Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La agencia emitió nuevas directrices que excluyen ciertas formas de staking líquido de las leyes de valores, en lo que muchos interpretan como un giro hacia una era más amigable con el sector cripto.

***

  • La SEC aclaró que ciertas emisiones de “staking receipt tokens” no constituyen valores.
  • El anuncio podría preparar el camino para incluir staking en los ETF Ethereum al contado.
  • El Crypto Project de la SEC impulsa una actualización integral de normas para activos digitales.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) hizo un anuncio muy importante el día de hoy, ya que aclaró ciertas disposiciones aplicables al staking líquido de criptomonedas. Según las nuevas directrices, ciertas actividades vinculadas a este tipo de staking no requieren registro bajo las leyes de valores.

Las declaraciones realizadas por la SEC se producen en un nuevo documento, reseñado por varios medios, en el cual se precisa que la emisión de “tokens de recibo de staking”—o “staking receipt tokens”—no representa una oferta o venta de valores, a menos que los criptoactivos depositados estén sujetos a un contrato de inversión. Esta aclaración marca un cambio relevante respecto a interpretaciones pasadas y sugiere un mayor entendimiento del ecosistema cripto por parte del regulador.

La declaración se da en un contexto en que la SEC, bajo la administración de Paul Atkins, ha mostrado mayor disposición a adaptar su normativa a los desafíos del entorno digital.

¿Qué es el staking líquido?

El staking líquido permite a los usuarios bloquear criptomonedas en un protocolo de prueba de participación (proof-of-stake) y, a cambio, recibir un token que representa su participación y las recompensas futuras. Este token puede ser usado en otras aplicaciones DeFi, sin perder los beneficios del staking.

Anteriormente, muchos temían que la emisión de estos tokens pudiese considerarse una transacción de valores, lo que implicaría regulaciones más estrictas. Sin embargo, el nuevo pronunciamiento de la SEC indica que, bajo ciertas condiciones, estos instrumentos quedan fuera del marco de la ley de valores.

La guía señala específicamente que si el proceso de staking no constituye un contrato de inversión según lo definido en la Sección 2(a)(1) del Acta de Valores o la Sección 3(a)(10) del Acta de Intercambio, entonces no será considerado como valor.

El impacto del “Project Crypto”

Este anuncio forma parte de la iniciativa “Project Crypto”, liderada por el presidente de la SEC, Paul Atkins, con el objetivo de actualizar la normativa vigente frente a los desafíos que presentan los activos digitales. Esta hoja de ruta incluye aspectos clave como distribución, custodia, negociación y, ahora, staking.

“Hoy, la declaración del personal sobre el staking líquido representa un avance significativo al aclarar qué actividades quedan fuera de la jurisdicción de la SEC”, declaró Atkins. “Me complace ver que el proyecto ya está entregando resultados concretos para los ciudadanos estadounidenses.”

Este tipo de guías busca otorgar mayor certidumbre a empresas y usuarios que operan en el entorno cripto, al mismo tiempo que promueve la innovación regulada.

Implicaciones para los ETF Ethereum

Uno de los efectos inmediatos de esta nueva postura es su potencial impacto sobre los fondos cotizados (ETF) de Ethereum al contado. Actualmente, varias gestoras, incluyendo BlackRock, han solicitado la inclusión del staking dentro de sus ETF propuestos.

Nate Geraci, presidente de NovaDius Wealth, comentó en X que esta aclaración podría ser “el último obstáculo” para que la SEC apruebe dicha inclusión. “Los tokens de staking líquido ayudarán a gestionar la liquidez dentro de los ETF Ethereum, lo cual era una preocupación para la SEC”, explicó.

La posibilidad de que estos instrumentos financieros incluyan staking abre una nueva etapa para la inversión institucional en activos digitales, con implicaciones relevantes para el mercado de criptomonedas.

Una señal clara al mercado

Si bien la SEC no ha abandonado su rol de vigilancia, este nuevo enfoque podría ser interpretado como una señal de que la agencia está dispuesta a colaborar con la industria cripto, en lugar de simplemente imponer restricciones.

La claridad jurídica en torno al staking líquido podría incentivar a más desarrolladores y empresas a ofrecer servicios innovadores en Estados Unidos, bajo un marco normativo más definido y predecible.

Sin embargo, aún quedan muchas áreas grises por abordar, especialmente en lo que respecta a otros aspectos como la interoperabilidad entre redes, la tokenización de activos tradicionales y la fiscalización de operaciones DeFi.

El caso es que, la guía publicada por la SEC representa un paso importante hacia una regulación más matizada del ecosistema cripto. Al aclarar que ciertos tokens de staking líquido no constituyen valores, la agencia abre la puerta a nuevas formas de participación en las redes blockchain y facilita el desarrollo de productos financieros más sofisticados, como los ETF con capacidad de staking.

A medida que el “Project Crypto” avanza, el mercado estará atento a futuras actualizaciones que podrían seguir moldeando el panorama regulatorio para los activos digitales en Estados Unidos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín