
La Cámara de Representantes aprobó tres leyes clave para el sector cripto, incluyendo GENIUS Act. El presidente de la SEC, Paul Atkins, celebró el avance como un hito histórico.
***
- Paul Atkins calificó la ley como hito histórico en innovación financiera segura.
- GENIUS Act exige respaldo total en USD y auditorías para emisores de stablecoins.
- Otras leyes avanzan ahora al Senado y cuentan con apoyo bipartidista.
El Congreso de los Estados Unidos dio un paso histórico en la regulación del sector cripto este jueves, al aprobar tres proyectos de ley cruciales, entre ellos GENIUS Act, que establece directrices estrictas para la emisión de stablecoins.
Las reacciones no se hicieron esperar, destacando entre ellas las declaraciones del presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Paul Atkins, quien celebró el acontecimiento como un hitohistóricoo para el ecosistema financiero digital del país.
Paul Atkins: “Estados Unidos liderará la innovación financiera”
En un comunicado oficial, Atkins elogió la aprobación del GENIUS Act, calificando el hecho como un momento clave para la industria. “Felicito a la Cámara de Representantes por aprobar GENIUS Act y reconozco el trabajo conjunto del Congreso en esta legislación vital”, expresó.
Resaltó que las tecnologías Blockchain y los criptoactivos tienen el potencial de “revolucionar la infraestructura financiera de Estados Unidos”, generando eficiencias, reducción de costos, transparencia y mitigación de riesgos para todos los ciudadanos. Enfatizó que los innovadores “merecen reglas claras”, y afirmó que esta ley provee ese camino regulatorio.
Atkins también agradeció a figuras clave en el Congreso, como el presidente del Comité Bancario del Senado, Tim Scott, y a los senadores Cynthia Lummis y Bill Hagerty, por liderar la iniciativa. Subrayó que esta legislación posiciona a EE.UU. como líder mundial en innovación de pagos y promueve un entorno más seguro y competitivo para el desarrollo tecnológico financiero.
Progresos paralelos: CLARITY Act y la ley anti-CBDC
GENIUS Act no fue la única legislación aprobada. También se aprobó la “Digital Asset Market Clarity Act” (294-134), que establece una estructura regulatoria amplia para los criptoactivos, delimitando responsabilidades entre la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Por otro lado, la “Anti-Central Bank Digital Currency Act” (219-210) prohíbe a la Reserva Federal (FED) emitir monedas digitales directamente a ciudadanos. Según Jerome Powell, presidente de la entidad, no se avanzará con una CBDC sin aprobación del Congreso.
Este punto generó tensiones durante los debates, y se negoció incorporar su esencia dentro del CLARITY Act, con intervención directa del presidente Trump en conversaciones con legisladores.
La CEO de la Blockchain Association, Summer Mersinger, consideró que esta ley “afirma valores fundamentales estadounidenses como la privacidad, la competencia del mercado y la libertad financiera individual”.
Una nueva era para la regulación cripto en EE. UU.
La aprobación de estas leyes marca un punto de inflexión en la estrategia de Estados Unidos frente a los activos digitales. Con respaldo tanto demócrata como republicano, el Congreso ha dejado claro que busca liderar el desarrollo tecnológico y financiero global, sin descuidar las salvaguardas necesarias.
El presidente de la SEC reafirmó su compromiso de seguir trabajando por un entorno regulatorio que equilibre innovación y protección al consumidor. “Hoy se ha enviado un poderoso mensaje: esta Administración está trazando un nuevo rumbo”, concluyó Paul Atkins.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU abre investigación contra el servicio Pix y el sistema financiero digital de Brasil

Cámara de Representantes de EEUU también aprobó el GENIUS Act, ley para regular a las stablecoins

Cámara de Representantes de EEUU aprueba CLARITY Act, proyecto para regular al mercado cripto
