Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según Novogratz, están pasando cosas que auguran un muy buen futuro para la red Blockchain y su moneda nativa.

***

  • Novogratz anuncia estrategia de tesorería récord de USD $1.650 millones en Solana.
  • Cambios regulatorios en EE. UU. apuntan a adopción institucional y tokenización.
  • Nasdaq busca habilitar acciones tokenizadas y liquidez en Blockchain para 2026.

Mike Novogratz, director ejecutivo de Galaxy Digital, aseguró que el mercado cripto entra en lo que definió como la “temporada de Solana”. Durante una entrevista para la cadena CNBC, subrayó que tanto la dinámica del sector financier como las señales regulatorias se alinean a favor de esta red Blockchain y su moneda nativa.

Factores que refuerzan la narrativa

El empresario destacó un levantamiento de capital por USD $1.650 millones para Forward Industries (FORD), liderado por Galaxy Digital junto con Jump Crypto y Multicoin Capital. El objetivo es desarrollar la mayor estrategia de tesorería del mundo centrada en Solana. Según Novogratz, las empresas de tesorería enfocadas en altcoins aportan energía y capital fresco al ecosistema cripto.

Al mismo tiempo, Novogratz apuntó al giro regulatorio en Estados Unidos. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, ha declarado que la agencia trabaja para “modernizar las reglas y regulaciones de valores para permitir que los mercados operen en Blockchain”. Para Novogratz, se trata de una “salida radical” de la política anterior y una señal de que la adopción institucional se acelera.

Atkins ha emitido declaraciones favorables al cripto en las últimas semanas. Ha dicho que los emprendedores e inversionistas deberían poder recaudar capital en Blockchain “sin interminables incertidumbres legales” y reiteró que “la mayoría de los tokens cripto no son valores”, por lo que quedan fuera de su jurisdicción. Novogratz interpretó estos comentarios como señales de que “el rumbo es correcto”.

Nasdaq, por su parte, presentó una propuesta de cambio normativo al ente regulador para permitir que versiones tokenizadas de acciones y ETFs listados se negocien en el mismo libro de órdenes que sus equivalentes tradicionales. De aprobarse, esta medida activaría liquidación basada en Blockchain en el tercer trimestre de 2026. Novogratz afirmó que las blockchains son ahora rápidas, seguras y confiables, y que con marcos regulatorios definidos están listas para la adopción de Wall Street.

Solana se adapta a este contexto

El directivo destacó a Solana como una red Blockchain diseñada a la medida de los mercados financieros, citando su velocidad y alta capacidad de transacciones. Además, dijo que Solana y Ethereum representan una competencia saludable para reconstruir la infraestructura financiera global. En su visión, múltiples ecosistemas coexistirán y se conectarán mediante puentes a medida que las aplicaciones maduren.

En paralelo, Matt Hougan, director de inversiones de Bitwise, coincidió esta semana al prever una “temporada Solana” con aprobaciones de ETF, flujos de entrada y compras corporativas de tesorería impulsando rallies similares a los de Bitcoin y Ethereum.

Bitcoin también tiene las de ganar

Novogratz también habló sobre Bitcoin, describiéndolo como “oro digital” y asegurando que, aunque ha estado consolidándose y cotizando lateralmente, espera un repunte hacia fin de año cuando la Reserva Federal comience a recortar tasas. En el largo plazo, dijo, “Bitcoin no va a ningún lado más que hacia arriba con el tiempo”.

Según datos de mercado, Bitcoin cotiza estable alrededor de USD $114.400. A comienzos de esta semana, Tom Lee de Fundstrat proyectó que la moneda digital podría alcanzar USD $200.000 antes de fin de año, a lo que Novogratz respondió: “De tus labios a los oídos de Dios”.

Para el ejecutivo, el mercado cripto, con una capitalización superior a USD $4 billones, sigue siendo pequeño frente a los USD $400 billones del mercado global de riqueza. “Apenas estamos comenzando”, concluyó.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín