Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Si todo sale conforme a lo esperado, el ETF XRP de Canary Capital verá luz en la bolsa de Nasdaq el jueves de esta semana, iniciando operaciones bajo el ticker XRPC.

***

  • La gestora obtuvo aprobación final de la SEC y se espera que las operaciones comiencen este jueves.
  • El precio de XRP enfrenta fluctuaciones debido a la situación del mercado.
  • Cinco fondos XRP ya aparecen en la DTCC, incluyendo los de Bitwise y Franklin Templeton.

La firma de inversiones Canary Capital ha superado los últimos requisitos regulatorios para lanzar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en XRP para el mercado estadounidense. Según el documento Form 8-A presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el 10 de noviembre de 2025, el producto está listo para iniciar operaciones en el mercado esta semana.

Se espera que el ETF comience a cotizar el jueves 13 de noviembre de 2025 en la bolsa Nasdaq, bajo el símbolo “XRPC”. Este lanzamiento representa un hito en la adopción institucional del token XRP, que se une al creciente grupo de activos digitales con productos financieros regulados en EE. UU.

La aprobación final y el registro ante la SEC

El Form 8-A presentado por Canary Capital es el paso final en el proceso de registro, permitiendo que el ETF entre en vigencia de manera automática. Nasdaq confirmó que la descripción completa de las participaciones está contenida en el Form S-1 del fideicomiso, presentado ante la SEC el 24 de octubre de 2025.

Este avance posiciona a Canary Capital como uno de los primeros emisores en lanzar un producto de este tipo en el país. Aunque se trata de una aprobación técnica, aún podrían presentarse comentarios de último momento por parte del regulador, por ejemplo, relacionados con la custodia o la vigilancia de mercado, lo que podría retrasar la fecha de lanzamiento hasta diciembre.

Tengamos presente que ya existe un ETF XRP al contado operativo en el mercado. Es el producto administrado por REX Shares y Osprey Funds, el cual llegó al mercado por un camino diferente, pero ofrece a sus inversores exposición directa a la moneda digital sin tener que lidiar con aspectos relacionados con la custodia de los activos.

Crece la competencia entre emisores de fondos XRP

Actualmente, cinco fondos de XRP ya figuran en la Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), incluyendo los de Franklin Templeton, Bitwise, 21Shares, CoinShares y el propio Canary Capital. Estos productos —identificados por los tickers XRPZ, TOXR, XRP, XRPL y XRPC— muestran la diversidad de emisores que buscan posicionarse antes de fin de año.

El fondo de CoinShares (XRPL) fue uno de los primeros en listar en la DTCC, mientras que Franklin Templeton y Bitwise se mantienen entre los más esperados para captar flujos institucionales. Se espera que WisdomTree se sume próximamente con su propio ETF XRP, ampliando la competencia en este segmento.

Por otro lado, Grayscale planea convertir su actual fideicomiso XRP Trust en un ETF al contado, aprovechando los USD $14 millones en activos bajo gestión que ha acumulado desde su lanzamiento en septiembre pasado.

Un impulso al interés institucional y al mercado de derivados

El éxito de estos productos refleja el creciente apetito institucional por XRP y otras criptomonedas con liquidez significativa. Tanto los futuros de Solana como los de XRP se han convertido en los productos de más rápido crecimiento en el Chicago Mercantile Exchange (CME), lo que demuestra una expansión sostenida del interés de los inversionistas tradicionales en activos digitales.

El eventual inicio de operaciones del ETF de Canary Capital podría representar un catalizador importante para el precio de XRP, especialmente en estos momentos de cierta incertidumbre, así como un paso adicional hacia la normalización del sector cripto en los mercados financieros estadounidenses.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín