Por Angel Di Matteo   @shadowargel

A diferencia de los ETF cripto ya conocidos, Amplify propone una estrategia centrada en retornos basados en el precio de XRP, además de un sistema de ingresos mediante una estrategia de venta de opciones cubiertas.

***

  • Amplify presentó un prospecto para un ETF que combina XRP con estrategia de opciones cubiertas.
  • La SEC mantiene más de 90 solicitudes pendientes de fondos cripto, incluidos altcoins como Litecoin, Dogecoin y Solana.
  • La firma administra USD $12.600 millones en activos y ya tiene experiencia con fondos ligados a Blockchain y Bitcoin.

Amplify Investments, una reconocida gestora de fondos cotizados (ETF), presentó el viernes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para lanzar un nuevo producto vinculado a XRP, la moneda nativa de la red de Ripple. Se trata de un fondo (ETF) de ingresos mensuales con estrategia de opciones que busca atraer tanto a inversionistas interesados en ingresos regulares como en apreciación de capital.

La propuesta llega en un momento en que la SEC enfrenta una gran demanda en la revisión de solicitudes de fondos relacionados con criptomonedas. El panorama regulatorio se encuentra en evolución y las empresas buscan posicionarse antes de que el regulador defina criterios más claros.

Un ETF que combina XRP y opciones cubiertas

De acuerdo con la solicitud presentada, el fondo llevaría el nombre de Amplify XRP Monthly Option Income ETF. Su objetivo es ofrecer una doble vía de rentabilidad: exposición al retorno de precio de XRP y generación de ingresos mediante una estrategia de covered calls (venta de opciones de compra cubiertas).

Este tipo de estrategia consiste en mantener una posición larga en el activo subyacente, en este caso XRP, y simultáneamente vender opciones de compra sobre el mismo activo. De esa manera, se busca generar ingresos recurrentes provenientes de las primas de las opciones, aunque sacrificando parte del potencial de ganancia si el precio del token sube de forma acelerada.

Amplify explicó que el diseño del fondo está orientado a “equilibrar altos ingresos con apreciación de capital”, ofreciendo una alternativa novedosa a los inversores que desean exposición a criptomonedas con un enfoque de generación mensual de flujo.

Contexto regulatorio y retraso en aprobaciones

La solicitud se presenta en un contexto particular. Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia a inicios de año, la postura de la SEC hacia los ETF de criptomonedas ha experimentado cambios notables. En julio, la agencia votó a favor de permitir que los participantes autorizados pudieran realizar creaciones y redenciones en especie para los fondos cripto, un ajuste que abrió el camino para mayor flexibilidad en este mercado.

Aun así, la agencia mantiene más de 90 solicitudes en espera. Según estimaciones de Bloomberg al 28 de agosto, las propuestas pendientes incluyen fondos que buscan dar exposición directa a tokens como Litecoin, Dogecoin, Solana y al propio XRP, además de otros productos relacionados con el ecosistema cripto. Entre las empresas solicitantes destacan firmas como Grayscale, 21Shares y Bitwise, todas con amplia presencia en el sector.

El avance de los ETF Bitcoin y Ethereum en formato spot durante el último año ha marcado un precedente. Estos productos atrajeron miles de millones de dólares en capital, lo que reforzó el interés de la industria por replicar el modelo con otras criptomonedas de alta capitalización.

La experiencia previa de Amplify con los ETF cripto

Amplify no es nueva en el terreno de los fondos vinculados al ecosistema digital. La firma ya lanzó un ETF que invierte en valores de empresas involucradas en el desarrollo y aplicación de tecnologías Blockchain. Asimismo, cuenta con otro fondo que emplea una estrategia similar de covered calls, pero ligada a la evolución del precio de Bitcoin.

En total, la gestora administra USD $12.600 millones en activos distribuidos en sus diferentes ETF, según información disponible en su sitio web. Su incursión en un producto específicamente centrado en XRP marca un paso más hacia la diversificación en la oferta de inversión ligada a criptoactivos.

El hecho de que Amplify opte por un producto basado en opciones sugiere un enfoque prudente, ya que las opciones pueden generar ingresos recurrentes sin depender exclusivamente del alza sostenida de la criptomoneda. Sin embargo, también plantea limitaciones, pues restringe la capacidad de capturar el potencial de apreciación plena de XRP en caso de un rally.

El impacto potencial en el mercado

La aprobación de este fondo representaría un hito para XRP y para el mercado de altcoins en general. Sería uno de los primeros productos en Estados Unidos que combine un activo diferente de Bitcoin o Ethereum con una estrategia de generación de ingresos mediante derivados.

Para inversionistas tradicionales, un ETF de estas características podría brindar una vía más regulada y accesible para ganar exposición a XRP, sin necesidad de custodiar directamente el activo digital. Al mismo tiempo, ofrecería un perfil de riesgo más moderado que una tenencia simple de tokens, gracias al componente de ingresos mensuales.

La iniciativa también podría influir en la percepción institucional sobre XRP, que ha enfrentado diversos desafíos regulatorios en los últimos años. Un producto aprobado por la SEC podría enviar una señal de legitimidad que atraiga más capital y fomente mayor liquidez.

El movimiento de Amplify Investments se inserta en un escenario dinámico para los ETF cripto en Estados Unidos. Mientras los productos de Bitcoin y Ethereum ya consolidaron su lugar en el mercado, el próximo paso parece centrarse en altcoins con comunidades sólidas y alto volumen de negociación.

La decisión de la SEC sobre este prospecto será seguida de cerca no solo por la industria de fondos, sino también por toda la comunidad cripto, que busca claridad regulatoria y nuevas oportunidades de inversión.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín