Por Canuto  

Jupiter, el agregador líder de Solana, lanzó en beta un mercado de predicción on-chain alimentado por datos de Kalshi y anunció una stablecoin nativa, JupUSD, en alianza con Ethena. La plataforma debutó con una apuesta sobre el ganador del Gran Premio de México y planea convertir progresivamente USD $750.000.000 de liquidez en JupUSD, que llegará en el cuarto trimestre respaldada inicialmente por USDtb.

***

  • Jupiter abre su primer mercado de predicción nativo en beta, usando datos de Kalshi y debutando con el ganador del GP de México.
  • JupUSD será la stablecoin nativa de Solana, prevista para Q4, inicialmente respaldada por USDtb y con posible migración a Ethena USDe.
  • Kalshi y Polymarket compiten por usuarios; Kalshi lidera volúmenes y mantiene 57% del interés abierto; micro-apuestas podrían mover USD $1.000.000.000 en 2025.

Jupiter es uno de los exchanges descentralizados y agregadores más activos del ecosistema Solana. La plataforma ha sido clave para facilitar swaps y rutas de liquidez en la red.

En octubre de 2025 la firma dio dos anuncios que apuntan a expandir su alcance: el lanzamiento beta de un mercado de predicción on-chain y la creación de una stablecoin propia, JupUSD, en asociación con Ethena.

Estas iniciativas combinan elementos ya presentes en la industria: mercados de predicción que tokenizan resultados y stablecoins nativas de cadena que buscan anclar liquidez. El movimiento refleja una tendencia hacia productos financieros más integrados dentro de cada ecosistema blockchain.

La cobertura original de la noticia provino de Mitrade, con referencias a Cryptopolitan para el mercado de predicción, y de Bankless para la asociación de stablecoins. Estos medios sirvieron como base para este reporte.

Qué anunció Jupiter sobre su mercado de predicción

Jupiter abrió en versión beta un mercado de predicción nativo dentro de su DEX, según informó la plataforma el 22 de octubre de 2025 en un tweet oficial.

El primer market disponible permite apostar por el ganador del Gran Premio de México de Fórmula 1. El formato es el típico de pares “sí” y “no”, con precios que fluctúan hasta la resolución del evento.

Para alimentar ese mercado, Jupiter adoptó los datos de Kalshi, lo que le permite aprovechar la liquidez y las visualizaciones de trading de esa firma. La integración apunta a ofrecer reportes en tiempo real y registros on-chain inmediatos.

La funcionalidad se lanzó inicialmente con mercados deportivos, aunque el diseño es aplicable a otros eventos de corto plazo. Jupiter comunicó que la integración busca situar a la plataforma en la delantera por volúmenes y tamaño de mercado dentro de Solana.

Detalles de la asociación de stablecoin: JupUSD y Ethena

En paralelo, Jupiter anunció la creación de JupUSD, una stablecoin nativa de Solana que se lanzará en el cuarto trimestre de 2025. Bankless reportó la noticia y citó detalles de la alianza.

JupUSD estará respaldada inicialmente por USDtb, un activo tokenizado respaldado por el Tesoro de Estados Unidos. La hoja de ruta menciona la posibilidad de migrar a Ethena USDe con el tiempo.

Como parte del plan de liquidez, Jupiter tiene previsto convertir progresivamente aproximadamente USD $750.000.000 de USDC de su pool de proveedores en JupUSD. Ese movimiento posiciona la stablecoin como activo central en la plataforma.

Además, Ethena planea integrar JupUSD como garantía en el exchange de perpétuos de Jupiter y como par de liquidez en Meteora, uno de los DEX más importantes del ecosistema Solana.

Competencia entre Kalshi y Polymarket y el auge de las micro-apuestas

Las dos grandes plataformas de predicción en Estados Unidos, Kalshi y Polymarket, compiten intensamente por usuarios minoristas. Mitrade y Cryptopolitan documentan esta rivalidad.

Kalshi se ha especializado en apuestas deportivas y, según los reportes, ha superado recientemente a Polymarket en volúmenes notionales y cantidad de transacciones. La adopción en Robinhood ubicó a Kalshi por delante durante al menos un mes.

Las plataformas enfrentan, sin embargo, desafíos sobre la resolución de mercados y la interpretación de resultados por parte de sus oráculos. En redes sociales algunos usuarios han denunciado anulaciones y resoluciones controvertidas que han generado pérdidas.

Ambas empresas han introducido formatos de micro-apuestas con resoluciones en minutos. Las proyecciones citadas en el informe estiman ingresos de hasta USD $1.000.000.000 para 2025 por micro-apuestas y USD $3.500.000.000 para 2026.

Implicaciones para usuarios, liquidez y gobernanza on-chain

La llegada de mercados on-chain y una stablecoin nativa modifica la experiencia de usuario en Solana. Los mercados de predicción ofrecen transparencia mediante registros en la cadena, mientras que JupUSD promete facilitar liquidez y colaterales internos.

Sin embargo, existen riesgos operativos. Las disputas sobre oráculos y la resolución de eventos pueden erosionar la confianza de los minoristas si no se establecen reglas claras y procesos de apelación.

La conversión de USD $750.000.000 de liquidez a JupUSD concentra poder en el ecosistema de Jupiter. Para algunos proveedores esa migración ofrecerá beneficios en eficiencia; para otros supone exposición a un nuevo activo y a las decisiones de protocol governance.

La alianza con Ethena también indica una estrategia de escala: replicar la stablecoin en otras cadenas como Sui y MegaETH mediante programas de marca blanca, lo que podría aumentar la interoperabilidad pero también la complejidad regulatoria.

Conclusión y próximos pasos

Los anuncios de Jupiter representan un paso significativo en la convergencia de mercados de predicción y stablecoins nativas dentro de Solana. La implementación en beta y el calendario de Q4 para JupUSD marcan hitos concretos.

En las próximas semanas será clave observar la adopción del mercado de predicción, la reacción de los proveedores de liquidez a la conversión propuesta y cómo se resuelven disputas sobre oráculos.

Las fuentes originales del reporte son Mitrade y Cryptopolitan para el mercado de predicción, y Bankless para la asociación de stablecoin. Este artículo sintetiza esos reportes sin añadir datos externos.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín