Por Hannah Pérez  

La arquitectura multicapa de la red de MOAC, que permite MicroChains y transacciones de cadenas cruzadas, son los avances que la aventajan de cara a la tecnología de Ethereum.

***

Una red de Blockchain lanzada recientemente fuera de China, está lista para superar a Ethereum y EOS en velocidad, eficiencia y funcionalidad de la red.

Cuando comenzó a funcionar en 2015, Ethereum trajo una ola de innovación al mundo de Blockchain. La introducción de un ecosistema de aplicación descentralizada (dApp) y contratos inteligentes generó nuevas formas de pensar sobre las posibilidades de descentralización, lo que provocó el aumento inicial de la Oferta Inicial de Criptomonedas (ICO) que ha sido destacable en los últimos 18 meses.

Tres años más tarde, la Madre de todas las Cadenas (MOAC) se ha convertido en una red capaz de superar a Ethereum. ¿Cómo? Con una arquitectura multicapa que permite MicroChains (sharding, la repartición de la cadena de bloques entre nodos) y transacciones Crosschain, (cadenas cruzadas).

Arquitectura de múltiples capas

MOAC busca impulsar la descentralización más allá del alcance de lo que las redes de infraestructura actuales, como Ethereum y EOS, pueden ofrecer.

En un sistema Blockchain como Ethereum, no hay diferencia entre una transacción de transferencia de saldo y una transacción de contrato inteligente“, afirma Ryan Wang, director de desarrollo de negocios de MOAC, en una entrevista para Forbes. “Todas las transacciones se manejan a nivel global, lo que limita en gran medida el TPS y el rendimiento a nivel del sistema“.

En otras palabras, MOAC permite a los desarrolladores diferenciar tipos de transacciones para mejorar la eficiencia de la red; que es parte de cómo respaldan su reclamo de un aumento de 100x en transacciones por segundo (TPS) sobre Ethereum.

Las transacciones de transferencia de saldos son transacciones importantes que no requieren un gran poder de cálculo; sin embargo, la mayoría de las transacciones contractuales inteligentes requieren un gran poder de cómputo “, explica Wang. “Es por eso que introdujimos arquitectura multicapa: ahora todas las transacciones de transferencia de saldos se manejan en la capa inferior PoW [proof-of-work o prueba de trabajo] (MotherChain), y la mayoría de las transacciones contractuales inteligentes se manejan en la capa superior (MicroChains)“.

MOAC también permite a los usuarios de la red minar desde dispositivos de menor potencia, como teléfonos móviles, incentivando el crecimiento para la escalabilidad de la red.

MicroChains, Contratos inteligentes como MicroChain (SAAM) y Cross-Chains

Este enfoque sin fronteras cuenta con el servicio adicional de “MicroChains“, la implementación única de sharc de MOAC. Asegura Wang:

Diferentes dApps requieren diferentes casos de uso, y la solución de Blockchain actual ‘talla única para todos’ no existeCreemos que tiene más sentido que, para cada una de estas dApps, haya una cadena de bloques independiente que la sirva. Blockchain es altamente configurable de acuerdo con la necesidad de dApp: protocolos de consenso, número de nodos, tamaño de bloque, frecuencia de generación de bloque, etc.“.

Fuente: Forbes

Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen: Logo de MOAC


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín