
Los ETF de REX-Osprey con exposición directa a XRP y Dogecoin tuvieron un impresionante debut en Wall Street. XRPR marcó por sí solo un volumen récord de USD $37,7 millones, superando a todos los demás lanzamientos de ETF en el año.
***
- Los ETF con exposición directa a XRP y Dogecoin tuvieron un impresionante debut en Wall Street.
- XRPR marcó por sí solo un volumen récord de USD $37,7 millones: superó todos los lanzamientos en 2025.
- En conjunto con el ETF DOJE, el volumen fue de USD $54,7 millones, más que muchos otros ETF.
Los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) con exposición directa a XRP y Dogecoin hicieron un espectacular debut el jueves en el mercado estadounidense, registrando volúmenes de negociación récord que superan otros lanzamientos en el año.
Emitidos por REX Shares y Osprey Funds, los dos productos financieros se listaron en la bolsa Cboe BZX y captaron la atención de inversores, destacando el creciente apetito por activos digitales alternativos más allá de Bitcoin y Ethereum.
Debut récord: ETF XRP y DOGE suman USD 54,7M
XRPR USD 37,7M, mayor debut de ETF en 2025
DOJE ~USD 17M, primer ETF al contado de memecoin
Listados en Cboe BZX por REX Shares y Osprey pic.twitter.com/OeMwrtblOg— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 19, 2025
El ETF REX-Osprey XRP, bajo el ticker XRPR, cerró su primer día de operaciones con un volumen récord de USD $37,7 millones, lo que lo convierte en el lanzamiento de ETF con el mayor volumen en el día uno de todo el año, superando a otros 710 ETF lanzados, según datos compartidos en X por el analista de Bloomberg, Eric Balchunas.
Este fondo, que ofrece exposición al contado a XRP —la tercera criptomoneda más grande, asociada a Ripple y utilizada principalmente para pagos transfronterizos—, registró 24 millones de dólares en volumen solo en los primeros 90 minutos de negociación, cinco veces más que cualquier lanzamiento previo de ETF de futuros de XRP, agregó Balchunas.
Por su parte, el ETF REX-Osprey DOGE, bajo el ticker DOJE, el primero en su tipo dedicado a un memecoin, alcanzó aproximadamente 17 millones de dólares en volumen, posicionándose entre los cinco mejores debuts del año.
Juntos, ambos ETF acumularon un volumen combinado de USD $54,7 millones, una cifra que Balchunas describió como “sorprendentemente sólida“, ya que la mayoría de los ETF no superan el millón de dólares en su primer día.
Se aproximan más ETF de criptomonedas
Balchunas destacó que el XRPR incluso superó al ETF de IA de Wedbush (IVES) como el debut más grande en volumen natural del año, y calificó el desempeño de DOJE como “nada despreciable“. Además, interpretó estos resultados como una “buena señal para la avalancha de ETF bajo la Ley de Valores de 1933 que vendrán pronto“, refiriéndose a la normativa utilizada para los ETF de Bitcoin y Ethereum.
Los nuevos ETF de XRP y Dogecoin se registraron bajo la Ley de Compañías de Inversión de 1940, lo que obliga a mantener tenencias físicas de los tokens subyacentes, aunque sus prospectos permiten complementar con otros ETF y derivados si es necesario.
El lanzamiento coincide con la reciente aprobación por parte de la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC) de nuevos estándares de listado que agilizan el proceso para ETF de criptomonedas, reduciendo los tiempos de aprobación de 240 a unos 75 días. Balchunas estimó que podría haber “buenas chances” de que se lancen más de 100 ETF vinculados a criptomonedas en el próximo año.
XRP y DOGE reaccionan de forma mixta
El acontecimiento generó entusiasmo en el mercado, con las principales criptomonedas registrando ganancias el jueves. Bitcoin (BTC) se benefició surgiendo sobre los USD $117.600. Sin embargo, la reacción posterior ha sido bajista.
XRP se mantuvo estable en torno a los 3,08 dólares durante el estreno, antes de reversarse a USD $3,02 en la mañana (ET) del viernes, donde se ubica actualmente con una pérdida de 3,3% en las últimas 24 horas, según datos de CoinGecko. Mientras, DOGE, que se disparó más de 7% el jueves para tomar un máximo local de USD $0,2874, ha retrocedido hasta los USD $0,2706 al momento de edición.
No obstante, el éxito inicial subraya el interés creciente por las altcoins, especialmente considerando que la capitalización de mercado de más de USD $180 mil millones de XRP logró superar a la del banco Citigroup, como notó CoinDesk.
Dogecoin, conocido por su origen como meme y su asociación con figuras como Elon Musk, marca un precedente al ser el primer memecoin con un ETF al contado, lo que podría abrir la puerta a más productos innovadores en el sector. Los flujos netos del primer día se esperan para este viernes, lo que proporcionará una visión más clara del interés sostenido de los inversores.
Este debut no solo valida la maduración del mercado cripto en el ecosistema financiero tradicional, sino que también podría atraer a más participantes institucionales, impulsando la adopción masiva de estos activos digitales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Senadora Elizabeth Warren exige al gobierno Trump esclarecer presuntas relaciones con Binance

SEC cambia regla para acelerar el proceso de listado de ETP de criptomonedas

ETF de XRP y Dogecoin debutarán mañana en el mercado de EEUU
