Circle.

Interactive Brokers y su estrategia competitiva

Fundada en 1978, Interactive Brokers ofrece servicios de corretaje en línea para clientes minoristas e institucionales. Su plataforma permite operar con una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, opciones, futuros, forex, bonos y ETF.

La firma asegura contar con algunas de las comisiones más bajas del mercado, que oscilan entre el 0,12 % y el 0,18 %, sin márgenes ocultos ni cargos adicionales por custodia, lo que la convierte en un competidor serio frente a exchanges cripto y brokers digitales.

La posible incorporación de una stablecoin propia podría mejorar aún más la eficiencia operativa de la plataforma, reduciendo los tiempos de fondeo y facilitando la conversión entre activos fiat y cripto de forma instantánea.

Por su parte, las stablecoins se han convertido en una herramienta clave en el ecosistema cripto, tanto para usuarios como para empresas tradicionales. Su valor estable, anclado a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, permite realizar operaciones sin exponerse a la alta volatilidad de otras criptomonedas.

En paralelo, los emisores de estas monedas digitales han ganado peso en el sistema financiero global. Tether y Circle, por ejemplo, figuran entre los mayores tenedores de bonos del Tesoro de EE.UU., lo que subraya la magnitud del fenómeno.

Con este nuevo movimiento, Interactive Brokers se suma a una tendencia en la que cada vez más firmas tradicionales adoptan estrategias cripto para mantenerse competitivas en un mercado financiero en evolución.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín