
En redes circularon rumores de que Yakovenko estaba desarrollando un nuevo protocolo de perpetuos sobre Solana llamado Percolator. El CEO de Solana Labs invitó a los codificadores a robar su idea.
***
- Anatoly Yakovenko de Solana habla sobre nuevo protocolo de perpetuos en medio de rumores.
- “Solo estoy jugando con Claude”, admitió tras informes sobre el desarrollo de un DEX de perpetuos.
- No hay confirmaciones todavía del despliegue del llamado Percolator sobre Solana.
- Yakovenko invitó a los desarrolladores a robar su idea.
🚨 ¡Urgente! Anatoly Yakovenko, CEO de Solana Labs, admite experimentar con IA Claude para desarrollar un DEX de cripto perpetuos llamado Percolator.
Aclara que es un experimento y anima a los desarrolladores a robar su idea.
Rumores sobre la implementación han captado… pic.twitter.com/qlnmzssKQj
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 20, 2025
Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana y CEO de Solana Labs, ha reconocido públicamente que está experimentando con el asistente de inteligencia artificial Claude, desarrollado por Anthropic, para explorar el diseño de un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) de futuros perpetuos de alto rendimiento.
“Solo estoy jugando con Claude para ver qué tan bien puede generar Pinocchio y probar con surfpool. Por favor, roben la idea. Quiero ver si es posible replicar la misma competencia de prop-amm para spot, pero para perpetuos“, escribió Yakovenko en una publicación en X el lunes después de que circularan rumores de que se encontraba desarrollando un protocolo DEX de perpetuos.
Oh man, I now know @AndreCronjeTech’s pain.
I am just messing around with Claude to see how well it can generate Pinocchio and test with surfpool.
Pls steal the idea. I want to see if it’s possible to replicate the same prop-amm competition for spot but for perps.
1) a… https://t.co/obTeEFVUrD
— toly 🇺🇸 (@aeyakovenko) October 20, 2025
Más temprano habían surgido especulaciones sobre un nuevo proyecto llamado Percolator, que rápidamente capturaron la atención de la comunidad de criptomonedas tras revelaciones en su repositorio de GitHub.
Protocolo “listo para implementación” en GitHub
Los informes más temprano sugerían que Yakovenko estaba desarrollando un protocolo innovador para perpetuos descentralizados en la Blockchain de Solana. El repositorio de GitHub de Yakovenko muestra un desarrollo bajo el nombre de “Percolator“, descrito como un protocolo “listo para implementación”, según notó el medio de noticias The Block el lunes.
De acuerdo con esa agencia de noticias, el proyecto introducía “slabs” –libros de órdenes separados para tokens individuales– y motores de coincidencia “sharded” que operan en paralelo para mejorar el rendimiento. El protocolo es autocustodial y onchain, con un programa de enrutamiento que gestiona posiciones, colateral y margen de portafolio.
The Block destaca que las estructuras de datos centrales, como pools de memoria y sistemas de libros de órdenes, ya están completas, aunque elementos como el motor de liquidación aún figuran en la lista de pendientes. Al menos dos desarrolladores han presentado solicitudes de contribución (pull requests) en el repositorio, lo que indica un interés creciente en el proyecto.
Yakovenko invita a desarrolladores a robar su idea
El mismo Yakovenko detalló los elementos clave de su concepto a sus seguidores en X:
1) un programa DEX de perpetuos que solo usa un bloque de memoria en una cuenta para todo, con su propio motor de LP/riesgo/coincidencia; 2) un enrutador que puede reequilibrar posiciones entre cualquier número de ellas.
Estos puntos enfatizan un diseño eficiente y escalable, inspirado en modelos como los AMM propietarios (prop-amm), pero adaptado a contratos perpetuos. Aunque Yakovenko aseguró que se trata de un experimento –incluso animando a otros a “robar” la idea para fomentar la competencia–, el avance ha generado entusiasmo en el ecosistema de criptomonedas.
Observadores comparan Percolator con plataformas como Hyperliquid, sugiriendo que podría posicionar a Solana como un líder en DEX de perpetuos eficientes. Sin embargo, no se ha confirmado un próximo lanzamiento, y por ahora el proyecto está en fase experimental.
Esta historia en desarrollo refleja el creciente rol de la IA en la innovación blockchain, donde herramientas como Claude facilitan la generación y prueba de código informático complejo. Yakovenko, conocido por su enfoque técnico y pragmático, no ha proporcionado más detalles sobre el progreso, pero su publicación en X invita a la comunidad a replicar y mejorar el concepto.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Neon de Opera demuestra lo confusos que siguen siendo los navegadores con IA

Andrew Cuomo anuncia iniciativa para posicionar a Nueva York como una capital cripto

Primer Wafer NVIDIA Blackwell fabricado en suelo estadounidense impulsa la manufactura de IA
