
***
Un informe publicado por la web de asesoría cripto Messari, titulado ‘Bitcoin en el Gran Esquema de las Cosas’, reveló que por cada dólar estadounidense en Bitcoin (BTC) gastado en la Darknet, se lavan al menos USD $ 800 en dinero fiat. El informe también muestra que la mayoría de los bitcoins gastados en la Darknet se compone mayormente de transferencias legítimas, coincidiendo con lo reseñado por DiarioBitcoin sobre reducción de actividades ilegìtimas en BTC a menos de 1 %.

El informe fue publicado en respuesta a una declaración hecha por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien dijo que las criptomonedas como la próxima Libra de Facebook son “un problema de seguridad nacional“.
Contribución a actividades ilegales
En respuesta a las declaraciones de Mnuchin, Messari señaló:
La contribución de Bitcoin a la actividad ilegal fue minimizada por establecimientos fiduciarios más fuertes.
Esto es teniendo en cuenta que Messari consideró que el volumen total de BTC gastados en la Darknet estaba compuesto principalmente de transferencias legítimas.
El informe mostró además que aumentó el stock global de “dinero limitado”, un término utilizado para referirse al dinero físico como billetes y monedas. Mientras que la Unión Europea reclama el primer lugar con 877.500.000 unidades, China sigue de cerca con 794.700.000 unidades. Japón y Estados Unidos quedaron en la tercera y cuarta posición respectivamente.
El informe explicó además que el balance federal aumentó 13.664 por ciento en la emisión de divisas desde 2009, cuando se lanzó Bitcoin, ascendiendo a un total de USD $ 1,69 billones en emisión de divisas por parte de la Reserva Federal en comparación con la ganancia en BTC de USD $ 12 mil millones.
Contra Libra
En una conferencia de prensa celebrada el 15 de julio de 2019, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo:
Las criptomonedas como Bitcoin han sido explotadas para apoyar miles de millones de dólares en actividades ilícitas como delitos cibernéticos, evasión de impuestos, extorsión, ransomware, drogas ilícitas y tráfico de personas.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos fue particularmente crítico con el lanzamiento de la moneda digital de Facebook, Libra. En respuesta a la declaración de Mnuchin, el gigante de los medios sociales dijo que esperaba críticas de los reguladores y legisladores, razón por la cual se anunció Libra un año antes de su lanzamiento.
Fuente: Beincrypto.
Versión de Arnaldo Ochoa/ DiarioBitcoin.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Standard Chartered predice que Bitcoin romperá los USD $120.000 este trimestre

Coinbase presenta nuevo fondo institucional con rendimiento en Bitcoin

Strategy suma otros USD $1,42 mil millones en Bitcoin a sus arcas
