
BitMEX anunció que Bitcoin de momento no verá mayor luz en Grecia tras la decisión del país de llevar a cabo el pago de su deuda esta semana.
Este anuncio es realizado en el marco de que el gobierno griego debe hacer cuatro pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) por un valor estimado de 1.8 millardos de dólares este mes.
Existe la preocupación de que el país no tenga los fondos para pagar y podría caer en default después de saldar la deuda, lo que motivaría su salida de la eurozona.
En declaraciones a CoinDesk, Arthur Hayes, co-fundador de BitMEX dijo:
“Los griegos se están apresurando a enviar a sus euros fuera del país a sistemas bancarios más estables. Las personas más adineradas tienen la posibilidad de irse del país, mientras que las personas pertenecientes a la clase media y baja están luchando para sobrevivir y mantener sus ahorros. En este panorama, definitivamente Bitcoin no encaja”.
Este es un contraste bastante marcado en relación con la crisis financiera de Chipre en el 2013, la cual favoreció las inversiones Bitcoin en el país.
Como una bala en el cerebro
A principios de este año, Wences Casares, co-fundador de XAPO, escribió un post en Techcrunch señalando que Bitcoin todavía no ha establecido relación con aspectos claves en el país, y agregó:
“Si el euro es el problema, el cambio a Bitcoin sería como tratar de curar un dolor de cabeza con una bala en el cerebro.”
A su vez mencionó que el problema principal era que Grecia no podía controlar la impresión o la emisión de euros, ya que cayó bajo el control del Banco Central Europeo (BCE).
“Si Grecia tuviera que cambiar a Bitcoin, no tendría ninguna capacidad de controlar la cantidad de la moneda que podían emitir, y nadie podría ser persuadido para invertir más Bitcoins”, agregó Casares.
La especulación con respecto a la capacidad de Grecia para pagar está aumentando, pero se espera que para el 5 de junio haya un panorama mucho más claro.
Fuente: CoinDesk
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Donald Trump y DWF Labs firman alianza estratégica por USD 25 millones en el sector cripto

CEO de GameStop compra USD $10 millones en acciones tras anuncio de estrategia Bitcoin

Futuros de XRP debutarán en la bolsa CME Group en mayo
