Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Según indicó la institución, el mercado de los derivados cripto es muy pequeño en este momento, por lo que la participación de los residentes en este sector no representa un riesgo sistémico para la economía local.

***

  • Hogares rusos han invertido RUB $3.700 millones en derivados vinculados a criptomonedas.
  • La mayoría de los inversionistas mantiene portafolios pequeños en el naciente mercado.
  • El volumen en exchanges extranjeros baja 18%, alineado con tendencia global.

A razón de la creciente participación de los residentes en la inversión de derivados de criptomonedas, el Banco de Rusia se pronunció al respecto, asegurando que este incremento visto no representa un riesgo para la estabilidad financiera del país, respaldando el alegato con cifras que reflejan un mercado aún pequeño, dominado por unos pocos participantes con grandes posiciones abiertas.

El panorama se presenta en un contexto donde Rusia ha dado pasos controlados para permitir algunos usos de criptoactivos, pese a que el regulador mantiene su rechazo a la libre circulación de monedas digitales descentralizadas dentro de la economía nacional, indica Cryptopolitan.

Participación de residentes en derivados cripto sigue siendo limitada

El banco central informó que las inversiones de los hogares en instrumentos derivados basados en criptomonedas suman alrededor de RUB $3.700 millones, equivalentes a casi USD $47,3 millones. La cifra corresponde al segundo y tercer trimestre de 2025 y fue divulgada en el informe periódico sobre estabilidad del sistema financiero ruso.

Estas inversiones incluyen bonos rusos cuyo rendimiento está atado al valor de activos digitales. Los autores del estudio explicaron que la inversión de individuos y organizaciones sin fines de lucro en dichos instrumentos ascendía a RUB $1.600 millones a inicios de octubre. El valor total en circulación de estos bonos es de apenas RUB $2.900 millones.

La autoridad monetaria sostuvo que el nivel actual de exposición no representa una amenaza sistémica, debido al tamaño relativamente pequeño del mercado y la estructura de participación.

Las inversiones de individuos en contratos de futuros vinculados a criptomonedas en la Bolsa de Moscú (MOEX) también son mínimas, destacó el banco central. Según el documento reseñado por los medios, las posiciones netas alcanzaron RUB $2.100 millones (casi USD $27 millones) al inicio del mes pasado.

La mayoría de los aproximadamente 1.900 inversores activos en estos futuros mantiene portafolios reducidos, menores a RUB $500.000 (aprox. USD $6.400). Sin embargo, el volumen total está impulsado por pocos participantes con posiciones abiertas superiores a RUB $100 millones (casi USD $1,28 millones).

Regulador ruso abre espacios piloto para criptos

Durante 2025, el Banco de Rusia ha mostrado una apertura moderada hacia los activos digitales con un enfoque experimental y bajo estrictos controles. En marzo, propuso un régimen legal especial para operaciones con criptomonedas.

La iniciativa permite a empresas rusas realizar pagos internacionales evitando barreras comerciales impuestas por sanciones. Además, otorga acceso a un grupo selecto de inversionistas calificados para operar con criptoactivos y derivados.

En mayo, el regulador autorizó a firmas financieras locales a ofrecer derivados que siguen fondos e índices de criptomonedas extranjeras. Los planes más recientes contemplan incluir productos directamente ligados a monedas digitales y permitir que los fondos mutuos participen en este mercado.

También comenzaron conversaciones con el Ministerio de Finanzas para habilitar la entrada de más usuarios, mediante una flexibilización de los requisitos sobre ingresos y patrimonio, que actualmente limitan el acceso.

Estos avances evidencian una estrategia gradual, concentrada en segmentos profesionales, mientras el banco central mantiene restricciones sobre transacciones minoristas con criptomonedas no reguladas.

Caen las operaciones de rusos en exchanges extranjeros

En paralelo, el Banco de Rusia destacó una disminución relevante en la actividad de ciudadanos en plataformas internacionales. De acuerdo con una nota del medio RBC citada en el informe de estabilidad financiera, el volumen de transacciones cayó 18% en el segundo y tercer trimestre de 2025 respecto al período anterior.

El saldo mensual promedio de fondos de inversionistas rusos en más de una docena de exchanges globales, incluyendo Binance y Bybit, se redujo 20% hasta RUB $933.000 millones. La entidad precisó que casi 62% del total estaba en Bitcoin, alrededor de 16% en Ethereum y el restante 22% en otras criptomonedas.

El tráfico ruso hacia estas plataformas también retrocedió. Las visitas se contrajeron 28% hasta 83,4 millones. A pesar de la caída, la participación de Rusia en la actividad global se mantuvo estable en 4,2%.

El regulador considera que la tendencia está alineada con lo que ocurre en otros mercados internacionales durante este período.

Rusia aún mantiene restricciones a las criptomonedas

Aunque el país avanza en marcos piloto para derivados y transferencias controladas, la posibilidad de un mercado doméstico amplio de criptomonedas permanece lejana. El banco central sigue oponiéndose a la circulación sin restricciones de activos como Bitcoin.

Este enfoque dual refleja las prioridades de la política financiera rusa: facilitar herramientas que apoyen el sistema económico bajo sanciones, pero sin aceptar modelos de dinero digital que escapen al control estatal.

La combinación de límites regulatorios, acceso restringido a inversionistas calificados y una participación dominada por grandes jugadores mantiene el riesgo sistémico bajo, según la institución.

El Banco de Rusia continuará monitoreando el crecimiento de estos instrumentos, enfatizando medidas preventivas que eviten una exposición excesiva del público a activos altamente volátiles.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín