
Los defensores de la privacidad de criptomonedas celebran a nueva victoria de Tornado Cash. Un tribunal federal en EE. UU. restringe a la OFAC de volver a implementar sanciones. El token TORN sube 7%.
***
- Tribunal federal en EE. UU. restringe a la OFAC de restablecer las sanciones a Tornado Cash.
- El fallo se produce después de que el Departamento del Tesoro levantara las sanciones en marzo.
- Una nueva victoria para los defensores de la privacidad de criptomonedas.
- El token TORN nativo de Tornado Cash sube 7%.
Una nueva victoria para los defensores de la privacidad de criptomonedas ahora que un tribunal en los Estados Unidos ha restringido al Departamento del Tesoro de imponer nuevas sanciones en contra de Tornado Cash.
En un fallo el lunes, una corte federal en los Estados Unidos, revocó su decisión anterior que respalda las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro contra el mezclador de criptomonedas Tornado Cash, impidiendo que se restablezcan las medidas sancionatorias originales contra el protocolo en un futuro.
El juez Robert Pitman, del Tribunal para el Distrito Oeste de Texas, actualizó y finalizó las enmiendas, dictaminando que las sanciones eran “ilegales” y colocando una orden que obliga al Tesoro a ser “permanentemente ordenado de hacerla cumplir“.
“La OFAC tiene ahora prohibido legalmente restablecer las sanciones originales“, escribió el director legal de Coinbase, Paul Grewal, quien compartió inicialmente la noticia en X, celebrando la decisión del tribunal.
“Felicitaciones a los valientes demandantes que tuvieron el coraje de enfrentarse a su propio gobierno para defender sus derechos“, aplaudió en redes sociales.
Congratulations to the brave plaintiffs who had the courage to stand up to their own government for their rights under law. We celebrate so much vapid nonsense in our culture; these are the less famous heroes who deserve our attention and gratitude. 2/3
— paulgrewal.eth (@iampaulgrewal) April 28, 2025
Sin nuevas sanciones para Tornado Cash
A mediados de 2022, la OFAC sancionó a Tornado Cash alegando que era una herramienta clave utilizada por delincuentes cibernéticos, incluido el grupo de hackers Lazarus, que el gobierno estadounidense asegura es financiado por el régimen de Corea del Norte.
La sanción supuso la inclusión por primera vez de contratos inteligentes en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) del Tesoro de Estados Unidos. Asimismo, una serie de direcciones de criptomoneda se agregaron a la lista negra en una acción sancionatoria que impedía a personas y empresas en los Estados Unidos interactuar con Tornado y sus direcciones.
La medida fue objeto de mucha polémica, especialmente debido a la naturaleza descentralizada y de código abierto de Tornado Cash, un servicio basado en la red Blockchain de Ethereum que facilita a los usuarios enmascarar direcciones y ofuscar el origen de los fondos.
El Departamento del Tesoro levantó oficialmente las sanciones el mes pasado, seguido de un fallo de un tribunal federal de apelaciones en noviembre de 2024, que dictaminó que el organismo había sobrepasado su autoridad y que la OFAC no podía sancionar los contratos inteligentes del mezclador porque no eran la “propiedad” de ningún ciudadano extranjero.
TORN sube 7% en medio del precedente
Este último desarrollo representa la segunda parte de la prueba de la excepción de caducidad del tribunal, que permitió que el caso llegara a una sentencia definitiva, según compartió el medio de noticias Decrypt.
Una «prueba de excepción de caducidad» ayuda a los tribunales a decidir si deben pronunciarse sobre los casos, incluso después de que las cuestiones parezcan resueltas, agrega esa publicación.
La decisión se produce tres semanas después de que el Departamento de Justicia anunciara que dejaría de presentar cargos penales contra los servicios de mezcla de criptomonedas, a menos que estén implicados en actividades delictivas.
Las medidas recientes de los organismos federales y de justicia estadounidenses, establecen un precedente sobre cómo se tratan los protocolos Blockchain bajo las leyes de los Estados Unidos, lo que podría cambiar la forma en que los reguladores se acercan a los servicios de finanzas descentralizadas (DeFi).
TORN, el token nativo de Tornado Cash, subió poco más de 7% en 24 horas después de la noticia para alcanzar un tope local de USD $8. Al momento de edición, su precio es de USD $7,86, según datos de CoinMarketCap.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Nexo anuncia su retorno a EEUU con nuevas oportunidades para el sector cripto

EEUU: Arizona aprueba proyectos de ley para reserva estatal de Bitcoin y otras criptos

DOGE y secretos nucleares: ¿acceso no autorizado o mito? Todo sobre el polémico caso
