Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

Un análisis de TD Cowen anticipa que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) entrará en su etapa regulatoria más relevante tras la reapertura del gobierno federal, con especial atención a normas para la industria de las criptomonedas.

***

  • TD Cowen afirma que la SEC enfrenta los 12 meses más importantes del mandato de Paul Atkins.
  • La agencia trabaja en lineamientos sobre staking, una taxonomía de tokens y el Project Crypto.
  • Se espera que presente propuestas regulatorias que deben ejecutarse en 2027.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) retomó sus operaciones tras el cierre gubernamental más largo en la historia del país, y lo hace ante un panorama decisivo para el futuro regulatorio de las criptomonedas. Así lo señaló el Grupo de Investigación de Washington de TD Cowen, dirigido por el analista Jaret Seiberg, en una nota difundida el lunes y reseñada por The Block.

El análisis sostiene que los próximos 12 meses serán los más importantes para el mandato del presidente de la SEC, Paul Atkins, quien lidera una agenda descrita como desreguladora. El cierre federal finalizó la semana pasada y devolvió a los mercados la expectativa sobre la dirección que tomará el regulador en temas vinculados a activos digitales y tecnología Blockchain.

Desde comienzos de año, bajo la administración Trump, la SEC ha intentado clarificar su posición respecto a la industria cripto mediante diversas iniciativas. Entre ellas se encuentran la publicación de directrices sobre staking, la organización de mesas redondas y el lanzamiento del llamado “Project Crypto”, cuyo objetivo es modernizar el marco normativo aplicado a los activos digitales.

La semana pasada, Atkins presentó además planes para elaborar una taxonomía de tokens que permita definir en cuáles casos un activo digital debe considerarse un valor. Seiberg destacó que la claridad regulatoria es una inquietud histórica del sector y que esta clasificación busca reducir la incertidumbre jurídica para empresas y desarrolladores.

El informe advierte que la SEC deberá comenzar a presentar propuestas en los próximos meses si pretende completarlas en 2027. Seiberg señaló que el proceso para diseñar y finalizar estas normas podría extenderse hasta dos años, lo que daría margen para defenderlas ante tribunales y asegurar su entrada en vigencia antes de fines de 2028.

Tokenización bursátil, posible prioridad regulatoria

Aunque Atkins mantiene una agenda más amplia que va más allá de las criptomonedas, el informe indica que los valores tokenizados serán un foco de especial atención. Estos instrumentos representan acciones convertidas en tokens que se registran y transfieren en una cadena de bloques, lo que podría facilitar operaciones directas entre inversionistas y plataformas digitales.

Seiberg afirmó que la popularidad de las acciones tokenizadas ha crecido entre empresas cripto interesadas en ofrecer instrumentos financieros que compitan con las casas de bolsa tradicionales. Ante este escenario, el analista sostiene que la postura de la SEC podría determinar si el mercado estadounidense se convierte en un entorno competitivo para estos activos emergentes.

En sus palabras, la expectativa del equipo de TD Cowen es que Atkins otorgue a los corredores en línea y a las plataformas de criptomonedas la exención necesaria para avanzar con los mercados de valores tokenizados. Esta interpretación apunta a un posible cambio estructural en la forma en que los inversionistas acceden a acciones y otros instrumentos bursátiles.

Otros puntos en la agenda de la SEC

El análisis subraya que la agenda del regulador también contempla medidas relacionadas con la presentación de informes semestrales y mecanismos para permitir que inversionistas minoristas accedan a oportunidades de inversión alternativas. Según el equipo de investigación, estos ajustes formarían parte de una visión más amplia de modernización regulatoria que busca facilitar la innovación financiera sin comprometer la protección del inversor.

La nota concluye recordando que el avance regulatorio será esencial para ofrecer claridad jurídica al ecosistema cripto. De cumplirse los plazos señalados por TD Cowen, el periodo actual podría definir la posición de Estados Unidos en el desarrollo global de los activos digitales, un sector de rápido crecimiento que enfrenta un entorno competitivo internacional cada vez más activo.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín