Por DiarioBitcoin   𝕏 @diariobitcoin

La iniciativa, en alianza entre Veolia y Horeb Energy, aprovechará el biogás de residuos sanitarios para convertirlo en fuente de energía para minería de Bitcoin


 

Norte de Santander se consolida como territorio de innovación en economía circular, tecnología limpia y criptominería sostenible.

Un proyecto vanguardista que impactará de manera positiva el medio ambiente en Norte de Santander, es el que adelanta Veolia en alianza con Horeb Energy; dicha iniciativa busca reducir de manera considerable la huella de carbono en la región, siendo una clara muestra del compromiso y propósito de Veolia por lograr la transformación ecológica de nuestro territorio.

Este proyecto pionero en Colombia que arrancó hace un año en Norte de Santander, ya generó sus frutos, logrando generar cerca de 1.000 kWh, brindando energía 100% renovable para alimentar un almacenamiento de bitcoin bajo condiciones de aislamiento total. Esta iniciativa, única en el país hasta ahora, representa un nuevo uso y valor agregado del gas metano producto de la descomposición de los residuos que actualmente es un problema ambiental para los rellenos sanitarios y que Veolia viene convirtiendo en biogás a través de la extracción activa y quema controlada.

La iniciativa consiste en dar un mayor aprovechamiento del Biogás generado en el Centro Inteligente de Gestión Ecológica Guayabal (relleno sanitario) operado por Veolia, para convertirlo en fuente de energía para minería de criptomonedas (bitcoin), mediante su aliado estratégico Horeb Energy, realizando un filtrado y tratamiento del biogás para convertirlo en electricidad que alimentará un centro de datos completamente aislado de cualquier otra fuente eléctrica convencional. Este piloto permitirá el intercambio de conocimiento y experiencia, dando un importante paso hacia el fortalecimiento de la economía circular y la innovación tecnológica.

A través de este piloto, se demuestra que con innovación y liderazgo local, podemos convertir residuos en valor y aportar a la transición energética”, puntualizó Humberto Posada Cifuentes, gerente general de Veolia en Norte de Santander.

Asimismo, Arley Lozano, gerente operativo de Horeb Energy, manifestó que “me siento orgulloso de que este proyecto ha sido liderado por manos cucuteñas, en colaboración con Veolia, y esperamos replicar este modelo en su totalidad en otros municipios y alrededor de América Latina”.

Acerca de Veolia en Norte de Santander

Veolia es una empresa global líder en servicios medioambientales, agua, residuos y energía. En Norte de Santander opera instalaciones clave en la gestión de residuos sólidos y la valorización de subproductos como biogás.

El Centro Inteligente de Gestión Ecológica – Cige Guayabal, es pionero en la tecnificación de sistemas de biogás en la región, siendo un referente para la industria de tratamiento de residuos y de generación de energía limpia a partir de flujos actualmente descartados. Este proyecto consolida a Norte de Santander como territorio de innovación en economía circular, tecnología limpia y criptominería sostenible.

Acerca de Horeb Energy

Horeb Energy es una empresa especializada en soluciones tecnológicas para tratamiento de biogás y generación de energía renovable a partir de residuos. Su alianza con Veolia en este proyecto piloto sienta un precedente para nuevos modelos de negocio en minería de criptomonedas sostenible.


Descargo de responsabilidad: Esta es una nota de prensa producida por Horeb Energy, por lo que DiarioBitcoin no respalda ni promueve las ofertas, productos o servicios comerciales citados a lo largo del texto.


Texto de Horeb Energy

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín