
La minera canadiense HIVE Digital Technologies invertirá en su tercera fase de expansión en Paraguay, impulsada por energía renovable del embalse de Itaipú en Paraguay.
***
- HIVE aumentará su capacidad a 400 MW en Yguazú para 2026.
- La empresa espera alcanzar los 35 EH/s en potencia de minado.
- También invertirá en computación de alto rendimiento (HPC) y servicios de IA.
🌊⚡️ HIVE Digital expande minería BTC en Paraguay
La compañía invertirá en su tercera fase en Yguazú, alcanzando 400 MW para 2026.
Objetivo: 35 EH/s en minado con energía de Itaipú.
Paraguay, un polo de minería sostenible, potencializa su huella de carbono reducida.
Además,… pic.twitter.com/TVR9Kde2Hr
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 21, 2025
HIVE Digital Technologies, una de las principales empresas públicas dedicadas a la minería Bitcoin, anunció el martes una nueva expansión de sus centros de datos alimentados por energía hidroeléctrica en Paraguay. El proyecto, denominado “Fase 3”, elevará la capacidad total del complejo a 400 megavatios (MW) y fortalecerá la presencia de la compañía en la región.
Una expansión para favorecer operaciones de HIVE
La ampliación, que comenzará a construirse a inicios de 2026 y concluirá hacia el tercer trimestre del mismo año, se abastecerá de energía renovable proveniente de la represa de Itaipú. Según la empresa, esta será la instalación más grande de su tipo en Paraguay y una pieza clave para alcanzar su ambicioso objetivo de 35 Exahashes por segundo (EH/s) en su red global de minería Bitcoin, reporta The Block.
Frank Holmes, presidente ejecutivo de HIVE, destacó en un comunicado que el nuevo incremento de 100 MW “refleja tanto la excelencia operativa como la ambición global de crecimiento” de la compañía.
La expansión ocurre en un contexto de competencia creciente entre mineras por eficiencia energética, especialmente tras los recientes halving Bitcoin, que han reducido la recompensa por bloque.
Crecimiento constante de la capacidad minera
Fundada en 2017, HIVE ha avanzado de forma sostenida en Paraguay. Durante 2025 completó las fases 1 y 2 de su plan de expansión en Yguazú, alcanzando una potencia combinada de 300 MW. En ese mismo periodo, la capacidad total de minado Bitcoin de la empresa creció de 6 EH/s a inicios del año a 22 EH/s en la actualidad, con previsiones de llegar a 25 EH/s antes de que termine el año.
De acuerdo con datos de The Block, HIVE mantiene en reserva aproximadamente 2.201 BTC, equivalentes a USD $250.000.000 a los precios actuales del mercado.
Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, describió a HIVE como “una de las pocas mineras de Bitcoin que continúa incrementando su tasa de hash”, subrayando su estrategia de crecimiento sostenido en un entorno de mercado exigente.
Diversificación hacia computación de alto rendimiento
Además de su negocio principal en minería, HIVE está expandiendo su participación en el sector de computación de alto rendimiento (HPC), ofreciendo servicios de centro de datos de nivel 3 a clientes corporativos, incluyendo Bell Canada.
El CEO Aydin Kilic explicó que la empresa adopta un enfoque dual, donde la minería de Bitcoin provee “un flujo de caja robusto” mientras los servicios HPC permiten diversificar el crecimiento.
La compañía planea multiplicar por cinco su capacidad HPC en 2026 mediante una inversión significativa en su centro de datos de Toronto, y mantiene además operaciones de inteligencia artificial en Suecia.
Paraguay como polo energético para la minería limpia
Paraguay se ha convertido en un destino estratégico para la minería sustentable gracias a su abundancia de energía hidroeléctrica. La represa de Itaipú, una de las mayores del mundo, produce más del 90% de la electricidad del país y permite a empresas como HIVE operar con una huella de carbono reducida.
Con la expansión anunciada, HIVE no solo refuerza su posición como uno de los principales actores en materia de minería responsable, sino que también impulsa el desarrollo tecnológico y energético de la región.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin reclama los USD $113.000 y ETH sube a USD $4.090 mientras metales preciosos caen

Gobernador de la FED sugiere compromiso con cripto y propone “cuentas maestras ligeras”

Columbia Británica prohibirá permanente nuevas operaciones de minería de criptomonedas
