
REX Shares y Osprey Funds, dos empresas separadas, colaboraron para emitir el ETF “XRPR” que invierte directamente en XRP. También estrenaron el primer ETF memecoin de EE. UU., con exposición a Dogecoin.
***
- El mercado de Estados Unidos le da la bienvenida al ETF “XRPR”.
- Exposición directa a XRP desde un producto regulado en Wall Street.
- Ya existe un ETF de XRP apalancado, pero es el primero con inversión directa en XRP.
- REX Shares y Osprey Funds, sus operadores, también estrenan un ETF de Dogecoin.
REX Shares y Osprey Funds han lanzado el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) con exposición directa al precio de XRP, la tercera criptomoneda más grande por capitalización de mercado.
El ETF, denominado “REX-Osprey XRP” y listado en la bolsa Cboe BZX bajo el ticker “XRPR”, comenzó a operar este jueves, marcando un hito para el token estrechamente vinculado a Ripple en Wall Street.
Si bien ofrece exposición directa a XRP, no es completamente “puro” al contado, ya que puede incluir participaciones en otros ETF y derivados, según detalla su página web. Tampoco es el primer ETF de XRP en el mercado estadounidense. En abril, Teucrium Investment Advisors debutó un ETF apalancado de XRP que registró un volumen de transacciones de USD $5 millones en su primer día.
El producto, registrado bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, ofrece a los inversionistas una vía regulada para invertir en XRP, utilizando una estructura legal similar a la del ETF de Solana con recompensas por staking lanzado por REX-Osprey en junio.
“Los inversionistas ven a los ETF como vehículos de acceso y comercio. Ofrecer exposición a activos digitales populares dentro del marco regulatorio de EE.UU. es un logro del que estamos orgullosos”, afirmó Greg King, CEO de REX Financial y Osprey Funds.
En paralelo, REX Shares y Osprey Funds también estrenaron el primer ETF con exposición directa a Dogecoin, bajo el ticker “DOJE”, marcando un hito al ser el primer fondo de este tipo basado en una memecoin.
Otras gestoras, como Bitwise, Canary, 21Shares y WisdomTree, han presentado solicitudes para lanzar ETF de XRP al contado, así como de otras altcoins como Solana y ADA, pero estas aún esperan la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. La SEC ha mostrado una postura más favorable hacia los ETF de criptomonedas, aprobando recientemente estándares de cotización para estos productos y dándole el visto bueno al fondo Grayscale Digital Large Cap Fund, que incluye XRP, Solana y Dogecoin.
El lanzamiento coincide con un aumento del 2% en el precio de XRP, que se negocia a USD $3,11 al cierre de esta edición, según datos de CoinGecko. Con una capitalización de mercado de USD $185 mil millones, es la 3era criptomoneda más grande del mercado.
La noticia llega poco después de que CME Group anunciara sus planes para introducir opciones sobre futuros de XRP y Solana a partir del 13 de octubre, pendientes de revisión regulatoria, lo que amplía aún más las opciones de inversores interesados en obtener exposición a activos digitales como XRP a través de productos de inversión regulados.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Gemini pierde en Wall Street: acciones suben 5% pero aún están por debajo de la IPO

Rusia fortalece la supervisión de Bitcoin y realiza primer pago de salario en rublos digitales

BNB alcanzó los USD $1.000 por unidad: análisis bursátil para este 18 de septiembre
