Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La empresa presentó ante la SEC el último formulario necesario para lanzar este producto en NYSE Arca. Si no hay ningún inconveniente, el nuevo fondo basado en Solana podría comenzar a operar en los próximos días.

***

  • La gestora presentó el formulario 8 A, trámite que suele anticipar el inicio de negociación en menos de 24 horas.
  • El ETF se listaría en NYSE Arca bajo el nombre Franklin Solana Trust, según la documentación regulatoria.
  • Solana se uniría así a Bitcoin y Ethereum como los pocos activos digitales con ETF respaldados por grandes gestoras.

Franklin Templeton, la firma estadounidense de amplia trayectoria que administra más de USD $1,66 billones en activos, presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) un nuevo formulario par avanzar en el proceso de su fondo de inversión (ETF) basado en Solana, con lo cual el producto entra en la última fase de su camino para llegar a la bolsa de EE. UU.

De acuerdo con reportes recientemente publicados, Franklin Templeton presentó ante la SEC el formulario 8 A, documento de carácter técnico que se utiliza para completar el proceso administrativo que permite a un valor comenzar su negociación. Según los reportes, este tipo de presentación suele preceder el inicio de operaciones en un lapso cercano a las 24 horas, siempre que no exista algún retraso imprevisto en la revisión del regulador.

La documentación especifica que Franklin Solana Trust es el registrante y que el producto se listará bajo el nombre Franklin Solana ETF en la plataforma NYSE Arca. Esta información coloca a SOL junto a BTC y ETH como parte del grupo reducido de activos digitales que han obtenido un tratamiento directo como ETF por parte de administradores globales de gran escala.

Importancia institucional para Solana

La relevancia del anuncio trasciende la creación de un nuevo instrumento financiero. Franklin Templeton es una de las gestoras más antiguas y de mayor reputación en la industria global, lo que refuerza la validación institucional hacia Solana. El hecho de que la firma haya mostrado disposición para registrar y listar el ETF indica un nivel de compromiso elevado dentro de su estrategia cripto.

Además, Franklin Templeton ha estado activa en la oferta de productos vinculados a activos digitales en los últimos años, lo que la posiciona de forma competitiva frente a otros actores del sector. Sus productos suelen captar flujos significativos en sus primeras jornadas de operación, un historial que sugiere que el ETF Solana podría atraer interés institucional desde su lanzamiento.

En los últimos meses, el mercado estadounidense ha observado un aumento significativo en solicitudes para crear ETF de altcoins, un fenómeno impulsado por el crecimiento de la infraestructura regulatoria y por el interés de grandes firmas. En este contexto, la entrada de Franklin Templeton agrega peso a la tendencia de mayor sofisticación en productos financieros basados en Blockchain.

Dado el funcionamiento típico de la SEC, el ETF podría comenzar a negociarse en los próximos días, siempre y cuando no ocurra algún contratiempo inesperado. Esto ubicaría al producto dentro de una ola creciente de ETF de altcoins que buscan entrar al mercado estadounidense durante el cuarto trimestre de 2025.

Lo que viene para el ETF de Solana

El siguiente paso corresponde a la confirmación por parte de NYSE Arca, que opera como la bolsa encargada de listar el producto. Sin embargo, con base en la práctica regulatoria estándar, la expectativa dominante entre analistas y seguidores de Solana es que la negociación podría comenzar en cualquier momento.

Este desarrollo también llega en un período en el que la demanda institucional por activos digitales se expande más allá de Bitcoin y Ethereum. La aparición de nuevos ETF abre la puerta a estrategias diversificadas, lo que podría consolidar aún más la presencia de Solana en carteras institucionales y fondos de inversión especializados.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín