
Plataforma del Petro suspendió operaciones
Según se conoció a través de un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales, y citado por VTV, que la finalidad de la suspensión de las operaciones en la plataforma del Petro es “realizar actualizaciones a la plataforma y en definitiva brindar un mejor servicio a toda la comunidad“.
Servicios públicos en petros desde Patria
En medio de la suspensión de las operaciones en la plataforma Petro, llama la atención una noticia. El día de ayer algunos medios locales como la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) difundieron las nuevas actualizaciones en la Plataforma Patria, las cuales incorporan ahora nuevas opciones para pagos de los servicios públicos en petros. En lo que denomina el medio como una “nueva arquitectura financiera independiente de la banca comercial tradicional” para la plataforma Patria, este afirmó que de tal modo, las personas registradas en el Sistema Patria solo necesitan registrar el número de los contratos de los servicios, para conocer los montos adeudados y luego, proceder al pago electrónico. Según el medio, el pago puede hacerse de dos formas: Con el saldo depositado en el “Monedero en Bolívares” o con el disponible en el “Monedero Petro”. Esto supone, agrega el medio, que el criptoactivo del gobierno puede utilizarse de forma directa para el pago de facturas mensuales de los servicios públicos. Resta esperar hasta la semana entrante para verificar que este tipo de operaciones se están realizando realmente desde la mencionada plataforma.Sudeban suspende cobro por servicio de puntos de venta
En otro orden de noticias, el medio El Nacional informó que la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) ordenó a las instituciones bancarias y compañías emisoras de tarjetas de crédito y débito, suspender el cobro por el servicio de punto de venta a aquellos usuarios que no presenten actividad transaccional o que no generen un monto suficiente por un período mayor a 30 días continuos. En un comunicado, Sudeban afirmó que implementará mecanismos para la efectiva suspensión del servicio de punto de venta a los usuarios con alguna de las particularidades transaccionales descritas. Esto durante el tiempo que transcurra en medio del Estado de Alarma por el Covid-19. La noticia de la suspensión se da en un marco de incertidumbre frente al anunciado “Suiche Nacional” o “Proyecto Naiguatá“, una especie de nuevo sistema bancario que estaría llevando a cabo el gobierno venezolano ante la anunciada salida de las empresas VISA y Mastercard de Venezuela. Como se sabe, el gobierno de los EE UU autorizó recientemente a que estas empresas continuaran operaciones en Venezuela.Artículos Relacionados
En Venezuela volvió la regulación de precios de los alimentos, pero esta vez en petro Venezuela: Qué sucedió con el valor del Petro tras la caída de los precios del petróleo Asonacrip propone enfrentar a través del Petro la crisis económica causada por Covid-19 Venezuela: bono de un petro a médicos solo alcanza para un par de zapatos y quizás una bata médica Fuentes: VTV, El Nacional, ACN, Archivo de DiarioBitcoin. Reporte de Arnaldo Ochoa / DiarioBitcoin. Imagen creada por DiarioBitcoinADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Venezuela manejará reservas Bitcoin tras un cambio de gobierno, asegura María Corina Machado

Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela

Cómo aceptar pagos en USDT/USDC en Venezuela: Guía completa
