Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong abre una revisión sobre cómo las empresas cotizadas operan tesorerías de activos digitales (DAT), y advierte sobre posibles riesgos para inversionistas minoristas.

***

  • La SFC analiza si se requieren directrices específicas para las tesorerías de activos digitales en compañías listadas.
  • Se ha identificado que ciertas empresas pueden cotizar con primas sustanciales sobre el valor de sus tenencias digitales.
  • La Hong Kong Stock Exchange ya habría rechazado al menos cinco solicitudes de empresas que buscaban transformarse en tesorerías de activos digitales.

La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong, el órgano regulador de valores y futuros de la región, ha anunciado que está vigilando de cerca cómo las compañías emplean lo que se denomina “digital asset treasury” (DAT). Esta estrategia implica que una empresa convierta una parte significativa de su tesorería en criptomonedas u otros activos digitales. Aunque el modelo ha ganado popularidad en algunos mercados, la agencia advierte que su adopción a nivel local plantea interrogantes importantes en torno a protección de inversionistas y estabilidad del mercado.

En una sesión informativa pública, el presidente de la SFC, Kelvin Wong Tin‑yau, señaló que el regulador está “muy centrado en cómo las empresas cotizadas gestionan sus tesorerías de activos digitales”, reseña The Block. 

La preocupación principal es si las compañías que adoptan el modelo DAT cotizan con una prima significativa sobre el valor de sus activos digitales en cartera. En sus comentarios, Wong advirtió que algunas firmas en Estados Unidos han registrado cotizaciones que superan varias veces el coste de sus tenencias en criptomonedas. 

Además, según medios locales, actualmente Hong Kong carece de regulaciones específicas que rijan cómo las empresas listadas pueden estructurar y reportar estas tesorerías. 

La SFC anunció que revisará si es necesario establecer directrices formales para el modelo DAT. 

Riesgos identificados y alertas para inversionistas

La SFC ha lanzado una advertencia explícita al público minorista: “Queremos garantizar que los inversionistas comprendan plenamente los riesgos subyacentes del modelo DAT”, dijo Wong. 

Una fuente citada por medios locales estima que inversionistas minoristas podrían haber perdido hasta USD $17.000 millones en firmas que cotizan como DAT cuando las cotizaciones reflejaron una prima excesiva sobre el valor neto de activos de las mismas. 

El riesgo no es solo para inversionistas individuales: también existe una implicación para la integridad del mercado. Si las firmas DAT cotizan con valoraciones disociadas de sus fundamentos, podría generarse una burbuja y un eventual colapso que afecte a otros participantes. En este sentido, la experiencia de empresas en EE.UU. sirve de advertencia para Hong Kong. 

Acciones del mercado y reacción de la bolsa

Por su parte, la Bolsa de Hong Kong (HKEX) habría rechazado al menos cinco solicitudes de compañías que buscaban adoptar el modelo DAT como su negocio principal o pivotar hacia él. Ninguna de ellas habría recibido aprobación, según reportes de prensa. 

El motivo señalado: la bolsa considera que las empresas deben mantener un nivel “suficiente de operaciones” que justifique su cotización, conforme a la regla vigente que prohíbe que una entidad cotizada se transforme en un depósito de activos líquidos sin negocio sustancial. 

El CEO de la SFC alertó que las primas sobre valor contable podrían desaparecer “en un día” si los marcos regulatorios cambian. 

Implicaciones para el ecosistema cripto y empresarial

Para el sector de criptoactivos y las empresas cotizadas que buscan alinear sus tesorerías con bitcoin u otros tokens, este anuncio plantea una clara señal de que Hong Kong adoptará un enfoque prudente. No se trata de una prohibición explícita, sino de una revisión estructural que podría desembocar en la emisión de directrices o incluso límites sobre la proporción de activos digitales en una tesorería empresarial.

Las compañías interesadas en este modelo deberán estar preparadas para elevar sus estándares de gobernanza, transparencia y reporte. El hecho de que el regulador mencione específicamente la existencia de prima injustificada sobre el valor de las holdings digitales sugiere que la colocación en bolsa podría volverse más rigurosa para los modelos DAT.

Para los inversionistas universitarios y de largo plazo en Latinoamérica que siguen la evolución del modelo corporativo de tesorería en criptomonedas (como el adoptado por la firma estadounidense Strategy), la situación en Hong Kong sirve como barómetro de cuán maduro está el ecosistema institucional para asumir riesgos de activos digitales dentro de empresas públicas.

La revisión de la SFC marca un paso relevante en la regulación cripto-corporativa. Hong Kong no está cerrando la puerta a que las empresas cotizadas mantengan criptomonedas, pero sí exige reflexionar antes de adoptarlas como pilar de negocio o valor de mercado. El foco está en que la valoración de las firmas sea coherente con sus activos subyacentes y que los consumidores comprendan los riesgos que implican.

La estructura empresarial y los inversores deberán adaptarse a un ambiente regulatorio que podría endurecer la rendición de cuentas, especialmente en sociedades que apuntan a declarar una tesorería en criptomonedas como activo estratégico.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín